Cargando, por favor espere...
Foto: W Radio / Víctor Sandoval
Tras los actos vandálicos de este miércoles en Palacio Nacional, donde los inconformes arrancaron la puerta 1, en la que ingresan a diario los periodistas a la conferencia mañanera, el abogado de los padres de normalistas, señaló que cuando no hay respuesta 'hay enfrentamientos'.
El abogado afirmó que sólo buscan un diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hasta el momento no se ha pronunciado.
“La protesta tenía el objetivo de entregar un documento al Presidente en el que solicitamos un diálogo con él, al aproximarnos a Palacio Nacional había policías, impidieron el paso, se hizo un enfrentamiento, varios padres salieron lesionados, se caldearon los ánimos y ya avanzó la protesta, superábamos en número a policías y fue así como avanzó, se tensó más en la puerta, pero previo hubo un enfrentamiento”, mencionó en entrevista.
Vidulfo Rosales aseguró que hubo una tensión producto de una demanda. “En una protesta pueden ocurrir varias cosas, situaciones que se salen de control, se tensiona, hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas”.
Además, afirmó, "los hechos registrados este miércoles son producto de una insensibilidad gubernamental. Hay protestas violentas en todos lados, cuando no hay respuesta, hay enfrentamientos. No se justifica, pero nadie contesta, son intereses encontrados, yo tengo una visión”.
Las reducciones continuas en la tasa de interés, en medio de una inflación persistente, generan preocupación sobre el rumbo de la economía mexicana.
Cambios legislativos e incertidumbre comercial limitarán la generación de empleo este año.
Arturo Fernández, hombre de 85 años, junto con su esposa, fueron despojados de su hogar mientras visitaban a su hijo en 2016. A más de seis años, la pareja sigue sin respuestas a pesar de haber comprobado ser los legítimos dueños de la vivienda.
Si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia y recibe insultos.
La parte delantera de la unidad quedó en el patio y la trasera recargada en el segundo piso.
Los grupos parlamentarios del Senado alcanzaron la madrugada de este día aprobar por unanimidad la creación de la Guardia Nacional con un mando civil
Arranca hoy el tercer mes de gobierno morenista de López Obrador y han transcurrido los primeros 60 días
Autoridades estatales pidieron a la población mantenerse alerta ante los avisos oficiales.
MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.
La falta de análisis histórico para sustentar el nuevo plan de estudios es errada y evidencia que la 4T ha mostrado cerrazón hacia el pasado, denunció Adán Márquez, líder de la FNERRR.
Con mantas colocadas en los accesos principales del inmueble, los trabajadores bloquearon el ingreso al edificio y suspendieron las actividades.
Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.
Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.
Profeco anuncia 41 ferias escolares nacionales en agosto
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Vecinos de Coapa frenan proyecto "Coyosauria" en CDMX
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera