Cargando, por favor espere...
La XXI edición de la Espartaqueada Cultural Nacional 2025 superó expectativas, dado que se esperaba una asistencia de 25 mil personas, pero llegaron 28 mil a Tecomatlán, Puebla, durante los 10 días de actividades artísticas.
El evento reunió a participantes de las 32 entidades del país; las expresiones musicales, de poesía, danza, oratoria y teatro formaron parte del programa cultural, cuyo primer lugar, en la tabla general, lo ocuparon el Estado de México y Puebla, seguidos de Veracruz, Ciudad de México, Michoacán y Chiapas.
Durante la clausura, el secretario general del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, señaló que la cultura que impulsa esta organización social responde a otra lógica, con el objetivo de informar y unir a la población.
“La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles. Las naciones imperialistas las usan para ganarse a la opinión pública y así hacerse con el poder del mundo. Es por ello que Antorcha no hace cultura por placer visual, sino para darle la pelea a los que nos quieren vender la cultura de los que se quieren apoderar del mundo. Necesitamos una cultura guerrera, de defensa del pueblo. Que busca ir a las raíces del pueblo trabajador y que lo una para dar la lucha”, así lo dijo Córdova Morán, durante la clausura de la Espartaqueada Cultural.
Explicó que Antorcha se opone al modelo individualista promovido por otros países, y busca una cultura basada en el trabajo conjunto.
Por último, frente al Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el dirigente expresó que la cultura debe servir como medio de organización. Afirmó que el arte necesita llegar a los pueblos y explicar la situación que enfrentan.
El dictamen aprobado fue remitido al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Contará con 10 estaciones y 11.3 kilómetros extra de recorrido que comenzará en Puente Blanco, conectando con el tramo del Trolebús de Chalco.
El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.
El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes.
Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.
A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.
El fin de semana se reportaron varios accidentes viales en el estado de Querétaro, entre ellos el atropellamiento de un ciclista.
La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.
Las autoridades de protección civil y de salud recomendaron a la población a evitar la exposición directa al sol entre las 11 de la mañana y las 16:00 horas.
Alrededor de 1.7 millones de personas dependen exclusivamente de propinas.
Únicamente el 49.7 por ciento de los alumnos valorados tiene peso normal.
Endurecen control sobre operaciones financieras ilícitas, compra de bienes, depósitos y tarjetas.
Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.
Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.