Cargando, por favor espere...

Espartaqueada Cultural supera expectativa de asistencia
“La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles…”: Aquiles Córdova Morán.
Cargando...

La XXI edición de la Espartaqueada Cultural Nacional 2025 superó expectativas, dado que se esperaba una asistencia de 25 mil personas, pero llegaron 28 mil a Tecomatlán, Puebla, durante los 10 días de actividades artísticas.

El evento reunió a participantes de las 32 entidades del país; las expresiones musicales, de poesía, danza, oratoria y teatro formaron parte del programa cultural, cuyo primer lugar, en la tabla general, lo ocuparon el Estado de México y Puebla, seguidos de Veracruz, Ciudad de México, Michoacán y Chiapas.

Durante la clausura, el secretario general del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, señaló que la cultura que impulsa esta organización social responde a otra lógica, con el objetivo de informar y unir a la población.

“La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles. Las naciones imperialistas las usan para ganarse a la opinión pública y así hacerse con el poder del mundo. Es por ello que Antorcha no hace cultura por placer visual, sino para darle la pelea a los que nos quieren vender la cultura de los que se quieren apoderar del mundo. Necesitamos una cultura guerrera, de defensa del pueblo. Que busca ir a las raíces del pueblo trabajador y que lo una para dar la lucha”, así lo dijo Córdova Morán, durante la clausura de la Espartaqueada Cultural.

Explicó que Antorcha se opone al modelo individualista promovido por otros países, y busca una cultura basada en el trabajo conjunto.

Por último, frente al Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el dirigente expresó que la cultura debe servir como medio de organización. Afirmó que el arte necesita llegar a los pueblos y explicar la situación que enfrentan.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.

En México, la Secretaría de Salud extendió la campaña de vacunación contra el sarampión para adultos de 40 a 49 años.

El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.

Endurecen control sobre operaciones financieras ilícitas, compra de bienes, depósitos y tarjetas.

En su análisis titulado “Violencia y pacificación: homicidios estado por estado”, la organización presentó un balance mensual, entre enero-septiembre de 2023-2024.

A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.

El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.

Según datos de la Ssa, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión.

Reportan narcobloqueos, vehículos incendiados y enfrentamientos armados en Culiacán, Mocorito y Navolato.

Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.

“Mantarraya” es un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas.

10 centavos aumentará la tarifa cada mes, a fin de que en 2030 el costo sea de 15 pesos.

En esta novela, el auto recurre a una figura mítico-religiosa para recordar al hombre moderno que la igualdad socioeconómica, el pensamiento objetivo o científico y el sentimiento de hermandad (incluido el amor físico) deben prevalecer en su realidad cotidiana.