Cargando, por favor espere...

Iniciarán proceso de juicio político contra Omar Fayad
El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad
Cargando...

Pachuca de Soto, Hidalgo.-  El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad, por violentar la libre manifestación, la cual está  garantizada en la Constitución Mexicana.

Una comisión de diputados federales antorchistas encabezados por Brasil Acosta Peña, Lenin Campos y Eleusis Campos Córdova acudieron al Congreso local para denunciar la actitud del gobernador priísta, quien se ha negado a atender las demandas de miles de familias hidalguenses.

Ayer, fue programada una marcha de 40 mil ciudadanos, quienes pretendían exigir al gobierno estatal solución a las principales necesidades, sin embargo, desde la madrugada, policías estatales retuvieron carcasa de 500 unidades del transporte que se dirigían a la capital del estado, los manifestantes decidieron marchar sobre las carreteras que comunican las regiones con la capital.

Los diputados antorchistas fueron recibidos por los legisladores locales Luis Vega Calderón y Dulce María Corina Villegas, quienes mostraron disposición, y a nombre del presidente del Congreso, Ricardo Baptista aseguraron iniciar el proceso de revisión de las leyes, y en su caso iniciar el proceso de juicio político.

"Nuestra solicitud de juicio político contra el gobernador Omar Fayad está justificado, que nuestra petición se analice, y si no existe la figura de juicio político, solicitamos se revise la modificación a la ley local", destacó Acosta Peña.

Añadió que hubo respuesta por parte de la legislatura local, que, a pesar de no ser día de sesión, acudieron hasta el recinto, mismos que expusieron que el Congreso aprobó un presupuesto de 46 mil millones de pesos, 3 mil millones más que el año pasado, por lo que la falta de recursos no debe ser una justificación por parte del gobernador para no atender las demandas de las familias pobres.

De la misma forma, en la Cámara de Diputados federal, analizan plantear subir un Punto de Acuerdo para exhortar al gobernador hidalguense a que atienda las demandas de miles de familias agremiadas al Movimiento Antorchista.

Consideró que falta voluntad política por parte  del gobernador Fayad Meneses para resolver las  necesidades "no pedimos para nosotros, solicitamos se cumpla lo que demanda la gente, que no tienen agua, no tiene luz, no tienen drenaje, piden escuelas, clínicas, es para los más pobres", destacó.

Finalmente, Acosta Peña dijo que han solicitado también la intervención de la presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Ruíz Massieu, sin ninguna respuesta favorable.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En lugar de hacer ridículas declaraciones debían ponerse a trabajar para el bienestar y la seguridad de los habitantes de sus entidades.

Cuando el gobierno morenista quita dinero al Instituto Nacional Electoral (INE) para dárselo a Educación; o promueve una reforma judicial, no busca mejorar la instrucción académica y la justicia, sino únicamente eliminar contrapesos y controlar mejor al pueblo mexicano.

“Hasta ahora los filósofos se han dedicado a interpretar al mundo, pero de lo que se trata es de cambiarlo” es la tesis de Marx que más impacto ha causado y que hoy toma gran actualidad, ¿qué estamos haciendo para cambiar el mundo?

El punto de vista del materialismo marxista es la “vida real”.

Parecen hoy recordarnos que inicia un año electoral, y que los pleitos internos en los partidos políticos no dejan casi esperanza de que pueda formarse a tiempo un frente común.

Hoy la rueda de la historia vuelve a girar: en cuestión de semanas, América Latina se ha reactivado.

“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".

La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.

La propaganda ha desempeñado un papel importante para manipular a la masa y lograr así convertir a la víctima en victimario. Por ello hasta un niño se horroriza porque los “rusos” están invadiendo Ucrania, porque lo escuchó de su maestro y éste de la tv.

El gobierno de Hidalgo reprimió y encarceló a tres hidalguenses luego de haberse manifestado en Palacio de gobierno exigiendo el pago de salario a sus maestros y apoyos a sus albergues estudiantiles.

Destacó que entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de octubre de 2021, el CJF revisó mil 188 quejas y denuncias contra funcionarios públicos

Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.

No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.

Con Hegel, el pensamiento dialéctico, que permite entender a las cosas en su constante movimiento, se profundiza de tal manera que se dejan detrás los agnosticismos y relativismos, el decir todo para no decir nada.

A la extrema pobreza en Hidalgo, se suma indiferencia del gobernador Omar Fayad