Cargando, por favor espere...

Exigen a FEPD investigar desaparición de alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez
La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.
Cargando...

El presidente del PAN, Marko Cortés, pidió este lunes a las autoridades federales atraer la investigación sobre la desaparición de la alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, ocurrida en Jalisco.

En entrevista en la sede nacional del blanquiazul, Cortés Mendoza afirmó que la alcaldesa había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad por un grupo armado la tarde del sábado poco antes de las 19.00 horas en el cruce de la avenida Patria con la calle Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de la Patria, Zapopan, confirmó la Fiscalía de Jalisco.

Hasta el momento sigue sin conocerse su paradero y la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) asumió la investigación para tratar de localizarla, luego de que según las primeras investigaciones la víctima, en compañía de dos mujeres, salió de una plaza comercial y, al abordar un vehículo de servicio de alquiler en la calle Bulevar Paseo Andares para ser trasladadas a su destino, fueron interceptadas por el grupo armado.

En ese sentido, señaló que antes de ofrecer seguridad a las aspirantes presidenciales, López Obrador debe reconocer “el rotundo fracaso” de su estrategia contra la delincuencia.

el Gobierno Federal debe reconocer el fracaso de su estrategia de seguridad, al quedar demostrado que los grupos criminales siguen expandiendo su presencia en el territorio nacional.

“Yo quiero exigirle al gobierno federal que atraiga el caso de Yola Sánchez, presidenta municipal de Cotija, y exigir que nos la regresen sana y salva, con vida, para sus familiares para sus amigos, y para la gente de Cotija, que le eligió. Yola ya había tenido amenazas y había resistido”, señaló.

El líder de Acción Nacional dijo que los alcaldes carecen de una fuerza policial preparada y equipada para enfrentar a las organizaciones delictivas, sobre todo por los recortes que ha aplicado el Gobierno de México a los municipios en materia de seguridad.

Marko Cortés dijo que al interior del PAN eran conocidas las amenazas contra la alcaldesa de Cotija y que, por ello, estaba considerando abandonar el cargo.

Indicó que seguramente no estuvo dispuesta a pactar con las organizaciones delictivas y que por esa razón está sufriendo las consecuencias de que “la hayan levantado”.

Insistió en que no se puede buscar proteger sólo a las personas que quieren encabezar la Presidencia, sino que es necesario garantizar la seguridad de todos los mexicanos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La licencia del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, era uno de los puntos relevantes de la sesión ordinaria de hoy, ya que implicaba separarse del cargo y competir por la Jefatura de Gobierno hacia 2024.

Francia siempre ha anhelado ser influyente y poderosa, pero hoy está alicaída y optó por reelegir a Emmanuel Macron. La nación que por siglos se identificó como eje de la civilización occidental decidió entre un centrismo impostor y un fascismo remozado.

El gobierno mexicano hoy es investigado por corrupción y su misma Secretaría de la Función Pública ha acumulado cuatro mil 583 denuncias contra funcionarios de la SB y los superdelegados, quienes coordinan los “programas de bienestar”.

El gobierno de la 4T no propone una reforma gradual, no es revolución y no tiene siquiera un objetivo socioeconómico definido.

La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.

Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

Realizará su elección el próximo 10 de noviembre, a las 10:00 de la mañana.

Los presidentes Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau firmaron este viernes en Buenos Aires el T-MEC

El proceso para la renovación de ladirigencia nacional del PRI sigue avanzando.

El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.

El político evadió varias órdenes de aprehensión desde el mes de noviembre del año pasado.

Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.

Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.

El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.

El actual Gobierno Federal ha dado pasos acelerados hacia la construcción de un régimen con tendencias autoritarias mediante el debilitamiento de los controles y contrapesos.