Cargando, por favor espere...

Temor por dengue en Yucatán; urgen a autoridades a tomar acciones
2023, Yucatán primer lugar en dengue.
Cargando...

Kanasín, Yucatán.- Luego de las cifras del 2023, la población de Yucatán teme que de nueva cuenta la entidad se ubique entre las tres entidades con mayor índice de defunciones por dengue y morbilidad, por lo que exhortan a las autoridades correspondientes a tomar las medidas necesarias antes que vaya empeorando la situación.

Así lo señaló Eva Bautista, habitante del municipio de Kanasín y donde su colonia se ha visto afectada por la inundación de las calles a causa de las recientes lluvias, mismas que no están pavimentadas, quedando el agua encharcada, siendo criadero de moscos.

“Las lluvias llegaron, pero con ellas las afectaciones a colonias donde no hay desarrollo, que, durante este sexenio del gobierno estatal y federal, y municipal, los habitantes de la colonia ‘San Camilo’ se han visto afectados, primero por sus calles que no puede uno transitar por estar inundadas y ahora por los moscos, mientras el gobierno brilla por su ausencia, y si toman acciones siempre es cuando la situación empeora”, señaló.

Y es que en el 2023 Yucatán se ubicó entre las tres entidades con mayor índice de defunciones por dengue y segundo lugar en cuanto a morbilidad; aunado a que se estableció un récord de fallecimientos causados por esta enfermedad, con 71, la cifra más alta en 27 años, de acuerdo al Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (Indre) de la Secretaría de Salud.

Por lo que en este sentido urgió a las autoridades correspondientes a que tomen cartas en el asunto y” hagan algo antes de que lleguemos a sucesos lamentables como en el 2023”, refirió

Es de señalar que de 1997 a la fecha, en el Estado, la cifra más alta de decesos por dengue ocurrió en 2011, con 25 muertos; mientras que en 2012 fueron 19. Con la cifra registrada el año pasado, el número de muertes por esta enfermedad transmitida por el mosco Aedes aegypti se triplicó en comparación con 2011. Los desenlaces fatales representaron el 14.46 por ciento del total nacional, que fue de 491 casos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Colectivos aseguran que existen omisiones legislativas para reconocer dicha enfermedad como incapacitante para laborar.

El Reporte Especial expone la problemática del Sistema de Salud y cómo éste ha ido empeorando debido a que la salud no ha sido una prioridad para la Jefa de Gobierno de la CDMX ni para la 4T.

El aumento en precios de fármacos y el recorte presupuestal profundizan la desigualdad en el acceso a la atención médica en México

Para que AMLO inaugurara su Megafarmacia, dos millones 465 mil piezas fueron trasladadas a Huehuetoca, las cuales pertenecían al IMSS, IMSS-Bienestar y al ISSSTE.

La Ciudad de México es la entidad que registra hasta el momento el número más alto de casos, con 35, seguido de Jalisco, con 13; Estado de México, Nuevo León y Veracruz que reportan dos casos cada uno.

La OPS ha informado que el dengue se transmite mediante la picadura de un mosquito que infecta a las personas de todas las edades.

Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

Expertos aseguran que la vacunación de menores entre 12 a 17 años debería ser una prioridad para el gobierno de México.

La osteoporosis provoca pérdida de masa ósea y muscular que resulta en fracturas discapacitantes.

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

El gobierno federal se ha planteado la meta de que en octubre de 2021 toda la población mayor de edad cuente con al menos medio esquema de vacunación.

2023, Yucatán primer lugar en dengue.

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.

Han pasado tres años y ahora más de 35 millones de mexicanos carecen de acceso a los servicios de salud que tanto prometió López Obrador a inicios de su gobierno.