Cargando, por favor espere...
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dio a conocer la primera licitación pública, donde indicó la posible fecha exacta en la que iniciarán los trabajos para la modernización de la Línea 3, que corre de Indios Verdes a Ciudad Universitaria.
La fecha establecida es el próximo 6 de febrero de 2025; los trabajos de renovación comenzarán por sus edificaciones generadas desde los talleres de Ticomán a nave del depósito Universidad del STC.
Hasta el momento, Guillermo Calderón Aguilera, Director General del Metro, no ha aclarado si se llevará a cabo un cierre total de las estaciones en la Línea 3.
Cabe recordar que previamente, el Gobierno capitalino había anunciado que la suspensión del servicio de la Línea 3 estaba sujeta a la conclusión de las obras en la Línea 1 del Metro, sin embargo, de acuerdo con lo descrito en la licitación esta podría adelantarse.
Asimismo, a partir del pasado lunes 6 de enero inició la convocatoria paras las personas morales y físicas que quieran colaborar en la modernización del proyecto, por lo que para el próximo 24 de enero se tiene prevista la presentación de proposiciones de los interesados.
Finalmente, autoridades del STC Metro, anunciaron que, de acuerdo con las estimaciones, la duración del proyecto de modernización será de aproximadamente 10 meses, ya que se tiene previsto que concluya el 15 de diciembre de 2025.
La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.
El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países.
La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.
Los últimos trabajos de mantenimiento significativos se registraron en 2022 y 2023, enfocados sólo en la infraestructura eléctrica.
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, suspendió su salida del PRI; además, demandó a Xóchitl Gálvez no ser parte del dedazo.
El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.
Entre los detenidos se encuentran Iván Aldair "N", presunto sicario que disparó contra la lideresa; Ángel Said "N", señalado como el conductor de la motocicleta en la que escaparon.
El retiro de objetos de las vías requiere un corte de energía, generando demoras que pueden afectar hasta a mil 500 usuarios simultáneamente.
Los efectos de la contaminación acústica incluyen estrés, ansiedad, fatiga e irritabilidad.
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".
La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.
Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.
La alcaldía Tlalpan expresó su consternación por lo ocurrido y estableció coordinación con las autoridades ministeriales.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.