Cargando, por favor espere...
El Gobierno de México presentó este martes un programa con el que se buscará brindar un apoyo de gastos funerarios a familiares de personas fallecidas por Covid-19 en el país.
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que este apoyo será de ayuda para las familias que enfrentan eventos inesperados derivados de los cuidados de pacientes de Covid-19 o, en su caso, por su deceso.
"¿En qué consiste? Es un apoyo económico dirigido a las y los familiares de personas fallecidas por la enfermedad Covid-19, por un monto de 11 mil 460 pesos", apuntó el funcionario.
Esta medida es universal, por lo que llegará a todas las personas que lo soliciten y se encuentren en esta situación, esto sin importar su condición social o económica, ni si tienen o no seguridad social, puntualizó. (El Financiero).
Robledo detalló que la entrega del apoyo es directa porque no se requiere ninguna intermediación, y para solicitarlo solo hay que ingresar a la plataforma digital Deudos Covid-19, que estará disponible a partir del 2 de diciembre.
El apoyo puede ser pedido por los familiares de personas fallecidas por la enfermedad entre el 18 de marzo de este año y hasta la publicación de la declaración oficial del fin de la emergencia sanitaria, y puede hacerse el trámite en un plazo de hasta un año a partir de la defunción del familiar, abundó.
Solo se hará entrega de un apoyo por persona fallecida.
Será el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) el organismo encargado de proporcionar los apoyos.
Viene el amvirus
Si el presidente Andrés Manuel López Obrador no interviene, taxistas anunciaron una Asamblea Nacional antes de que finalice 2019 para determinar cuándo y cómo realizarán las siguientes movilizaciones en enero de 2020.
Se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales. Trabajadoras del hogar, que tienen un incremento de 25; y jornaleros agrícolas.
La cinta El juicio de los 7 de Chicago (2020) del realizador Aaron Sorkin, nos narra un episodio de esa larga lucha que han hecho las fuerzas progresistas en Estados Unidos.
De presentarse la necesidad de más pruebas, los enfermos tendrán que ir al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
Acompañados siempre de un método científico y de una filosofía materialista, podrán orientar al científico para que sus descubrimientos sean puestos al servicio de los más necesitados del planeta.
Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.
Este dato representó su nivel más alto desde la primera quincena de marzo de este año, donde se ubicó en 3.71 por ciento.
“Empezamos en febrero, terminaremos en octubre y podríamos decir que a mitad de junio estaremos a la mitad del conjunto de curvas epidémicas”.
La tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico y la ciudadanía en general.
La Ciudad de México (CDMX) continuará en semáforo epidemiológico naranja, informaron las autoridades de la zona, a pesar del aumento de contagios y hospitalizaciones en la zona.
El método de operación, según la funcionaria, es la entrega de apoyos a través de empresas privadas, donde se ofrece un crédito a pagar a largo plazo y con altos intereses, afectando principalmente a las familias de escasos recursos.
Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.
La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación
Tras perder la candidatura por la gubernatura, el presidente le dio el cargo de Delegado del Bienestar
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Escrito por Redacción