Cargando, por favor espere...

Internacional
Amenaza Trump a México con enviar tropas a la frontera si no detiene caravana de migrantes
El presidente de Estados Unidos Donald Trump amenazó a México con enviar tropas militares a la frontera que divide ambos países


Ciudad de México. – El presidente de Estados Unidos Donald Trump amenazó a México con enviar tropas militares a la frontera que divide ambos países, en caso de que el gobierno mexicano no frene la caravana de migrantes que este día llegara a Chiapas provenientes de Nicaragua.

En diversos mensajes publicados esta mañana en su cuenta de Twitter, señaló que le importa más los temas que pasan en su frontera sur, “incluidos los elementos criminales y las drogas”, que el nuevo acuerdo comercial que aún debe ser firmado por los tres países para entrar en vigor.

Los cerca de 3 mil migrantes, en su mayoría hondureños, iniciaron el pasado sábado una ruta hacia Estados Unidos para solicitar asilo alegando razones de seguridad. Desde el primer momento, el secretario de Estado Mike Pompeo advirtió de que no se los recibiría. El martes incrementó las amenazas pues Trump informó a través de Twitter que si el gobierno de Honduras no detenía a su gente iba a cortar las ayudas económicas “con efecto inmediato”.

Los cancilleres y vicecancilleres de los tres países se reunieron este miércoles en Tegucigalpa para analizar la crisis migratoria, con la participación de un enviado especial del presidente mexicano, Manuel López Obrador. México, en un intento por controlar la crisis, ha movilizado a decenas de policías a lo largo del río Suchiate, la frontera natural entre ambos países para deportar a los inmigrantes irregulares.

Sin embargo, no es suficiente para Trump, ya que el golpe más fuerte: "Además de detener todos los pagos a estos países, que parecen no tener casi ningún control sobre su población, debo pedir a México que detenga este avance, y si no lo logra, llamaré a los militares ¡y CERRARÉ NUESTRA FRONTERA SUR!". Enseguida amenazó con anular el tratado comercial que tardaron tres meses en alcanzar para reemplazar al TLC.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Olvida informe de Gobierno aprendizajes y evaluaciones de estudiantes

Los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe.

Imagen no disponible

Cartón 1005

bru.jpg

Los datos empleados por este gobierno se usan tan a su conveniencia, que cuando se dan a conocer como exageradamente positivos no nos queda más que dudar de su veracidad. Veamos.

El país que deja AMLO

A dos semanas de que termine este sexenio debemos reflexionar sobre el México que deja AMLO a los 130 millones de mexicanos.

Obligan a la morenista Andrea Chávez a quitar su publicidad de ambulancias en Chihuahua

Que quiten mi nombre de todos lados, el pueblo de Chihuahua sabe quién trabaja y quién no; contestó la senadora

mex.jpg

Los presidentes Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau firmaron este viernes en Buenos Aires el T-MEC

Toman protesta los 16 alcaldes de la CDMX en Congreso Local

Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.

Casi 36.2 millones de latinos votarán en las elecciones de EE. UU.

Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.

68a.jpg

Tecomatlán, Puebla.- Al explorar las causas, objetivos y efectos del Movimiento Estudiantil de 1968, que sacudiera la estructura socio-política de México, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional hace una

acosta.png

El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad

Jubilado gana primera suspensión contra Pensiones del Bienestar

La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.

dia.jpg

El director del Diario Cambio, Arturo Rueda Sánchez de la Vega, fue trasladado al penal de Tepexi de Rodríguez, luego de que ayer por la noche le fuera dictado auto de formal prisión por el delito de extorsión.

Imagen no disponible

Cartón

mac.jpg

Francia siempre ha anhelado ser influyente y poderosa, pero hoy está alicaída y optó por reelegir a Emmanuel Macron. La nación que por siglos se identificó como eje de la civilización occidental decidió entre un centrismo impostor y un fascismo remozado.

Imagen no disponible

Cartón