Cargando, por favor espere...

Internacional
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Según el informe, el 1 por ciento más rico de la población mundial aportó 26 veces más emisiones vinculadas con olas de calor que ocurren cada siglo.


“El 10 por ciento más rico de la población mundial provocó dos tercios del calentamiento global desde 1990”, afirmó la científica del organismo ETH Zurich, en Suiza, Sarah Schoengart, autora principal de un estudio publicado en Nature Climate Change y difundido por la agencia AFP.

Con base en datos económicos y modelos climáticos, la investigación señaló que el consumo y las inversiones de los sectores más adinerados han aumentado de forma directa el riesgo de olas de calor y sequías extremas.

Según el informe, el 1 por ciento más rico de la población mundial aportó 26 veces más emisiones vinculadas con olas de calor que ocurren cada siglo y 17 veces más en relación con sequías severas en la Amazonía; además, destacó emisiones ocultas generadas por inversiones financieras, además del consumo directo y el estilo de vida.

Estados Unidos se encuentra entre las naciones que concentran casi la mitad de las emisiones producidas por el 10 por ciento del más rico, lo que resalta la magnitud de su impacto sobre el clima global.

El calentamiento de la superficie terrestre alcanzó un promedio de +1,3 ºC en los últimos 30 años, resultado de la quema de combustibles fósiles y la pérdida de cobertura forestal, según el mismo estudio.

Ante este panorama, Brasil propuso un impuesto del 2 por ciento sobre el patrimonio neto de individuos con más de mil millones de dólares. Esta iniciativa, presentada durante su presidencia del G20, recibió respaldo en principio, aunque no se ha ejecutado ningún mecanismo vinculante hasta ahora.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El gobierno chino ha declarado la robótica humanoide como un sector estratégico para el crecimiento.

El reclutamiento lo lleva a cabo la empresa estadounidense RMS International, con sede en Florida y que se especializa en servicios de seguridad.

La emergencia alcanzó nivel 5 y dejó a residentes atrapados en un complejo con cerca de dos mil unidades.

Israel pone en marcha nueva operación militar en Cisjordania.

El bloque crece en comercio y financiamiento alternativo, abriendo nuevas puertas a la región.

Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.

No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.

La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.

A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.

El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.

Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.