El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
Cargando, por favor espere...
Es oficial, Lenia Batres Guadarrama, hermana del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, fue elegida por el presidente Andrés Manuel López Obrador como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para sustituir a Arturo Zaldívar, quien el pasado 7 de noviembre dejó el cargo.
Luego de que el Senado de la República rechazara en dos ocasiones las ternas propuestas para ocupar la vacante que dejó Zaldívar, el mandatario federal recurrió a los artículos 89 fracción XVIII y 96 párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para designar de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.
Cabe recordar que en el Senado se requería de una mayoría calificada para la designación, ante ello, el partido de Morena buscó establecer acuerdos con las bancadas, sin embargo, el bloque opositor adelantó que votaría en contra.
Ante este panorama, el jefe del Ejecutivo nombró directamente a la nueva integrante del máximo tribunal, proceso que no sucedía desde hace 106 años.
El Senado la habría rechazado por su cercanía con la 4T
La hermana de Martí Batres, actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, obtuvo el mayor número de apoyos de los senadores durante la votación celebrada el día de ayer, pero no logró la mayoría calificada para ser designada por el Senado.
La segunda terna propuesta por AMLO estaba compuesta por Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres y María Eréndira Cruz Villegas. Sin embargo, por la cercanía con el gobierno de la 4T, parte de los legisladores votaron en contra.
Durante la votación se registraron 46 votos en contra, aunque Lenia Batres logró posicionarse como la favorita con 54 votos, seguido de 16 para Bertha Alcalde Luján y finalmente 2 a Eréndira Cruz Villegas, pero no se concretaron los necesarios.
La hermana de Martí Batres ha colaborado con diversos medios de comunicación, prensa, editoriales y revistas. Se desempeñó como directora General de Regulación al Transporte en la Secretaría de Transportes y Vialidad.
Ha sido asesora en dos ocasiones una con Claudia Sheinbaum (actual Coordinadora Nacional de la 4T) y la segunda en la secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Encuentro Nacional de Teatro alcanza 1,250 obras y 26 mil actores
En Simojovel el anhelo truncado de una universidad por apatía de gobiernos
Escrito por Carolina Ruvalcaba y Abigail Cruz
Reporteras