Cargando, por favor espere...

Minimiza AMLO a desaparecidos; colectivos se manifiestan a nivel nacional
Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.
Cargando...

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador borrara de un plumazo a las 110 mil 964 personas desaparecidas de acuerdo con cifras oficiales hasta el 22 de agosto de 2023, reduciéndolos a sólo 12 mil 377 con sus otros datos, miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública.

Junto a ellos, diversos colectivos manifestaron su molestia ante las declaraciones de López Obrador, a quien exigieron respeto con los desaparecidos. “Queremos hacerle llegar esta inconformidad, estamos muy molestos los colectivos en todo México, en estas declaraciones que está haciendo el presidente se está tomando el tema de los desaparecidos muy a la ligera, como un número, tienen familia”, afirmó el colectivo Amor por los desaparecidos en Tamaulipas.

Además, demandaron al Gobierno federal elaborar, con carácter de urgente conforme lo establece la legislación, un proyecto para la búsqueda de las más de 110 mil 964 personas ausentes, así como la identificación de más de 56 mil personas.

“Representa la ausencia máxima de protección, se criminaliza a las víctimas, se discrimina y se hace una victimización secundaria al descalificar la lucha con juicios de valor infundados”, sentenciaron, por lo que rechazaron tal informe: “No aceptamos que reduzcan a 12 mil 377 las personas que dicen se ha confirmado su desaparición; no aceptamos su dicho de que no tienen datos suficientes para identificar a 26 mil 90; no aceptamos que de 36 mil 22 personas digan que no tienen indicios para buscarlas”, aseveraron

“Vemos claramente que quiere minimizar la cifra de desaparecidos. Es un acto muy indolente, es una falta de sensibilidad, en lugar de que los busquen (…) nos organizamos para visibilizar este atropello a nuestros derechos”, denunció una integrante del colectivo de desaparecidos de Guerrero, “Lupita Rodríguez Narciso”.

Por su parte, en Nayarit, la líder del colectivo Por Nuestros Corazones y Familias Unidas, Rosy Jara, señaló que López Obrador “está volviendo a desaparecer a casi 93 mil personas, nos preocupa que estos ya no puedan ser buscados, el presidente está dejando de fuera que están siendo doblemente desaparecidos, por las mismas autoridades que están obligados a buscarlos”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.

Sería un mecanismo para inhibir, para perseguir y con la posibilidad de que se haga uso de un “garrote” ahora legalizado. Hasta ahora la gente que era señalada podía acudir a un juez, ampararse y reclamar legalmente.

Cuando la producción deja de ser un proceso individual y se convierte en uno en el que intervienen muchas personas

Un análisis de Causa en Común reveló que en el 57% de los discursos del Presidente y secretarios de Estado en las 'mañaneras' no se dio sustento a las declaraciones emitidas de los funcionarios.

Secretaría de Hacienda, para el siguiente año, Agricultura y Desarrollo Rural recibirá unos 46 mil 253 millones de pesos

Los profesionales de la salud han denunciado en diversas oportunidades que no han sido tomados en cuenta para la vacunación pese a ser parte del personal de primera línea.

López Obrador afirmó que México es de los países que más tiempo ha tenido cerradas sus escuelas debido a la pandemia de Covid-19.

En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.

El mismo Marx fue explícito al sostener que los principios y categorías de la economía burguesa no eran científicos sino ideológicos, justamente porque no fueron creados para poner al descubierto su esencia explotadora, sino para ocultarla.

A AMLO no le interesa poner a personas capacitadas al frente de la Comisión Reguladora de Energía, quiere amigos, allegados y alfiles fieles

El exfuncionario también acusó a López Obrador de mentir y de proporcionar información falsa a las autoridades estadounidenses para que él fuera condenado.

Existe ahora una expectativa palpable de que con Sheinbaum en el poder las posibilidades de impulsar una agenda feminista son más reales que nunca.

 El presidente electo Andrés Manuel López Obrador, encabezó la presentación del Plan de Paz y Seguridad

A los “pobres primero” solo se les instrumentaron “ayudas para el bienestar”. Pero es sabido que aquéllas nunca, ni aquí ni en el mundo, han servido para acabar con la pobreza.

El director general de Pemex, Octavio Romero, aseguró la semana pasada que la refinería trabajaría "a plena capacidad" en julio.