Cargando, por favor espere...

CDMX
¡Atención! Anuncian fecha para cierre de la Línea 3 del Metro de CDMX
Los trabajos de renovación comenzarán por sus edificaciones generadas desde los talleres de Ticomán a nave del depósito Universidad del STC.


El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dio a conocer la primera licitación pública, donde indicó la posible fecha exacta en la que iniciarán los trabajos para la modernización de la Línea 3, que corre de Indios Verdes a Ciudad Universitaria.

La fecha establecida es el próximo 6 de febrero de 2025; los trabajos de renovación comenzarán por sus edificaciones generadas desde los talleres de Ticomán a nave del depósito Universidad del STC.

Hasta el momento, Guillermo Calderón Aguilera, Director General del Metro, no ha aclarado si se llevará a cabo un cierre total de las estaciones en la Línea 3.

Cabe recordar que previamente, el Gobierno capitalino había anunciado que la suspensión del servicio de la Línea 3 estaba sujeta a la conclusión de las obras en la Línea 1 del Metro, sin embargo, de acuerdo con lo descrito en la licitación esta podría adelantarse.

Asimismo, a partir del pasado lunes 6 de enero inició la convocatoria paras las personas morales y físicas que quieran colaborar en la modernización del proyecto, por lo que para el próximo 24 de enero se tiene prevista la presentación de proposiciones de los interesados.

Finalmente, autoridades del STC Metro, anunciaron que, de acuerdo con las estimaciones, la duración del proyecto de modernización será de aproximadamente 10 meses, ya que se tiene previsto que concluya el 15 de diciembre de 2025.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los transportistas demandan un incremento en la tarifa, de 6 a 14 pesos, además de bonos de combustible.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.