Cargando, por favor espere...
Dos peritos de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo, confirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aseguró que ya están en su búsqueda. Ambos funcionarios han sido identificados por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, como Suay Kassandra Domínguez Pastrana y Enrique Linares Ríos, de 30 y 41 años, respectivamente.
Los peritos fueron vistos por última vez el pasado domingo en Cuernavaca, Morelos, según el expediente SG/CBPEM/DCAB/142/2024. Kassandra Domínguez mide 1.55 metros, es de tez apiñonada y complexión media, como señas particulares tiene tatuajes en la espalda, en el tobillo derecho, en la muñeca izquierda, en la pierna y arriba de la cintura.
Por su parte, Enrique Linares mide 1.75 metros, es de tez morena y complexión delgada. Tiene barba de candado y un tatuaje en el brazo izquierdo.
De acuerdo con el reporte, se desconoce su paradero desde hace más de 24 horas, cuando viajaban del estado de Morelos hacia Guerrero, viaje que realizaban para coadyuvar en las indagatorias por el homicidio del normalista de Ayotzinapa Yanqui Khotan Gómez Peralta, quien fue ultimado por policías estatales el pasado 7 de marzo.
Los trabajadores desaparecidos viajaban en una camioneta pick up Silverado de color blanco, con placas de circulación PAC2000, y debieron llegar a Chilpancingo la noche del domingo.
*En las últimas 24 horas, se registraron 227 minutos de tremor (movimientos sísmicos), emisión de vapor de agua y gases.
En los programas de estudio de las UBBJG falta claridad y sus sedes se hallan en malas condiciones, a decir de sus propios alumnos.
El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.
El 70% de las emisoras clandestinas se concentran en municipios con altos índices delictivos de los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Puebla.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, exigió a los gobernadores entregar los nuevos libros de texto de la SEP, y de los materiales educativos, a maestros y alumnos.
Los trabajos de construcción del Tren Maya en el tramo 1, el cual va de Palenque a Escárcega.
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.
La clase política mexicana está cometiendo errores garrafales a la hora de gobernar
La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.
La “Cuarta Transformación” (4T) lleva dos años gobernando y estamos muy lejos de que se cumpla el compromiso de combatir a fondo la corrupción y abatir significativamente la pobreza.
La adquisición del 55% de plantas de Iberdrola no se traduciría en más electricidad; por el contrario, resultaría en una situación de falta de recursos para su mantenimiento.
La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.
Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.
El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.