Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El presidente de Estados Unidos Donald Trump amenazó a México con enviar tropas militares a la frontera que divide ambos países, en caso de que el gobierno mexicano no frene la caravana de migrantes que este día llegara a Chiapas provenientes de Nicaragua.
En diversos mensajes publicados esta mañana en su cuenta de Twitter, señaló que le importa más los temas que pasan en su frontera sur, “incluidos los elementos criminales y las drogas”, que el nuevo acuerdo comercial que aún debe ser firmado por los tres países para entrar en vigor.
Los cerca de 3 mil migrantes, en su mayoría hondureños, iniciaron el pasado sábado una ruta hacia Estados Unidos para solicitar asilo alegando razones de seguridad. Desde el primer momento, el secretario de Estado Mike Pompeo advirtió de que no se los recibiría. El martes incrementó las amenazas pues Trump informó a través de Twitter que si el gobierno de Honduras no detenía a su gente iba a cortar las ayudas económicas “con efecto inmediato”.
Los cancilleres y vicecancilleres de los tres países se reunieron este miércoles en Tegucigalpa para analizar la crisis migratoria, con la participación de un enviado especial del presidente mexicano, Manuel López Obrador. México, en un intento por controlar la crisis, ha movilizado a decenas de policías a lo largo del río Suchiate, la frontera natural entre ambos países para deportar a los inmigrantes irregulares.
Sin embargo, no es suficiente para Trump, ya que el golpe más fuerte: "Además de detener todos los pagos a estos países, que parecen no tener casi ningún control sobre su población, debo pedir a México que detenga este avance, y si no lo logra, llamaré a los militares ¡y CERRARÉ NUESTRA FRONTERA SUR!". Enseguida amenazó con anular el tratado comercial que tardaron tres meses en alcanzar para reemplazar al TLC.
No es muy claro lo que está pasando en el interior del gabinete del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador
La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.
Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.
El sector salud es uno de los más afectados por la propuesta de gasto para 2025
Al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseguró que el 2023 será un año de mayor seguridad para los habitantes de esa demarcación.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) me ha tendido barreras que me impiden seguir desempeñando el trabajo cercano a la gente, afirmó el político.
La 4T es una comedia histórica. Como se sabe, la historia atraviesa muchas fases antes de enterrar las antiguas formas, pero la última fase de una forma cualquiera es su comedia.
Joe Biden tomó posesión como como el 46º presidente de Estados Unidos, mientras Kamala Harris juramentó como vicepresidenta.
“La administración Biden se ha comprometido a garantizar que “cada dólar que tengamos a nuestra disposición” se envíe a Ucrania antes de que Donald el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken”.
Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.
Las Universidades del Bienestar no solo han generado quejas entre la opinión pública, también entre los órganos auditables del Estado para constatar su funcionamiento (ASF) por los escándalos de opacidad, sus únicos logros.
"Socialismo Traicionado, Tras el colapso de la Unión Soviética, 1917-1991", es un análisis de los investigadores Roger Keeran y Thomas Kenny, que busca aclarar, analizar los hechos desde una perspectiva crítica, por qué desapareció la URSS.
La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.
Huitzilan de Serdán. - Su más grande anhelo fue formar profesionistas que defendieran a su municipio del cacicazgo y conservaran la tranquilidad social. Su misión, más allá de cumplir burocráticamente con las actividades de un presidente municipal,.
Las iniciativas más urgentes para la población siguen detenidas, como: protección de la salud, alimentación sana y el derecho al agua; así como el aumento al salario mínimo.
¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Escrito por Redacción