Cargando, por favor espere...

Cuestiona PRD encuestas donde gana Morena; son los más pobres
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.
Cargando...

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado consideró que las encuestas que se han publicado y que ubican a Morena en la preferencia de las personas “no son creíbles” porque en Tabasco y otros estados se vive otra realidad.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.

Al respecto, dijo que puede ser que las encuestas que se han realizado ubiquen a Morena en la preferencia de las personas, pero solo el día de la elección se verá la realidad.

De igual forma, Fócil Pérez fijó su postura en torno a la encuesta que la empresa Poligrama Heraldo Media Grupo realizó y que coloca a Morena con ventaja en los estados de Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Tabasco para la elección del 2 de junio próximo. 

"La verdad es que es increíble que pueda salir Morena con alguna ventaja en estos estados porque es donde ’peor’ está seguridad pública, es donde más ha aumentado la pobreza, es donde más desempleo hay”, aseguró.

Por lo anterior, expuso que en Tabasco la gente no tiene agua potable y las tarifas de luz son carísimas y reiteró que en los recorridos lo que manifiestan los ciudadanos es bastante negativo. 

“Seguramente como son encuestas telefónicas, pues la gente no sabe si los están tanteando o no. Y muchos contestan que, si están de acuerdo con lo que llaman la cuarta transformación, aunque estén peor cada día”, agregó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Esta modificación asegura que el sueldo de los trabajadores nunca esté por debajo de la inflación.

Los nuevos integrantes son Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel, Omar García Harfuch y Mario Delgado.

El tercer intento fallido del gobernador de Veracruz por destituir al fiscal cercano del exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares.

La llamada Ley ‘Ingrid’ perjudica a aquellos que tienen familiares desaparecidos, “porque nosotras tenemos que tomar las fotos y la evidencia para que la gente se entere”, aseguró Cecilia Flores, dirigente del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

La exhibición de la imagen del exdelegado del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, en anuncios espectaculares representa un acto anticipado de campaña.

Este frente frío estará interaccionando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán y distintas zonas del Golfo de México.

“Hay toda una ofensiva entre lo que propone Barbosa y lo que propone Biestro, para colocar en absoluta desventaja a los partidos de oposición en el estado de Puebla".

Desde muy temprano, trabajadores del Colegio de Bachilleres realizaron este martes una nueva jornada de protestas en la CDMX ante la falta de respuesta de las autoridades al incremento salarial que han exigido.

El Congreso CDMX aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, a reanudar el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4.

En el caso de la Cámara de Diputados, los reporteros de la fuente exigieron libertad de prensa desde el lugar asignado a los reporteros.

La sesión se reanudó con reclamos y discursos de ambas partes.

Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.

La llegada de Xi Jinping al poder inauguró una nueva etapa en la historia del Partido; el desarrollo de las fuerzas productivas ya se había cumplido; seguía la fase en la construcción del socialismo: atacar las desigualdades generadas por el desarrollo capitalista de las fuerzas productivas.

Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.

Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.