Cargando, por favor espere...
La organización ‘Causa en Común’ dio a conocer que entre enero y noviembre de 2024 en México incrementaron las incidencias de distintos delitos, entre los que se encuentran los secuestros, narcomenudeo y homicidio doloso.
Los casos de secuestro mostraron un aumento del 12 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2023, pasando de 740 víctimas a 829. Otro delito que registró un aumento de incidencia fue el narcomenudeo, pasando de 83 mil 47 casos en el periodo de 2023, a 84 mil 829 casos para 2024.
Caso similar con las víctimas de homicidio doloso, que presentó un aumento del 1 por ciento, con un total de 27 mil 794 víctimas, respecto a las 27 mil 391 de periodo previo.
Los casos de violencia familiar documentados fueron 259 mil 204, las víctimas de extorsión fueron 10 mil 28, casos de robo de vehículo con violencia fueron 31 mil 823, mujeres asesinadas fueron tres mil 171, casos de robo con violencia a transeúntes fueron 41 mil 153, y los casos registrados de víctimas de trata fueron 750.
Pese a la cantidad de registros mostrados, la organización hizo hincapié en que “estas cifras no representan la realidad”, puesto que únicamente por cada 100 delitos cometidos, siete se denuncian, y de cada 100 delitos denunciados, sólo 14 derivan en sentencias.
La Profeco anunció que dará un “tache” a los establecimientos que venden el kilo de tortillas a ese precio, ya que resulta injustificado.
De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.
El artículo 104, fracción IX, de la Ley Orgánica de Alcaldías de la CDMX señala que los concejos, en su integración, deben respetar el principio de paridad entre los géneros.
La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.
Organizadores coincidieron en que la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas.
Cuán difícil resulta traducir el lenguaje literario al lenguaje cinematográfico, sobre todo cuando se trata de grandes escritores, cuyas obras son de gran calidad artística, profundo contenido o poseen ambas cosas.
“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.
El delito de extorsión llegó a su pico más alto en su historia en el actual sexenio, con AMLO, ya que fue en el segundo trimestre de 2022 cuando se registraron más de 11 mil casos por mes.
Más de 400 personas que cruzaron la frontera de Chiapas hacia Guatemala.
Los eventos se caracterizan por ser: “seguros y accesibles para la población", Homero Aguirre Enríquez.
Veracruz reportó mil 977 denuncias por narcomenudeo entre enero y septiembre, lo que equivale a un promedio de siete denuncias diarias.
El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.
"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.
Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.
La necesidad de los medios independientes frente al poder
Anuncian remodelación de escuelas del INBAL
Reforma a Pemex desalienta inversión petrolera privada
Crece crisis de jubilados por políticas de Milei
Habitantes de Hidalgo establecen mesa de diálogo con el gobierno estatal
Crecimiento económico insuficiente amenaza reducción de pobreza en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.