Cargando, por favor espere...

Política
Sheinbaum emite deuda por 8 mil 500 mdd en oferta de bonos
La colocación incluye plazos de hasta 30 años con tasas de interés superiores al seis por ciento.


La administración de Claudia Sheinbaum colocó por primera vez bonos en el mercado financiero global de capital por ocho mil 500 millones de dólares (mdd) para aprovechar condiciones favorables de liquidez, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Los bonos son instrumentos de deuda que emiten los gobiernos, empresas u otras entidades para financiarse. Al comprar un bono, los inversionistas prestan dinero a la entidad emisora, que se compromete a devolver el capital en una fecha futura y pagar intereses periódicos.

La SHCP subrayó que, con una demanda de casi 33 mil millones de dólares, la colocación de dicho instrumento financiero “representa la transacción con mayor demanda en la historia del Gobierno Federal, superando la del 2024, lo cual demuestra la confianza que tienen los inversionistas globales en el inicio de la presente administración”.

Además, detalló que la operación incluye tres bonos: el primero, a cinco años, con una tasa cupón de seis por ciento y un monto de dos mil millones de dólares; el segundo, a 12 años, con una tasa cupón de 6.875 por ciento y un monto de cuatro mil millones de dólares; y el tercero, a 30 años, con una tasa cupón de 7.375 por ciento y un monto de dos mil 500 millones de dólares.

También afirmó que con la operación “se cubrió gran parte de las necesidades de financiamiento en moneda extranjera para 2025 y se tiene mayor flexibilidad en la selección de futuras ventanas de mercado para el resto del año”.

La colocación estuvo a cargo de los Bank of America, Goldman Sachs, J.P. Morgan, Scotiabank y SMBC Nikko y contó con la participación de 380 inversionistas de todas las regiones del mundo.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.