Cargando, por favor espere...

La muerte en las minas de carbón
La explotación extrema, la negligencia patronal y la indiferencia cómplice de las autoridades confirma que las muertes de los mineros del carbón en Coahuila no son accidentales.
Cargando...

En febrero de 2006, la tragedia en Pasta de Conchos, municipio de Sabinas, Coahuila, donde 65 mineros fueron sepultados vivos, sacó a la luz y a la vista de todo México la explotación y la negligencia extremas a que la clase empresarial tiene sometidos a los trabajadores en esa región carbonífera, donde la muerte, mutilación y enfermedad rodean a los trabajadores debido a las condiciones de inseguridad y a la falta de protección a que los obliga la actitud criminal de los empresarios; los mineros laboran con niveles de gas metano por arriba del límite de tolerancia, a muy altas temperaturas, sin ropa térmica, en túneles y pozos sin adecuada instalación eléctrica, sin hidrantes ni extinguidores y a expensas de los frecuentes derrumbes, explosiones e inundaciones subterráneas que son el pan cotidiano de los obreros y sus familias.

Tal situación ya era antigua en 2006, se remonta a las últimas décadas del siglo pasado; pero se tuvo que llegar al sacrificio de 65 vidas, a la muerte de 65 jefes de familia, para que la negligencia patronal y la complicidad de los gobiernos Federal y local fueran del conocimiento público y causara la indignación, la condena y la exigencia de frenar esa despiadada explotación y la cómplice indiferencia de las autoridades.

Muchas voces se han elevado para exigir justicia para las víctimas de Pasta de Conchos; las familias de los obreros muertos no han cesado en su lucha por que se haga justicia y se brinde la protección a los descendientes de los mineros fallecidos; y diversas organizaciones sociales se han solidarizado con ellas; sin embargo, pasados más de 15 años, las cosas no han cambiado, las condiciones terribles en que laboran los mineros del carbón son las mismas, la voracidad de los patrones persiste inconmovible y la indiferencia en los tres órdenes de gobierno permanece imperturbable, salvo algunas promesas cuyo cumplimiento aún está pendiente.

Después de Pasta de Conchos, un centenar de mineros ha perdido la vida en condiciones similares a aquella tragedia. La muerte de mineros no se detiene, los “accidentes” se suceden unos a otros; la cifra de los muertos aumenta año con año y no ocurre solo en el subsuelo, en los pozos y en los túneles; se extiende a las familias y a las comunidades a través de la contaminación ambiental y la negativa de la empresa responsable de indemnizar a las viudas y los descendientes de los mineros sacrificados por su calculada y fría irresponsabilidad. La explotación extrema, las condiciones inhumanas de trabajo, la negligencia patronal y la indiferencia cómplice de las autoridades confirma lo que desde las páginas de buzos se ha señalado: las muertes de los mineros del carbón en Coahuila no son accidentales, sino un crimen de los patrones, que evitan invertir la mínima suma para la protección de quienes producen los miles de millones en ganancias que anualmente se embolsan. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La reforma parece abonar en sentido contrario, ya que, con ella: los trabajadores cuyos ahorros generen mayores ganancias, deberán pagarle a la Afore

En el actual contexto de concentración del poder, el XXII Encuentro Nacional de Teatro resalta como una luz que ilumina los esfuerzos de educación y difusión cultural del MAN, a la que el gobierno morenista fallidamente quiso destruir.

Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.

La Fiscalía ha pedido condenar a la cantante Shakira a ocho años y dos meses de prisión por presuntamente defraudar 14.5 millones de euros a Hacienda de 2012 a 2014.

La Comunidad Internacional debe actuar para terminar la prolongada ocupación israelí en territorio palestino

El respeto a los derechos humanos de los migrantes, anunciado por AMLO durante su campaña, dio un giro de 180 grados una vez que asumió el poder; ahora la estrategia consiste en contenerlos, reprimirlos y deportarlos a sus países de origen.

¡No hay duda de que AMLO ha tocado fondo y ha decidido jugar con la salud de los mexicanos! Ahora quiere alcanzar un sistema de salud como el de Dinamarca, con curanderos, sin disponer de al menos un cuadro básico de vacunas y medicamentos.

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo.

Ciudad de México.- De las canchas de futbol hace algunos años, ahora no será un reconocido deportista, sino gobernador, luego de que este día sesión solemne ante el Poder Legislativo, Cuauhtémoc Blanco Bravo tomó protesta como gobernador constitucional de

Hablemos de la necesidad de que los trabajadores y todas las personas de los sectores populares se vuelvan intelectuales.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

Del ambicioso proyecto hidráulico inaugurado en 1973 para crear una superficie de riego de 720 mil hectáreas, solo se cumplió el 40 por ciento con la construcción de dos presas, algunos drenes y canales de riego.

Los cómputos distritales comenzarán la misma noche del domingo, con transmisiones en vivo desde cada una de las 300 juntas distritales del INE.

Nuestra sociedad, principalmente los sectores más empobrecidos, vive una tragedia.