Cargando, por favor espere...

Internacional
Muere primera persona por gripe aviar en EE.UU.
No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.


El pasado lunes, el Departamento de Salud de Luisiana, en Estados Unidos, anunció que un paciente hospitalizado con gripe aviar H5N1 había muerto; lo que implica que este es el primer fallecimiento en el país a causa de un brote de este virus.

Información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de la Unión Americana, indicó que desde abril casi 70 personas en territorio estadounidense han contraído la gripe aviar, siendo la mayoría de ellos trabajadores de ganado expuestos a pollos o ganado lechero enfermo.

Asimismo, esta dependencia agregó que no hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.; las autoridades de Luisiana no han identificado otro caso en su estado.

Finalmente, destacaron que los productos lácteos pasteurizados siguen siendo seguros para el consumo humano.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Anuncian homenaje de cuerpo presente al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

El Sumo Pontífice se convertirá en el primer papa en 150 años que no será enterrado en la Basílica de San Pedro.

ONU exige alto al fuego inmediato en Gaza

El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.

Taxi driver (primera de dos partes)

Taxi driver no sólo se convirtió en poco tiempo en un filme de culto, sino que se le atribuye, entre otras cosas, el que la historia narrada en él haya inspirado a otros “desequilibrados” a intentar magnicidios.

Posponen aranceles para el 2 de abril, tras llamada entre Trump y Sheinbaum

El tráfico de fentanilo disminuyó un 50 % por ciento de octubre a diciembre de 2024, presumió la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) solicitó 115 millones de dólares para asistir a las víctimas del terremoto en Myanmar.

Trump amenaza a España con aranceles por rechazar incremento al gasto militar

España rechazó públicamente alcanzar la meta del 5%, destinará sólo el 2.1%

“¡Oh, si pensara así toda la gente!”

La fábula en verso El gato y el ratón, del periodista, escritor y poeta mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi.

Un año después, Israel es el depredador global número uno

La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.

Decretan estado de emergencia en Perú por violencia

Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.

Rusia: una economía vigorosa, un país libre

La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.

Recorta Fondo Monetario perspectiva de crecimiento para México al 2.2%

El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.

Exclusiva: La situación es más dura que nunca en Gaza y países vecinos: reportero de Al Mayadeen desde Líbanow

Hasta el momento, la cifra de mártires palestinos por los bombardeos israelíes aumentó a mil 900, entre ellos 614 niños y 370 mujeres, y otras 7 mil 696 resultaron heridas.

ONU advierte que no ha entrado comida al norte de Gaza

Pone a la población en riesgo de pasar hambre.

Tomará 30 años erradicar la pobreza: Banco Mundial

Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.

Poder total del Comando Sur de EE. UU. en Panamá

Panamá es para el Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) sólo una extensión de su territorio; desde él, mediante el uso de su vía interoceánica, espía, socava, agrede e impone pactos militares a otras naciones de América Latina.