Cargando, por favor espere...
El fentanilo, un opioide sintético con una potencia analgésica cien veces mayor que la morfina, fue originalmente desarrollado en el ámbito médico para tratar dolores extremos en pacientes con enfermedades terminales, como el cáncer, sin embargo, su uso y abuso ha desencadenado graves consecuencias para la salud, informó Óscar Próspero García, doctor en neurociencias y exprofesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
A través de un comunicado de la máxima casa de estudios, el especialista explicó que, comparado con otras drogas, el fentanilo activa de manera más intensa el circuito de recompensa en el cerebro, lo que provoca una sensación de placer profunda. Además, señaló que esta droga estimula significativamente el sistema mesolímbico, que regula la motivación y el placer.
Este opioide sintético, inicialmente utilizado como recurso esencial para el manejo del dolor severo, genera efectos nocivos cuando se consume de manera repetida. El doctor Próspero García comentó que, con el tiempo, el cerebro se habitúa a la sustancia, desarrollando tolerancia y requiriendo dosis mayores.
Agregó que el consumo prolongado de fentanilo afecta áreas del cerebro relacionadas con el estrés y las emociones, como la amígdala extendida y el hipotálamo. Estos cambios pueden generar ansiedad, inestabilidad e irritabilidad, síntomas comunes de la dependencia. En consecuencia, cuando el consumo se interrumpe abruptamente, la persona afectada padece un síndrome de abstinencia.
Además, dijo que el uso constante de fentanilo compromete la corteza prefrontal, la cual es responsable de los procesos cognitivos y la toma de decisiones.
Destacó que el fentanilo, aunque inicialmente produce euforia, también causa efectos secundarios como náuseas, confusión, estreñimiento, sedación y problemas respiratorios. En casos extremos, la falta de oxígeno en el cerebro (hipoxia) puede llevar a la muerte; por lo que concluyó que el abuso de fentanilo no debe considerarse un vicio, sino una enfermedad que las personas afectadas no pueden controlar.
Trabajadores rechazan reducción de manera gradual la jornada laboral de 48 a 40 horas.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.
Los personajes sacros fueron satirizados al sustituirse con figuras representantes de la comunidad LGTB.
El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.
En el centro de la capital tlaxcalteca y en redes sociales se llevaron a cabo protestas de la FNERRR pidiendo seguridad y justicia para los estudiantes agredidos por presuntos policías.
El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.
En días pasados creció la posibilidad de que el INE pierda la autonomía que logró construir durante más de tres décadas y que vuelva a servir sólo a los intereses de un mismo partido, en este caso Morena, liderado por AMLO.
La colección incluye monedas conmemorativas de la Copa del Mundo FIFA 2026.
La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.
Su proyecto destacó entre más de 240 equipos de países como Brasil, India, Japón y Estados Unidos.
La razón, dijo, es que la epidemia lleva cinco meses a la baja en el país, la vacunación avanza a ritmo acelerado y 19 entidades están en condiciones de riesgo mínimo.
Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.
Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación
Alrededor de 5 mil personas de talla baja viven en la Ciudad de México y enfrentan dificultades para usar espacios públicos.
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
Brilla México en Juegos Panamericanos Junior 2025
Tres de cada diez mexicanos siguen en pobreza: Inegi
Dron estadounidense sobrevuela el Estado de México
La farsa discursiva de la austeridad
Lluvias dañaron cerca de 400 viviendas de CDMX
Escrito por Fernanda Trujano y Carolina Ruvalcaba
.