Cargando, por favor espere...
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador borrara de un plumazo a las 110 mil 964 personas desaparecidas de acuerdo con cifras oficiales hasta el 22 de agosto de 2023, reduciéndolos a sólo 12 mil 377 con sus otros datos, miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública.
Junto a ellos, diversos colectivos manifestaron su molestia ante las declaraciones de López Obrador, a quien exigieron respeto con los desaparecidos. “Queremos hacerle llegar esta inconformidad, estamos muy molestos los colectivos en todo México, en estas declaraciones que está haciendo el presidente se está tomando el tema de los desaparecidos muy a la ligera, como un número, tienen familia”, afirmó el colectivo Amor por los desaparecidos en Tamaulipas.
Además, demandaron al Gobierno federal elaborar, con carácter de urgente y conforme lo establece la legislación, un proyecto para la búsqueda de las más de 110 mil 964 personas ausentes, así como la identificación de más de 56 mil personas.
“Representa la ausencia máxima de protección, se criminaliza a las víctimas, se discrimina y se hace una victimización secundaria al descalificar la lucha con juicios de valor infundados”, sentenciaron, por lo que rechazaron tal informe: “No aceptamos que reduzcan a 12 mil 377 las personas que dicen se ha confirmado su desaparición; no aceptamos su dicho de que no tienen datos suficientes para identificar a 26 mil 90; no aceptamos que de 36 mil 22 personas digan que no tienen indicios para buscarlas”, aseveraron
“Vemos claramente que quiere minimizar la cifra de desaparecidos. Es un acto muy indolente, es una falta de sensibilidad, en lugar de que los busquen (…) nos organizamos para visibilizar este atropello a nuestros derechos”, denunció una integrante del colectivo de desaparecidos de Guerrero, “Lupita Rodríguez Narciso”.
Por su parte, en Nayarit, la líder del colectivo Por Nuestros Corazones y Familias Unidas, Rosy Jara, señaló que López Obrador “está volviendo a desaparecer a casi 93 mil personas, nos preocupa que estos ya no puedan ser buscados, el presidente está dejando de fuera que están siendo doblemente desaparecidos, por las mismas autoridades que están obligados a buscarlos”.
Y es que el presidente de “primero los pobres” incumplió en mejorar significativamente el nivel de bienestar de la población.
Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.
A pesar de reprobar en materias de seguridad, servicios policiales y movilidad, cinco alcaldes electos repetirán por segunda, tercera y hasta por cuarta gestión en municipios de Nuevo León.
México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.
Las atractivas promesas que durante su prolongada campaña repitiera una y otra vez el Presidente, pronto se fueron diluyendo
Elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias.
Qué significa o cuántos significados tiene la frase "Si se pasan, saben qué sucede", que el presidente mexicano dijo este lunes ante los reporteros que cubren sus conferencias mañaneras.
La alegría del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, luego de que, a partir de ayer, por fin, la Guardia Nacional.
Gálvez Ruiz hizo comentarios sobre los datos de las finanzas de la organización civil y las percepciones de sus directivos y periodistas.
Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.
En ese sentido, el mandatario ha faltado a la verdad al afirmar que la mujer está mucho más protegida que nunca antes en toda la historia del país.
En el gobierno federal hay funcionarios que comienzan a repetir, como loros mal amaestrados
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos.
Lo que está presente, es nuevamente la opacidad y el control político, aunque ahora el marco sea la nueva pandemia.
A Xóchitl Flores, alcaldesa morenista, no le quitó el sueño los que roban su dinero y sus pertenencias a quienes van a trabajar oscuro todavía; su prioridad fue atentar contra estudiantes y maestros de la Escuela Superior de Bellas Artes.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Redacción