Cargando, por favor espere...

Incrementaron delitos en 2024; al alza narcomenudeo, homicidios y violencia familiar
Por cada 100 delitos cometidos, siete se denuncian, y de cada 100 delitos denunciados, sólo 14 derivan en sentencias.
Cargando...

La organización ‘Causa en Común’ dio a conocer que entre enero y noviembre de 2024 en México incrementaron las incidencias de distintos delitos, entre los que se encuentran los secuestros, narcomenudeo y homicidio doloso.

Los casos de secuestro mostraron un aumento del 12 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2023, pasando de 740 víctimas a 829. Otro delito que registró un aumento de incidencia fue el narcomenudeo, pasando de 83 mil 47 casos en el periodo de 2023, a 84 mil 829 casos para 2024.

Caso similar con las víctimas de homicidio doloso, que presentó un aumento del 1 por ciento, con un total de 27 mil 794 víctimas, respecto a las 27 mil 391 de periodo previo.

Los casos de violencia familiar documentados fueron 259 mil 204, las víctimas de extorsión fueron 10 mil 28, casos de robo de vehículo con violencia fueron 31 mil 823, mujeres asesinadas fueron tres mil 171, casos de robo con violencia a transeúntes fueron 41 mil 153, y los casos registrados de víctimas de trata fueron 750.

Pese a la cantidad de registros mostrados, la organización hizo hincapié en que “estas cifras no representan la realidad”, puesto que únicamente por cada 100 delitos cometidos, siete se denuncian, y de cada 100 delitos denunciados, sólo 14 derivan en sentencias.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.

Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.

Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.

Jonathan cumplió 10 meses justo cuando llegó a la capital de Chihuahua, tras cruzar la peligrosa Selva del Darién y los más de tres mil kilómetros del infierno mexicano.

Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.

Habitantes de la Ciudad de México y zona conurbada se quedaron esperando el mensaje de alerta que llegaría a los teléfonos celulares como parte del Simulacro Nacional 2024.

Se han presentado un total de 11 mil 685 recursos de revisión interpuestos contra instituciones públicas federales que se negaron a entregar información.

El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes.

China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.

Eliminar el MEJOREDU, concentrar en el INEGI las funciones del CONEVAL; y desaparecer al INAI, vulnera el derecho a la educación de los estudiantes del país, alertó Mexicanos Primero.

Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, arribaron a Palacio Nacional para sostener la reunión con el Jefe del Ejecutivo.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.

La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.

De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.