Cargando, por favor espere...

Comerciantes marchan a la Sedeco por cambios en trámites digitales
El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes.
Cargando...

El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes quienes se dirigen a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ubicada en el Metro Eugenia, para exigir la derogación de las modificaciones a los lineamientos sobre la digitalización de trámites en los mercados públicos.

Fue el pasado 9 de enero cuando se publicaron las modificaciones en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México (CDMX), las cuales son vistas por los locatarios como una amenaza para los derechos de aproximadamente 79 mil comerciantes de mercados en las 16 alcaldías.

Al respecto, el vocero del Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la CDMX, Según Edgar Mendieta, comentó que las nuevas disposiciones no aclaran el destino de las cédulas actuales; consideran que si el Sistema de Trámites de Mercados Públicos (Sitramerp), que implementará la Sedeco, expide nuevas cédulas, las existentes perderían validez.

El impacto de las modificaciones se extiende más allá de la validación de cédulas, ya que algunos giros como cafés Internet, servicios eléctricos, ebanistas, escritorios públicos y estéticas también quedarían afectados, advirtió Mendieta.

Por su parte, locatarios de mercados como Chalma Guadalupe, Panamericana, Bugambilia, Medellín, Mercado Patria, Soberanía, Cuauhtémoc, San Lorenzo Tezonco, Arcos de Belén, entre otros, decidieron no participar en las movilizaciones.

De igual manera, el Movimiento Nacional del Contribuyente Social (Monacoso AC) y el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComercioPequeño SC) manifestaron su apoyo a la implementación de la estrategia, ya que consideran que podría generar beneficios para los mercados públicos.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.

Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.

Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.

La filtración de documentos secretos del Pentágono ha revelado el ocultamiento de la verdad sobre el acontecer en el mundo por parte de los gobiernos imperialistas.

Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.

¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.

Es un martirio no tener agua o contar con un servicio de mala calidad, ya que las familias deben desembolsar grandes cantidades de dinero para llenar las cisternas. Tan solo el costo de la distribución de una pipa de 10 mil litros ronda los dos mil pesos.

Organizaciones realizarán Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.

El 35.8 por ciento del país no registró lluvias debido a una circulación anticiclónica.

Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.