Cargando, por favor espere...
Dos peritos de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo, confirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aseguró que ya están en su búsqueda. Ambos funcionarios han sido identificados por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, como Suay Kassandra Domínguez Pastrana y Enrique Linares Ríos, de 30 y 41 años, respectivamente.
Los peritos fueron vistos por última vez el pasado domingo en Cuernavaca, Morelos, según el expediente SG/CBPEM/DCAB/142/2024. Kassandra Domínguez mide 1.55 metros, es de tez apiñonada y complexión media, como señas particulares tiene tatuajes en la espalda, en el tobillo derecho, en la muñeca izquierda, en la pierna y arriba de la cintura.
Por su parte, Enrique Linares mide 1.75 metros, es de tez morena y complexión delgada. Tiene barba de candado y un tatuaje en el brazo izquierdo.
De acuerdo con el reporte, se desconoce su paradero desde hace más de 24 horas, cuando viajaban del estado de Morelos hacia Guerrero, viaje que realizaban para coadyuvar en las indagatorias por el homicidio del normalista de Ayotzinapa Yanqui Khotan Gómez Peralta, quien fue ultimado por policías estatales el pasado 7 de marzo.
Los trabajadores desaparecidos viajaban en una camioneta pick up Silverado de color blanco, con placas de circulación PAC2000, y debieron llegar a Chilpancingo la noche del domingo.
En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.
El número de defunciones por coronavirus de acuerdo a los registros de defunciones municipales son altos, mismos que difieren de los oficiales.
Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese
La 4T tiene unos 2angelitos"
A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.
Aunque se aplique la prueba PISA, el sistema educativo en México se basa en la Nueva Escuela Mexicana.
La corrupción no es la causa, es la consecuencia del modelo económico neoliberal que, aunque se diga lo contrario, sigue existiendo de manera vigorosa y generalizada.
Entre noviembre de 2022 y septiembre de 2023 murieron en México 962 personas en situación de calle, un incremento de las muertes en este sector de la población, sobre todo en la CDMX.
Para el Presidente de México, los periodistas y medios críticos, tanto nacionales como internacionales, integran un movimiento conservador confabulado para atacar a su gobierno.
La magistrada Jeanine Otálora Malassis señaló que los informes de gobierno están debidamente regulados por las leyes federales, y el mensaje en cuestión no se ajustó a dichos parámetros.
La activista Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta, aseguró que Rosario Piedra no ve por el pueblo, sino está alineada con el gobierno de López Obrador.
Es la hora de la acción: o se construye un sistema económico equitativo o las futuras generaciones pagarán una factura más cara.
El pasado seis de junio, César Medina, estudiante de 21 años, falleció tras caer de una altura de 14 metros en las instalaciones de la empresa Vertiche, en SLP. El joven no recibió capacitación ni equipo necesario para la tarea.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.