Cargando, por favor espere...

Exigen a FEPD investigar desaparición de alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez
La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.
Cargando...

El presidente del PAN, Marko Cortés, pidió este lunes a las autoridades federales atraer la investigación sobre la desaparición de la alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, ocurrida en Jalisco.

En entrevista en la sede nacional del blanquiazul, Cortés Mendoza afirmó que la alcaldesa había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad por un grupo armado la tarde del sábado poco antes de las 19.00 horas en el cruce de la avenida Patria con la calle Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de la Patria, Zapopan, confirmó la Fiscalía de Jalisco.

Hasta el momento sigue sin conocerse su paradero y la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) asumió la investigación para tratar de localizarla, luego de que según las primeras investigaciones la víctima, en compañía de dos mujeres, salió de una plaza comercial y, al abordar un vehículo de servicio de alquiler en la calle Bulevar Paseo Andares para ser trasladadas a su destino, fueron interceptadas por el grupo armado.

En ese sentido, señaló que antes de ofrecer seguridad a las aspirantes presidenciales, López Obrador debe reconocer “el rotundo fracaso” de su estrategia contra la delincuencia.

el Gobierno Federal debe reconocer el fracaso de su estrategia de seguridad, al quedar demostrado que los grupos criminales siguen expandiendo su presencia en el territorio nacional.

“Yo quiero exigirle al gobierno federal que atraiga el caso de Yola Sánchez, presidenta municipal de Cotija, y exigir que nos la regresen sana y salva, con vida, para sus familiares para sus amigos, y para la gente de Cotija, que le eligió. Yola ya había tenido amenazas y había resistido”, señaló.

El líder de Acción Nacional dijo que los alcaldes carecen de una fuerza policial preparada y equipada para enfrentar a las organizaciones delictivas, sobre todo por los recortes que ha aplicado el Gobierno de México a los municipios en materia de seguridad.

Marko Cortés dijo que al interior del PAN eran conocidas las amenazas contra la alcaldesa de Cotija y que, por ello, estaba considerando abandonar el cargo.

Indicó que seguramente no estuvo dispuesta a pactar con las organizaciones delictivas y que por esa razón está sufriendo las consecuencias de que “la hayan levantado”.

Insistió en que no se puede buscar proteger sólo a las personas que quieren encabezar la Presidencia, sino que es necesario garantizar la seguridad de todos los mexicanos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El secretario de Sedeco, Fadlala Akabani, debe dejar “sus pasiones políticas” por Morena en días y horarios laborales y centrarse en sus tareas como servidor público, exigieron diputados.

La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.

De manera simultánea en todo el país, los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez anunciaron su VI Congreso Nacional.

Ciudad de México. -  A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.

Cartón 1099

En Huitzilan se pretende desconocer el triunfo de Josué Elías Velázquez para dárselo al candidato de Morena; en Santa Clara Ocoyucan piden que se anule la elección y se repita el proceso; y por esa vía apoderarse del poder. 

“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.

Aún no se sabe exactamente si el ataque a la casa del Cardenal Norberto Rivera fue un hecho o un caso más de la inseguridad que priva en la Ciudad de México y en el país entero

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

Los viajes que el titular de la Sedena, General Sandoval, ha realizado, son de corte personal. Ocupa los jets del Ejército para partidos profesionales de basquetbol o de beisbol; o ir de compras a Florencia o Milán.

No queda duda, la corrupción y el abandono son la causa principal del desplome de un tramo de la Línea 12 que ya cobró la vida de decenas de capitalinos.

Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.

Ciudad de México. -  Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordaron este martes reducir su salario 25 por ciento.

El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.

Tras el terremoto de 7.7 grados del pasado 19 de septiembre, que mató a cinco personas y dañó severamente casas, escuelas, hospitales, iglesias y carreteras, ni los gobiernos federal ni estatal han otorgado presupuesto para resolver los deterioros.