Cargando, por favor espere...

Nacional
Por denunciar a Omar Fayad, detienen a ciudadanos
Policías municipales de San Felipe Orizatlán detuvieron a 11 integrantes del Movimiento Antorchista de Hidalgo, entre ellos a su dirigente, Gustavo Vivanco, y a 10 estudiantes de la FNERRR.


Policías municipales de San Felipe Orizatlán detuvieron arbitrariamente a 11 ciudadanos adheridos al Movimiento Antorchista en el estado de Hidalgo, entre ellos a su dirigente regional, Gustavo Vivanco Ostoa, y a otros 10 estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios "Rafael Ramírez" (FNERRR), quienes realizaban una difusión pública para denunciar que el gobernador Omar Fayad Meneses no cumple sus compromisos para apoyar a los hidalguenses pobres de esa región, así como la nula introducción de servicios básicos y obra pública.

Por lo anterior, la organización social a nivel estatal denunció que se trata de un acto de represión a los antorchistas por denunciar que el gobernador no ha atendido sus peticiones y mucho menos resuelto sus demandas para beneficio de miles de hidalguenses pobres, por lo que exigieron a la alcaldesa de extracción priista, Erika Saab Lara, la liberación inmediata de sus agremiados.

Antorcha exigió un alto a la represión del gobierno de Omar Fayad y de su presidenta municipal en San Felipe Orizatlán.

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.