Cargando, por favor espere...
Intelectuales y científicos, entre ellos, Eduardo Matos Moctezuma y Antonio Lazcano Araujo, y el grupo “Dialogo, Ciencia y Cultura”, anunciaron este lunes su rechazo total a la postulación de Hugo López Gatell para ser aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por Morena, al considerarlo un disparate y “un acto que desafía cualquier precedente de cinismo”.
A través de una carta dirigida a la opinión pública, señalaron que al margen de las posibilidades reales que pueda tener el funcionario para conseguir la candidatura de Morena, lo que pretende hacer es un problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de los dos años de la pandemia de Covid-19.
“La pretensión de López Gatell no es sino un agregado a su oscura carrera como funcionario y al papel de una desastrosa política en materia de salud pública, entre cuyas muestras más representativas se encuentran la desaparición del Seguro Popular, la escasez de medicamentos y, en general, el desprecio ciudadano con que se ha conducido el gobierno actual”.
Los firmantes también hacen un llamado a la ciudadanía “a no aceptar este disparate como un recordatorio tajante de la arrogancia con que se condujo durante la pandemia de SARS-CoV2”, así como del desdén de la salud de los mexicanos, de mentir respecto de los ventiladores y la vacuna mexicana que nunca llegó a tiempo, con la complicidad de Elena Álvarez Buylla.
Además, agregan que debe ser un recordatorio “de la desfachatez con la que pretendió engañarnos respecto al desarrollo de la pandemia, de la actitud supina con la que pretendió someter el conocimiento médico y científico al poder político, de su ineptitud criminal que explica las 7 denuncias penales que existen en su contra”.
En la carta abierta a la opinión pública, los seis intelectuales, dicen tajantes: “Los firmantes rechazamos enfáticamente su postulación, que consideramos un acto que desafía cualquier precedente de cinismo”.
Aparte de Moctezuma y Lozano, entre quienes firmaron la misiva se encuentran los científicos e intelectuales Graciela de la Torre, Bolfy Cottom, Nicolás Echevarría y Sergio Raúl Arroyo.
El detenido está a disposición del MP, quien determinará su situación legal.
Los siete órganos autónomos que desaparecerán de acuerdo con la reforma estructural aprobada en diciembre pasado han gastado cinco millones 60 mil 42 pesos en los 20 días de este 2025.
Mientras no conquistemos verdadera independencia política, no podremos transitar hacia un nuevo modelo económico ni construir nuestro propio futuro.
El proyecto de presupuesto de egresos 2022 propuesto por López Obrador, no combate la desigualdad, coincidieron organizaciones de la sociedad civil.
... Por ello, Elon Musk sabe que su inversión está segura en México y Carlos Slim duerme tranquilo porque sabe que sus ganancias crecerán como nunca; porque este país es un paraíso para ellos.
Con su propuesta, Morena no atiende las causas, sino solo ataca -y torpemente- los efectos, revelando una ignorancia total de la naturaleza y causas del problema, y así nada resolverá; más bien generará mayor encono social.
Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.
La ASF destacó la ejecución de obras públicas en extensiones territoriales que no son de propiedad estatal.
Por cada 100 delitos cometidos, siete se denuncian, y de cada 100 delitos denunciados, sólo 14 derivan en sentencias.
En un informe publicado por Artículo 19°, se asegura que en la primera mitad del año se registraron 362 agresiones contra reporteros y periodistas, es decir, una agresión cada 12 horas.
Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y el Estado de México enfrentan un “problema severo de reclutamiento infantil”.
¿Puede un sistema cuya preocupación es la ganancia y no el bienestar humano ofrecernos la panacea de políticas públicas capaces de domar su ansia de ganancia en pro de la humanidad y el ecosistema?
Tecomatlán, Puebla, es reconocida por el impacto regional y nacional de su Feria de la unidad entre los pueblos que cada año realiza del 19 al 26 de febrero; y que ha reunido hasta 150 mil personas.
Todos los imperios, del más antiguo al más reciente, cayeron inevitablemente y lo mismo le pasará al de los gringos.
Zacatecas adeuda 24 millones de pesos por procesos electorales desde hace cuatro años.
Israel lanza ataque contra Irán
Alistan protesta nacional contra Trump en EE. UU. para el 14 de junio
Más de 20 ciudades se suman a protestas contra política migratoria de Trump
Por sus presuntos vínculos con cárteles, morenistas en la mira de EE. UU.
El origen de los memes y la selección natural
En México, conmemoran el Día Nacional de Rusia
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera