Cargando, por favor espere...

Nacional
Comerciantes marchan a la Sedeco por cambios en trámites digitales
El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes.


El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes quienes se dirigen a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ubicada en el Metro Eugenia, para exigir la derogación de las modificaciones a los lineamientos sobre la digitalización de trámites en los mercados públicos.

Fue el pasado 9 de enero cuando se publicaron las modificaciones en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México (CDMX), las cuales son vistas por los locatarios como una amenaza para los derechos de aproximadamente 79 mil comerciantes de mercados en las 16 alcaldías.

Al respecto, el vocero del Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la CDMX, Según Edgar Mendieta, comentó que las nuevas disposiciones no aclaran el destino de las cédulas actuales; consideran que si el Sistema de Trámites de Mercados Públicos (Sitramerp), que implementará la Sedeco, expide nuevas cédulas, las existentes perderían validez.

El impacto de las modificaciones se extiende más allá de la validación de cédulas, ya que algunos giros como cafés Internet, servicios eléctricos, ebanistas, escritorios públicos y estéticas también quedarían afectados, advirtió Mendieta.

Por su parte, locatarios de mercados como Chalma Guadalupe, Panamericana, Bugambilia, Medellín, Mercado Patria, Soberanía, Cuauhtémoc, San Lorenzo Tezonco, Arcos de Belén, entre otros, decidieron no participar en las movilizaciones.

De igual manera, el Movimiento Nacional del Contribuyente Social (Monacoso AC) y el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComercioPequeño SC) manifestaron su apoyo a la implementación de la estrategia, ya que consideran que podría generar beneficios para los mercados públicos.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.