Cargando, por favor espere...

CDMX
Urgen legisladores impulsar Ley de Detección y Atención de Cáncer Infantil en CDMX
AMANC reporta más de 7 mil nuevos casos al año en el país, siendo la primera causa de muerte entre los menores.


De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, en México se registran más de siete mil nuevos casos de cáncer en menores al año; tan sólo en 2022, en la capital del país se contabilizaron un total de 192. Además, el cáncer infantil es la principal causa de muerte en este sector, con dos casos por cada 100 mil habitantes.

Ante este panorama, el partido Movimiento Ciudadano (MC) promueve la creación de una Ley de Detección y Atención de Cáncer Infantil y Adolescente, en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), siguiendo el ejemplo de entidades como Jalisco y Nuevo León.

Señaló que, para implementar esta ley, se requieren 250 millones de pesos al año para brindar atención adecuada en la capital.

El coordinador de la bancada de MC, Royfid Torres, explicó en el pleno que la propuesta abarca cuatro ejes: garantizar la cobertura universal de tratamientos y medicamentos para niñas, niños y adolescentes; crear un Registro Nacional de Cáncer Infantil y Adolescente; integrar una red de apoyo contra este padecimiento en este sector y fomentar la investigación, así como fortalecer los criterios de tratamiento en pacientes menores de 18 años.

Destacó que la propuesta tiene como objetivo ofrecer atención oportuna a los pacientes, dado que la Ciudad de México es la entidad con el mayor número de casos registrados. Además, ocupa los lugares sexto y octavo en mortalidad por esta enfermedad a nivel nacional.

La iniciativa cuenta con el respaldo de los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), quienes buscan establecer un sistema de salud que brinde apoyo integral a los niños y adolescentes afectados por el cáncer.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.