Cargando, por favor espere...

Violencia en Palacio Nacional son producto de insensibilidad gubernamental
"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.
Cargando...

Foto: W Radio / Víctor Sandoval

 

Tras los actos vandálicos de este miércoles en Palacio Nacional, donde los inconformes arrancaron la puerta 1, en la que ingresan a diario los periodistas a la conferencia mañanera, el abogado de los padres de normalistas, señaló que cuando no hay respuesta 'hay enfrentamientos'.

El abogado afirmó que sólo buscan un diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hasta el momento no se ha pronunciado.

“La protesta tenía el objetivo de entregar un documento al Presidente en el que solicitamos un diálogo con él, al aproximarnos a Palacio Nacional había policías, impidieron el paso, se hizo un enfrentamiento, varios padres salieron lesionados, se caldearon los ánimos y ya avanzó la protesta, superábamos en número a policías y fue así como avanzó, se tensó más en la puerta, pero previo hubo un enfrentamiento”, mencionó en entrevista.

Vidulfo Rosales aseguró que hubo una tensión producto de una demanda. “En una protesta pueden ocurrir varias cosas, situaciones que se salen de control, se tensiona, hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas”.

Además, afirmó, "los hechos registrados este miércoles son producto de una insensibilidad gubernamental. Hay protestas violentas en todos lados, cuando no hay respuesta, hay enfrentamientos. No se justifica, pero nadie contesta, son intereses encontrados, yo tengo una visión”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El proyecto de la 4T ha puesto como prioridad la megaobra del Tren Maya, al añadirle 6 mil millones de pesos más de lo que se había presupuestado.

Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.

De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.

La falta de una estrategia de producción agropecuaria y el derroche en tres megaproyectos inútiles, entre otras, han contribuido a que el pueblo de México esté pasando hambre y profundizando sus altos niveles de pobreza.

La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.

La insistencia presidencial en revisar la concesión del puerto a la Apiver no tiene el fin de atacar la corrupción, sino obtener un beneficio económico directo para el gobierno estatal.

A pesar de haber sido toda su vida dirigente sindical, Napito y familia han acumulado una fortuna.

El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.

Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.

El huracán Rafael junto con la llegada del frente frío número 8, provocará lluvias, bajas temperaturas y vientos fuertes en diversas regiones del país.

El huracán tocará territorio mexicano en Quintana Roo por la madrugada de este miércoles.

Pese a la transmisión del Grito en cadena nacional, que inclusive podría considerarse histórica, siguen sin atenderse problemas de infraestructura, contenido e incorporación de voces jóvenes y críticas que ofrezcan una alternativa de información diferente

El mapa de la CNPC incluye también a los municipios de Coacalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Chalco, en el territorio mexiquense.

Cultivó el ensayo ideológico y la narrativa experimental. A causa de su militancia política sufrió cárceles y destierros.

Apenas el 16.81 por ciento de los programas evaluados entre el ejercicio 2012 y 2018, mostraron un desempeño destacado, es decir como Óptimo y Alto Potencial.