Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cargando, por favor espere...
Policías municipales de San Felipe Orizatlán detuvieron arbitrariamente a 11 ciudadanos adheridos al Movimiento Antorchista en el estado de Hidalgo, entre ellos a su dirigente regional, Gustavo Vivanco Ostoa, y a otros 10 estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios "Rafael Ramírez" (FNERRR), quienes realizaban una difusión pública para denunciar que el gobernador Omar Fayad Meneses no cumple sus compromisos para apoyar a los hidalguenses pobres de esa región, así como la nula introducción de servicios básicos y obra pública.
Por lo anterior, la organización social a nivel estatal denunció que se trata de un acto de represión a los antorchistas por denunciar que el gobernador no ha atendido sus peticiones y mucho menos resuelto sus demandas para beneficio de miles de hidalguenses pobres, por lo que exigieron a la alcaldesa de extracción priista, Erika Saab Lara, la liberación inmediata de sus agremiados.
Antorcha exigió un alto a la represión del gobierno de Omar Fayad y de su presidenta municipal en San Felipe Orizatlán.


Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
La verdad revolucionaria contra la mentira morenista
Por falta de agua, vecinos de El Oro amarran a funcionarios de Morena
Habilitan centro de vacunación en la UNAM
¿Sin aguinaldo este año? Estas podrían ser las razones legales
Escrito por Redacción