Cargando, por favor espere...
Protección Civil (PC) reportó 114 incendios activos en 23 estados del país, ninguno representa riesgo para la población, de ellos, 46 ya cuentan con control de entre 80 y 100 por ciento, 20 más se localizan en áreas naturales protegidas.
De acuerdo con el informe de la dependencia, la superficie afectada alcanza las 38 mil 405 hectáreas. En las labores participan tres mil 968 combatientes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Marina y autoridades estatales; también operan ocho aeronaves.
En Morelos, Protección Civil reportó 12 incendios forestales; cuatro se ubican en Huitzilac; dos tanto en Tepoztlán como en Tlalnepantla y uno en Ayala, Tetela del Volcán, Tlaltizapán y Yautepec.
Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable, indicó que la situación ha exigido mayor atención en Huitzilac y Tepoztlán. En este último municipio, la superficie afectada alcanza las 450 hectáreas.
Dupré anunció que, ante el número de incendios registrados, el gobierno presentará la próxima semana nuevas acciones en materia de educación ambiental.
Las entidades que no reportaron casos esta última semana son: Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
En la Cuenta Pública 2022 de la administración pública se identificaron irregularidades por más de 32 mil mdp, de los cuales aún quedan por aclarar más de 29 mil millones.
La CONALITEG reutilizará mil 617.6 toneladas de papel en la producción de libros de texto gratuito que entrega el Estado mexicano.
Se tomará en cuenta el peso que transportan las unidades.
El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.
Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.
Por la tarde de este domingo, el huracán Willa aumentó la velocidad de sus vientos y alcanzó la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson.
Casi 14 millones de familias ven lejana la posibilidad de adquirir una vivienda digna debido a que su precio supera el millón de pesos. Además, aun con el Programa de Mejoramiento Urbano de AMLO, los más pobres no han recibido una sola vivienda.
La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009
En la introducción de su autobiografía reseñada aquí hace una semana –Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras de Diego de Torres Villarroel–
Ya más de dos meses del conflicto por el control político de Altamirano; desde agosto, los actores en confrontación siguen en pie de lucha, quizás con el mismo ánimo de violencia que antes provocó la muerte de un joven.
Se confirmó que las piezas provienen de diferentes culturas y periodos de la época prehispánica, que incluyen el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, la zona de Oaxaca y el área maya.
“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.
Mattel, MGA y Hasbro dominan el mercado y serán las más beneficiadas durante la temporada decembrina
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Gastan más de 130 mil millones del erario en prestaciones
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.