Cargando, por favor espere...

Política
Adrián Rubalcava se va del PRI, apoyará a Morena
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, anunció este jueves que renuncia a las filas del PRI para irse al equipo de la precandidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.


El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, anunció este jueves que renuncia a las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para irse al equipo de la precandidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.

El funcionario insistió en que “fue una trampa” el proceso interno en el bloque opositor conformado por el PAN, PRI y PRD y que estaba todo pactado para que Santiago Taboada fuera el candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, Rubalcava sostuvo que “está cañón” apoyar a un candidato, en referencia al panista Santiago Taboada, cuya postulación está manchada por señalamientos de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México.

Respecto a su decisión de irse con Sheinbaum, el ex priista afirmó que no está en la búsqueda de posiciones en Morena.

Adrián Rubalcava había anunciado su renuncia al PRI el pasado 18 de noviembre, luego de que las dirigencias nacionales de PAN, PRI y PRD lo descartaron a él y eligieron al panista Santiago Taboada como el precandidato a la jefatura de gobierno.

Días después, anunció que “posponía” su renuncia y que interpondría un recurso el Tribunal Electoral de la Ciudad de México analizaba un recurso que interpuso para que se le permitiera contender en el proceso interno del bloque.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Próximo lunes comienza proceso para elección de jueces

El instituto deberá crear desde cero varias partes del proceso, incluido el marco geográfico y cartográfico.

pob.jpg

Para tener un sistema de salud como Dinamarca no basta decretarlo como “universal”, sino en que también el gasto que el Gobierno Federal destina a la salud debe parecerse al de Dinamarca.

Premia Morena a Ebrad, Adán Augusto y Monreal con plurinominales

Las “excorcholatas presidenciales” Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal y Noroña fueron considerados en la lista final de candidaturas plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados por parte de Morena.

torti.jpg

En 2023, con elecciones en el Edomex y Coahuila –claves para las federales y presidencial de 2024– se prevé que la inflación se mantenga alta y que se disipe el tan aplaudido aumento de 20% al salario mínimo.

shein.jpg

Una investigación de MCCI revela que el “gobierno más transparente de la historia” no cuenta, incluso oculta, información que permita a los ciudadanos vigilar cómo ha contratado el Gobierno de la Ciudad de México en más de 4 años.

sol.jpg

A la fecha, el gobierno morenista que encabeza Cuitláhuac García, está muy lejos de cumplir el compromiso de resarcir al 100 por ciento los daños, ya que ahora hay mayores carencias, escasez de bienes y servicios básicos e inflación.

Imagen no disponible

Protección y cubrebocas

ine.jpg

Esta reforma electoral no significa avance, sino retroceso, y el supuesto ahorro es mero pretexto para desmantelar al INE, pues es uno de los pocos contrapesos al poder presidencial que quedan.

militares.jpg

El que la Guardia Nacional haya pasado a manos del Ejército es un hecho equiparable a un fraude y un golpe militarista a la Constitución, de acuerdo con especialistas en derecho y diversas voces.

Imagen no disponible

Cartón de Luy

bar.jpg

La cinta es surrealista y está llena de escenas oníricas que abordan el drama de los migrantes mexicanos, de los que van abandonando sus raíces, pero que no terminan de arraigarse en el extranjero.

je.jpg

La UIF denunció ante la FGR a Jesús Murillo Karam, extitular de la extinta PGR, por lavado de dinero en su modalidad de defraudación fiscal y tráfico de influencias derivado del caso Pandora Papers.

chi.jpg

La pieza representa un homenaje al pueblo de este municipio del México prehispánico. Dentro de la base cuenta con un museo de sitio, en donde se exhibe el proceso de construcción y cómo ha cambiado la zona en materia de infraestructura.

4t.jpg

Ante la crisis global que vivimos, la clase social más desprotegida se aferra a su supervivencia; no cuestiona, no analiza, y se deja guiar por lo que dice la clase dominante y sus esbirros en el gobierno.

lib.jpg

Para romper la apatía de los mexicanos para hablar y difundir temas de los que nos hemos alejado, escribo algunas líneas generales del liberalismo mexicano del S. XIX, así como algunas propuestas de entendimiento.