Cargando, por favor espere...
Pachuca de Soto, Hidalgo.- El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad, por violentar la libre manifestación, la cual está garantizada en la Constitución Mexicana.
Una comisión de diputados federales antorchistas encabezados por Brasil Acosta Peña, Lenin Campos y Eleusis Campos Córdova acudieron al Congreso local para denunciar la actitud del gobernador priísta, quien se ha negado a atender las demandas de miles de familias hidalguenses.
Ayer, fue programada una marcha de 40 mil ciudadanos, quienes pretendían exigir al gobierno estatal solución a las principales necesidades, sin embargo, desde la madrugada, policías estatales retuvieron carcasa de 500 unidades del transporte que se dirigían a la capital del estado, los manifestantes decidieron marchar sobre las carreteras que comunican las regiones con la capital.
Los diputados antorchistas fueron recibidos por los legisladores locales Luis Vega Calderón y Dulce María Corina Villegas, quienes mostraron disposición, y a nombre del presidente del Congreso, Ricardo Baptista aseguraron iniciar el proceso de revisión de las leyes, y en su caso iniciar el proceso de juicio político.
"Nuestra solicitud de juicio político contra el gobernador Omar Fayad está justificado, que nuestra petición se analice, y si no existe la figura de juicio político, solicitamos se revise la modificación a la ley local", destacó Acosta Peña.
Añadió que hubo respuesta por parte de la legislatura local, que, a pesar de no ser día de sesión, acudieron hasta el recinto, mismos que expusieron que el Congreso aprobó un presupuesto de 46 mil millones de pesos, 3 mil millones más que el año pasado, por lo que la falta de recursos no debe ser una justificación por parte del gobernador para no atender las demandas de las familias pobres.
De la misma forma, en la Cámara de Diputados federal, analizan plantear subir un Punto de Acuerdo para exhortar al gobernador hidalguense a que atienda las demandas de miles de familias agremiadas al Movimiento Antorchista.
Consideró que falta voluntad política por parte del gobernador Fayad Meneses para resolver las necesidades "no pedimos para nosotros, solicitamos se cumpla lo que demanda la gente, que no tienen agua, no tiene luz, no tienen drenaje, piden escuelas, clínicas, es para los más pobres", destacó.
Finalmente, Acosta Peña dijo que han solicitado también la intervención de la presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Ruíz Massieu, sin ninguna respuesta favorable.
Cartón
Biden prometió durante su campaña detener la mayoría de las deportaciones durante 100 días.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob) en un comunicado conjunto informaron que si bien México reconoce el derecho a la libre movilidad de las personas
El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.
Ricardo Anaya Cortés aseguró que asistirá puntualmente a sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara Alta.
Elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias.
Cartón
El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.
Según las declaraciones, un grupo de individuos armados, a bordo de un vehículo en movimiento, abrieron fuego contra la vivienda del precandidato para la alcaldía de Alcozauca, Guerrero, Crispín Agustín Mendoza.
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, informó que, de un total de cuatro mil 982 millones de piezas, se han asignado contratos para la adquisición de tres mil 649 millones.
Se ha propuesto que el 2 de diciembre se vote sobre la elegibilidad de quienes se inscriban.
Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.
La Ciudad de México se quedará en semáforo naranja la próxima semana, de acuerdo con el Gobierno capitalino, e incluso con alerta.
La reforma deberá ser aprobada en al menos 17 congresos estatales.
La Cámara de Diputados rechazó iniciar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de delitos cometidos en 2023.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción