Cargando, por favor espere...
Es oficial, Lenia Batres Guadarrama, hermana del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, fue elegida por el presidente Andrés Manuel López Obrador como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para sustituir a Arturo Zaldívar, quien el pasado 7 de noviembre dejó el cargo.
Luego de que el Senado de la República rechazara en dos ocasiones las ternas propuestas para ocupar la vacante que dejó Zaldívar, el mandatario federal recurrió a los artículos 89 fracción XVIII y 96 párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para designar de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.
Cabe recordar que en el Senado se requería de una mayoría calificada para la designación, ante ello, el partido de Morena buscó establecer acuerdos con las bancadas, sin embargo, el bloque opositor adelantó que votaría en contra.
Ante este panorama, el jefe del Ejecutivo nombró directamente a la nueva integrante del máximo tribunal, proceso que no sucedía desde hace 106 años.
El Senado la habría rechazado por su cercanía con la 4T
La hermana de Martí Batres, actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, obtuvo el mayor número de apoyos de los senadores durante la votación celebrada el día de ayer, pero no logró la mayoría calificada para ser designada por el Senado.
La segunda terna propuesta por AMLO estaba compuesta por Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres y María Eréndira Cruz Villegas. Sin embargo, por la cercanía con el gobierno de la 4T, parte de los legisladores votaron en contra.
Durante la votación se registraron 46 votos en contra, aunque Lenia Batres logró posicionarse como la favorita con 54 votos, seguido de 16 para Bertha Alcalde Luján y finalmente 2 a Eréndira Cruz Villegas, pero no se concretaron los necesarios.
La hermana de Martí Batres ha colaborado con diversos medios de comunicación, prensa, editoriales y revistas. Se desempeñó como directora General de Regulación al Transporte en la Secretaría de Transportes y Vialidad.
Ha sido asesora en dos ocasiones una con Claudia Sheinbaum (actual Coordinadora Nacional de la 4T) y la segunda en la secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).
El embajador de Nicaragua en México, Carlos Gutiérrez Madrigal, aseguró que el legado sandinista sigue vivo, ya que el movimiento que el revolucionario impulsó permea hoy en la vida política, social y económica de aquel país.
La OMM advierte que México reportó el mayor índice de temperatura al alza en AL entre 1991 y 2022; ya que mientras en los demás países de la región se elevó 0.2°C. promedio, en el caso de México, el incremento fue de 0.3°C.
Confío en el instinto del pueblo y, más adelante, en su conciencia revolucionaria para saber distinguir entre quiénes somos sus amigos y quiénes son sus enemigos.
A pesar de que ya no hay órdenes judiciales que prohíban al Gobierno Federal iniciar las obras, los juicios de amparo continúan
Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.
El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar, porque "es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.
La Constitución señala que los partidos pueden perder su registro por obtener menos del 3 por ciento durante la elección federal ordinaria anterior para la presidencia.
Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.
Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que buscará que esta Comisión Investigadora funcione en el Senado de la República.
Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH
Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.
“Se oculta que México no estaba preparado para la pandemia. El gobierno sale a decir que ya está aplanando la curva, que ya se ve la luz al final del túnel, que ya domamos a la pandemia".
Desde el inicio del sexenio de AMLO la cantidad de tratamientos contra el cáncer financiados con recursos públicos ha disminuido drásticamente hasta llegar a cero en 2021.
Este gobierno pretende engañar al pueblo repitiendo dos mentiras: “ya vamos a salir de la pandemia” y “la economía ya se recupera”.
El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Carolina Ruvalcaba y Abigail Cruz
Reporteras