Cargando, por favor espere...
La interrupción masiva en el suministro de electricidad que afectó a usuarios de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán fue provocado por la mala calidad del gas natural utilizado para la generación eléctrica, provocado por un exceso de humedad, sumado a un déficit en la infraestructura y la red de transmisión, señaló la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Mientras tanto, los expertos en energía Ramsés Pech y Víctor Ramírez explicaron que la combinación de la baja calidad del gas y la incapacidad de la infraestructura local para satisfacer la demanda eléctrica obligó a la CFE y al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) a implementar apagones controlados para evitar daños mayores al sistema.
Durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que abarcó de 2018 a 2024, se documentaron al menos siete apagones masivos, según datos del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Los incidentes ocurridos entre 2019 y 2024 fueron causados principalmente por la alta demanda de energía durante olas de calor, la mala calidad del gas importado, fallas técnicas y el deficiente mantenimiento de la red eléctrica, entre otros factores.
Los especialistas advierten que esta problemática persistirá y no aumentará si no se incrementan las inversiones en infraestructura o se impulsan proyectos de energías renovables, como sistemas eólicos y fotovoltaicos, concluyeron en entrevista de El Universal.
Entre 2014 y 2023, la violencia sexual contra menores aumentó 307.2 por ciento, mientras que los casos de abandono o negligencia crecieron 212.9 por ciento.
En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.
La FGR advirtió que esta actividad provocó una pérdida fiscal diaria de 35 millones de pesos para el país.
Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.
Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.
Es un martirio no tener agua o contar con un servicio de mala calidad, ya que las familias deben desembolsar grandes cantidades de dinero para llenar las cisternas. Tan solo el costo de la distribución de una pipa de 10 mil litros ronda los dos mil pesos.
La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.
Michoacán tiene registradas más de cuatro mil 533 personas desaparecidas y la lista continúa creciendo. A pesar de los datos, lo más preocupante, dicen colectivos, es el silencio de los familiares de las víctimas que no denuncian ante la fiscalía.
La dependencia informó que durante los operativos descubrió que estas clínicas y hospitales presentaban deficiencias.
Guerrero, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato son los estados más afectados por la violencia.
El asesinato de la activista y aspirante al Senado, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024.
En su último tramo de gobierno, el Presidente, “abanderadoˮ de la transparencia y la honestidad, intensifica su dominio sobre el Poder Legislativo e intenta debilitar al Judicial para mantener la opacidad en recursos de dependencias, programas y obras.
Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.
Castigarán con tres o seis meses de prisión a quien incite públicamente a cometer un delito, promueva el consumo de sustancias ilícitas o justifique estos actos.
El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.