Cargando, por favor espere...

CDMX
Denuncian a Ceavi y Grupo Carso por ofrecer “acuerdos secretos” a víctimas de L12
Vieron como negocio a las víctimas de la línea 12, por lo tanto, serán denunciados todos los servidores públicos adscritos a dichas instituciones que solicitaron dádivas.


El Grupo Carso con ayuda de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceavi) de la Ciudad de México, busca a las víctimas de la tragedia de la Línea 12 del Metro de “manera secreta” para ofrecerles una reparación del daño, denunció su abogado defensor Teófilo Benítez.

“Lo que pretenden es evitar que las diversas asesorías jurídicas particulares, sigan insistiendo en investigar y generar imputación en contra de las empresas que pudieran tener responsabilidad en el colapso del tramo elevado de la Línea 12”, expresó.

El litigante sostuvo que eso no debe realizarse por debajo del agua, ni mucho menos con ayuda de instituciones como Participacion Ciudadana o la Comision Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de Mexico, ya que éstas instituciones no son conducidas con transparencia y honradez, toda vez que sus propios enlaces han solicitado dádivas a cambio de favores para las víctimas, cuando se supone que esto es un derecho al que tienen las víctimas sin que les cueste un solo centavo.

Benítez dijo que la Fiscal Ernestina Godoy debería velar por el debido proceso y una adecuada impartición de la justicia para que las víctimas obtengan una reparación del daño apegada a derecho y sin conocimiento de instituciones como Participacion Ciudadana o la Comision Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de Mexico,

Y es que denunció que vieron como negocio a las víctimas de la línea 12, por lo tanto, serán denunciados todos los servidores públicos adscritos a dichas instituciones que solicitaron dádivas a las víctimas, así como sus titulares por no haber hecho del conocimiento a las autoridades correspondientes de sus condicionantes para que las victimas recibieran el apoyo que por ley les corresponde.

Teófilo Benítez aseguró que durante su informe de labores la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos ha omitido cumplir su compromiso de formular imputación en contra de las personas morales que resulten responsables, tal y como lo expresó en el comunicado del 14 de octubre de 2021.

“Además, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, ha faltado a la verdad, al asegurar que se han celebrado acuerdos reparatorios con aproximadamente el 80% de las víctimas, cuando apenas han sido citadas las victimas este 20 de enero a las 12 del dia y las dejaron esperando por que aún no sabían qué les podían ofrecer.

“Hasta el momento, solo se ha celebrado un acuerdo reparatorio entre la persona moral CARSO INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN S.A. (CICSA) y el Gobierno de la Ciudad de México, por el daño material generado tras el suceso acontecido en la línea 12 del Metro”, apuntó el defensor de las víctimas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.