Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud (SSa) federal activó un protocolo de acción en los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, tras el informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), que indicó que Ileana se encuentra a 90 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 70 kilómetros por hora.
En Baja California Sur, el Consejo Estatal de Protección Civil decidió suspender las clases en todos los niveles educativos en los municipios de La Paz y Los Cabos, con el fin de proteger a más de 30 mil estudiantes.
Además, se implementó el "Plan A", que incluye la apertura de refugios temporales en zonas rurales y urbanas de los municipios mencionados, instalaciones que están listas desde las primeras horas del 13 de septiembre.
En Cabo San Lucas, la preparatoria CBTIS No. 256 se habilitó como refugio con capacidad para 480 personas, la primaria Héroes de 1847 puede albergar a 300 personas, la telesecundaria No. 29 profesora Carmen Fisher Cora tiene espacio para 420 personas y la primaria Juana Inés de la Cruz puede recibir a 275 personas.
En La Paz, la Universidad Autónoma de Baja California Sur puede alojar a 240 personas, el Instituto Tecnológico de La Paz a 330, y la Escuela Secundaria Técnica No. 13 tiene capacidad para 65, entre otros refugios de la región.
Casi al final del sexenio que acaba de terminar, el Parque Nacional Cabo Pulmo, una joya ambiental en el Golfo de California, enfrentó serias amenazas después de que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales autorizara la realización del proyecto turístico La Abundancia.
En Baja California Sur, los casos de feminicidio han aumentado hasta provocar una fuerte crítica contra las autoridades.
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
El reporte de la Conafor, el 22 de marzo se registraban 37 incendios en 13 estados, mismos que estaban en 10 mil 910.25 hectáreas y en 11 áreas naturales.
Para hoy, el centro de la Tormenta Tropical "SERGIO", se localizará aproximadamente a 500 km de la costa occidental de Baja California Sur
Por la tarde de este domingo, el huracán Willa aumentó la velocidad de sus vientos y alcanzó la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson.
Conagua indican que podría convertirse en huracán el próximo miércoles 6 de noviembre
Ciudad de México. - A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, se incrementó la velocidad de los vientos de Michael, por lo que evolucionó a categoría 1 en la escala de SaffirSimpson; se ubicó a 200 kilómetros (km) al este de Cancún
Esta mañana se encontraron tres cuerpos sin vida en la carretera federal; se registró la volcadura de una pipa y familiares de la joven desaparecida, Carolina Islas, cierran vialidad.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, a través de su cuenta de Twitter confirmó que no hubo ningún daño sobre el sismo.
La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció esta mañana que se mantiene la fase 1 de la contingencia ambiental.
Genaro Núñez Villa, fue detenido por elementos de la SSC de la CDMX, porque al parecer en estado de ebriedad agredióa su familia y a autoridades.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
Ante el inminente impacto del huracán Willa, de categoría 4 el presidente de la República, Enrique Peña Nieto instruyó al titular de Protección Civil a nivel federal
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
El estadio “Nido del Halcón” legado de corrupción en Veracruz
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.