La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Cargando, por favor espere...
Las afectaciones económicas derivadas del Covid-19 en la Ciudad de México siguen siendo el gran reto para la capital del país, pues -de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social- faltan por recuperar 134 mil 446 empleos que se han perdido durante todo el lapso de la pandemia.
La Ciudad de México se ha quedado rezagada en comparación con entidades como Baja California, Nuevo León, Tabasco, Chihuahua y Querétaro, estados que han mostrado una recuperación acelerada de sus empleos, afirmó Armando Zúñiga Salinas, presidente de la COPARMEX-CDMX.
La Ciudad de México carece de una estrategia de reactivación económica con un rumbo claro, pues han sido las soluciones de corto plazo y la lógica de inmediatez para atender los problemas más próximos, lo que ha conducido a soluciones parciales, muchas de ellas insostenibles, afirmó Zúñiga.
La reactivación económica en la Ciudad de México está en riesgo, por las siguientes razones: Un entorno macro económico marcado por el aumento de precios; los indicadores de la actividad productiva más recientes de la Ciudad simple y sencillamente no son buenos; la muy lenta evolución del empleo en la Capital; el impacto inminente de la cuarta ola del Covid-19 sobre la planta productiva, los servicios y el turismo.
Y sobre todo la ausencia de una política pública a favor de la reactivación, incluso en sentido contrario, con nuevas cargas fiscales a sectores muy importantes para la economía, además de un presupuesto inercial y un gasto público poco atractivo para las inversiones, refirió Zúñiga en conferencia de prensa.
Es por ello que los diversos actores políticos y económicos en la Capital deben trabajar conjuntamente en soluciones integrales que atiendan, no sólo los problemas inmediatos que ha provocado la emergencia sanitaria, sino las secuelas que la pandemia traerá consigo en un mediano y largo plazo, tanto en materia de salud, como en el ámbito social y económico.
El rezago en la recuperación de empleos en la Ciudad de México, por ejemplo, es un tema que necesariamente se tiene que trabajar en lo inmediato; es decir, se trata de un grito de auxilio y emergencia para recuperar lo antes posible esos 134 mil empleos perdidos a consecuencia de la pandemia, pero también como el resultado de políticas y acciones gubernamentales que no han ayudado a aminorar éstas pérdidas para los jóvenes y las familias capitalinas.
Por otro lado, el daño a la economía, en el entorno inflacionario que se prevé para este 2022, podría generar un estancamiento económico que afecte la calidad de vida de millones de familias capitalinas y la pérdida de empresas y empleos.
Los empresarios que integran la COPARMEX en la capital exhortaron al Gobierno de la Ciudad de México, al Congreso y a los partidos políticos en la Capital, a que juntos atiendan de manera urgente y con visión de sostenibilidad los problemas provocados por la pandemia.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
Tormenta tropical ‘Raymond’ provocará lluvias intensas por tres días
Movimiento Antorchista llama a la solidaridad con los damnificados de las lluvias en Puebla
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Poza Rica, entre el lodo, la devastación y el olvido gubernamental
Intensas lluvias dejan 23 muertos y miles de afectados en 31 estados
Seguridad para el pueblo y recuperación de los equipos robados a los estudiantes
Escrito por Redacción