Cargando, por favor espere...

Nacional
Se mantiene contingencia ambiental en el Valle de México
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció esta mañana que se mantiene la fase 1 de la contingencia ambiental.


La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció esta mañana que se mantiene la fase 1 de la contingencia ambiental, lo cual indica que aún permanece el sistema de alta presión en el centro del país.

En un comunicado, CAMe señaló que la permanencia de este sistema de alta presión ha generado un clima cálido y viento débil en la zona.  

Asu vez, la dependencia afirmó que las condiciones climatológicas dificultan la dispersión de contaminantes.

Por este contexto, la Comisión Ambiental pidió que niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanezcan en interiores y, afirmó en publicar un nuevo comunicado a las 15 horas sobre las condiciones climatológicas de la zona.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los incendios afectan aproximadamente 38 mil 405 hectáreas.

La Secretaría de Salud (SSa) federal activó protocolo de acción en los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

Los residentes afectados exigen soluciones urgentes para evitar tragedias.

Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.

La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.

Genaro Núñez Villa, fue detenido por elementos de la SSC de la CDMX, porque al parecer en estado de ebriedad agredióa su familia y a autoridades.

La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

Esta mañana se encontraron tres cuerpos sin vida en la carretera federal; se registró la volcadura de una pipa y familiares de la joven desaparecida, Carolina Islas, cierran vialidad.

El reporte de la Conafor, el 22 de marzo se registraban 37 incendios en 13 estados, mismos que estaban en 10 mil 910.25 hectáreas y en 11 áreas naturales.

Busca "evitar mayores contagios por #COVID19 y a frenar la pandemia, ya que con esta decisión se evitará la congregación de más de 2 millones de personas”.

La tormenta tropical Laura se convirtió en un huracán con vientos de categoría 1, tras su salida de Cuba y su entrada en el Golfo de México.

El operativo de seguridad que se llevó a cabo participan alrededor de 5 mil elementos de seguridad