Cargando, por favor espere...

Internacional
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Según el informe, el 1 por ciento más rico de la población mundial aportó 26 veces más emisiones vinculadas con olas de calor que ocurren cada siglo.


“El 10 por ciento más rico de la población mundial provocó dos tercios del calentamiento global desde 1990”, afirmó la científica del organismo ETH Zurich, en Suiza, Sarah Schoengart, autora principal de un estudio publicado en Nature Climate Change y difundido por la agencia AFP.

Con base en datos económicos y modelos climáticos, la investigación señaló que el consumo y las inversiones de los sectores más adinerados han aumentado de forma directa el riesgo de olas de calor y sequías extremas.

Según el informe, el 1 por ciento más rico de la población mundial aportó 26 veces más emisiones vinculadas con olas de calor que ocurren cada siglo y 17 veces más en relación con sequías severas en la Amazonía; además, destacó emisiones ocultas generadas por inversiones financieras, además del consumo directo y el estilo de vida.

Estados Unidos se encuentra entre las naciones que concentran casi la mitad de las emisiones producidas por el 10 por ciento del más rico, lo que resalta la magnitud de su impacto sobre el clima global.

El calentamiento de la superficie terrestre alcanzó un promedio de +1,3 ºC en los últimos 30 años, resultado de la quema de combustibles fósiles y la pérdida de cobertura forestal, según el mismo estudio.

Ante este panorama, Brasil propuso un impuesto del 2 por ciento sobre el patrimonio neto de individuos con más de mil millones de dólares. Esta iniciativa, presentada durante su presidencia del G20, recibió respaldo en principio, aunque no se ha ejecutado ningún mecanismo vinculante hasta ahora.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Brittany Mitchell, investigadora, destacó que los resultados podrían transformar los enfoques para tratar la depresión en mujeres.

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.