En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Cargando, por favor espere...
Dos peritos de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo, confirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aseguró que ya están en su búsqueda. Ambos funcionarios han sido identificados por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, como Suay Kassandra Domínguez Pastrana y Enrique Linares Ríos, de 30 y 41 años, respectivamente.
Los peritos fueron vistos por última vez el pasado domingo en Cuernavaca, Morelos, según el expediente SG/CBPEM/DCAB/142/2024. Kassandra Domínguez mide 1.55 metros, es de tez apiñonada y complexión media, como señas particulares tiene tatuajes en la espalda, en el tobillo derecho, en la muñeca izquierda, en la pierna y arriba de la cintura.
Por su parte, Enrique Linares mide 1.75 metros, es de tez morena y complexión delgada. Tiene barba de candado y un tatuaje en el brazo izquierdo.
De acuerdo con el reporte, se desconoce su paradero desde hace más de 24 horas, cuando viajaban del estado de Morelos hacia Guerrero, viaje que realizaban para coadyuvar en las indagatorias por el homicidio del normalista de Ayotzinapa Yanqui Khotan Gómez Peralta, quien fue ultimado por policías estatales el pasado 7 de marzo.
Los trabajadores desaparecidos viajaban en una camioneta pick up Silverado de color blanco, con placas de circulación PAC2000, y debieron llegar a Chilpancingo la noche del domingo.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Llegan a México los seis activistas repatriados desde Israel
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.