Cargando, por favor espere...
Intelectuales y científicos, entre ellos, Eduardo Matos Moctezuma y Antonio Lazcano Araujo, y el grupo “Dialogo, Ciencia y Cultura”, anunciaron este lunes su rechazo total a la postulación de Hugo López Gatell para ser aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por Morena, al considerarlo un disparate y “un acto que desafía cualquier precedente de cinismo”.
A través de una carta dirigida a la opinión pública, señalaron que al margen de las posibilidades reales que pueda tener el funcionario para conseguir la candidatura de Morena, lo que pretende hacer es un problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de los dos años de la pandemia de Covid-19.
“La pretensión de López Gatell no es sino un agregado a su oscura carrera como funcionario y al papel de una desastrosa política en materia de salud pública, entre cuyas muestras más representativas se encuentran la desaparición del Seguro Popular, la escasez de medicamentos y, en general, el desprecio ciudadano con que se ha conducido el gobierno actual”.
Los firmantes también hacen un llamado a la ciudadanía “a no aceptar este disparate como un recordatorio tajante de la arrogancia con que se condujo durante la pandemia de SARS-CoV2”, así como del desdén de la salud de los mexicanos, de mentir respecto de los ventiladores y la vacuna mexicana que nunca llegó a tiempo, con la complicidad de Elena Álvarez Buylla.
Además, agregan que debe ser un recordatorio “de la desfachatez con la que pretendió engañarnos respecto al desarrollo de la pandemia, de la actitud supina con la que pretendió someter el conocimiento médico y científico al poder político, de su ineptitud criminal que explica las 7 denuncias penales que existen en su contra”.
En la carta abierta a la opinión pública, los seis intelectuales, dicen tajantes: “Los firmantes rechazamos enfáticamente su postulación, que consideramos un acto que desafía cualquier precedente de cinismo”.
Aparte de Moctezuma y Lozano, entre quienes firmaron la misiva se encuentran los científicos e intelectuales Graciela de la Torre, Bolfy Cottom, Nicolás Echevarría y Sergio Raúl Arroyo.
Líderes del SNTE y SMSEM anuncian paro nacional
Las dos primeras semanas de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México fueron marcadas por altísimos niveles de violencia delictiva en el país.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la Ley Nacional de Identidad Digital, que permite al Gobierno Federal crear la llamada “Llave MX”.
“La sangre de Conrado, la sangre de Mercedes, es la sangre de dos jóvenes, pero también de muchos jóvenes. El asesinato de un niño, es el asesinato de muchos niños”, sostuvo Homero Aguirre, vocero nacional.
No hay diferencias de fondo en lo que se quiere presentar como dos proyectos de nación diferentes. Son dos caras de la misma moneda que sólo se distinguen por su grado de derechización.
Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años.
Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.
Casi 14 millones de familias ven lejana la posibilidad de adquirir una vivienda digna debido a que su precio supera el millón de pesos. Además, aun con el Programa de Mejoramiento Urbano de AMLO, los más pobres no han recibido una sola vivienda.
¿El Gobierno está cumpliendo realmente con revisar salarios y contratos colectivos de trabajo como establece el TMEC? ¡No! Ni la Junta de Conciliación y Arbitraje sale en su defensa ni lo hacen los líderes charros.
La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.
Por “el excesivo gasto” en que incurrieron en sus precampañas, el precandidato a la jefatura de gobierno capitalino por MC, Salomón Chertorivski, presentó dos denuncias ante el INE contra Clara Brugada y Santiago Taboada.
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.
Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.
El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.
Los pensamientos de pesimismo y resignación no son casuales: son producto de una labor sistemática de inoculación ideológica, ejecutada por el sistema y sus intelectuales para mantener el control político, obnubilando la mente del pueblo.
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
China presenta a su nuevo embajador en México
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Congelan reforma de salario digno
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera