El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
Cargando, por favor espere...
                    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado consideró que las encuestas que se han publicado y que ubican a Morena en la preferencia de las personas “no son creíbles” porque en Tabasco y otros estados se vive otra realidad.
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.
Al respecto, dijo que puede ser que las encuestas que se han realizado ubiquen a Morena en la preferencia de las personas, pero solo el día de la elección se verá la realidad.
De igual forma, Fócil Pérez fijó su postura en torno a la encuesta que la empresa Poligrama Heraldo Media Grupo realizó y que coloca a Morena con ventaja en los estados de Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Tabasco para la elección del 2 de junio próximo.
"La verdad es que es increíble que pueda salir Morena con alguna ventaja en estos estados porque es donde ’peor’ está seguridad pública, es donde más ha aumentado la pobreza, es donde más desempleo hay”, aseguró.
Por lo anterior, expuso que en Tabasco la gente no tiene agua potable y las tarifas de luz son carísimas y reiteró que en los recorridos lo que manifiestan los ciudadanos es bastante negativo.
“Seguramente como son encuestas telefónicas, pues la gente no sabe si los están tanteando o no. Y muchos contestan que, si están de acuerdo con lo que llaman la cuarta transformación, aunque estén peor cada día”, agregó.
                            El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
                            La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
                            Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
                            Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
                            Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
                            El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
                            El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
                            Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
                            El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
                            La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.
                            Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
                            Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
                            Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
                            El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
                            El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera