Cargando, por favor espere...

Baja California Sur se prepara para la llegada de Ileana
La Secretaría de Salud (SSa) federal activó protocolo de acción en los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Cargando...

La Secretaría de Salud (SSa) federal activó un protocolo de acción en los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, tras el informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), que indicó que Ileana se encuentra a 90 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 70 kilómetros por hora.

En Baja California Sur, el Consejo Estatal de Protección Civil decidió suspender las clases en todos los niveles educativos en los municipios de La Paz y Los Cabos, con el fin de proteger a más de 30 mil estudiantes.

Además, se implementó el "Plan A", que incluye la apertura de refugios temporales en zonas rurales y urbanas de los municipios mencionados, instalaciones que están listas desde las primeras horas del 13 de septiembre.

En Cabo San Lucas, la preparatoria CBTIS No. 256 se habilitó como refugio con capacidad para 480 personas, la primaria Héroes de 1847 puede albergar a 300 personas, la telesecundaria No. 29 profesora Carmen Fisher Cora tiene espacio para 420 personas y la primaria Juana Inés de la Cruz puede recibir a 275 personas.

En La Paz, la Universidad Autónoma de Baja California Sur puede alojar a 240 personas, el Instituto Tecnológico de La Paz a 330, y la Escuela Secundaria Técnica No. 13 tiene capacidad para 65, entre otros refugios de la región.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Genaro Núñez Villa, fue detenido por elementos de la SSC de la CDMX, porque al parecer en estado de ebriedad agredióa su familia y a autoridades.

Se avecina una fuerte lucha por los intereses más inmediatos de los mentores a partir de fines del presente mes.

Maestros de Baja California Sur podrían retomar el próximo 28 de agosto el paro laboral que iniciaron al término del ciclo escolar 2023-2024.

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este martes la contingencia ambiental

La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

Casi al final del sexenio que acaba de terminar, el Parque Nacional Cabo Pulmo, una joya ambiental en el Golfo de California, enfrentó serias amenazas después de que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales autorizara la realización del proyecto turístico La Abundancia.

Francine interactúa con el sistema frontal número 1 y la onda tropical 21, lo que provocará fuertes efectos en distintas regiones del país.

El hallazgo resalta la situación de violencia que prevalece en la región.

En Baja California Sur, los casos de feminicidio han aumentado hasta provocar una fuerte crítica contra las autoridades.

Desde mayo a la fecha, madres rastreadoras han informado sobre la localización de 27 fosas clandestinas en los municipios de La Paz y Los Cabos.

Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.

Conagua indican que podría convertirse en huracán el próximo miércoles 6 de noviembre

Mientras en Los Cabos, los campos de golf se riegan con precisión milimétrica y los hoteles mantienen albercas cristalinas y jardines exuberantes, en el otro Cabo San Lucas, el de las colonias populares, miles de familias sobreviven sin acceso regular al agua potable.

Busca "evitar mayores contagios por #COVID19 y a frenar la pandemia, ya que con esta decisión se evitará la congregación de más de 2 millones de personas”.