Cargando, por favor espere...

Política
Ex priistas Rubalcava, Murat y Eruviel se unen Sheinbaum
Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.


Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República.

En la presentación de su “Alianza Progresista”, los líderes políticos y los senadores Jorge Carlos Ramírez Marín y Nuvia Mayorga afirmaron que la precandidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, es la opción que México necesita, por lo que trabajarán para que la aspirante de Morena logre un triunfo contundente en las elecciones del 2 de junio. También aseguraron que no buscan una “chamba” o “un hueso”, sino que “los mueve el amor por México”.

Destaca que a pesar de su anuncio en apoyo a Sheinbaum, descartaron la formación de un nuevo partido ni se integrarán a Morena.

La triada de políticos renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) porque ya no coincidían con la visión del mismo. Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa, se fue del tricolor en noviembre por considerar que el proceso interno para elegir al candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en el que resultó electo el panista Santiago Taboada, no fue legal ni transparente.

 

 

Situación similar ocurrió con el ahora gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, quien también en noviembre dio a conocer en redes sociales su renuncia al PRI, al destacar que ya no coincidía con la visión actual del partido.

"No puedo ser parte de algo que no me define como persona ni como político y que no corresponde a la visión de México que anima a seguir participando en la vida pública", explicó, al tiempo que dio a conocer la creación de la Alianza Progresista.

Por su parte, el senador Eruviel Ávila, formó parte de un grupo de políticos priistas que en julio pasado renunció al partido, tras las diferencias que mantenían con la actual dirigencia del PRI, encabezada por Alejandro Moreno.

Además, en conjunto con el exgobernador del Estado de México, salieron del tricolor los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu y Nuvia Mayorga. Poco después el PRI aprobó la expulsión de Claudia Ruiz Massieu, Osorio Chong, Omar Fayad, Eruviel Ávila y otros más.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.

Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.

Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.

La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.

Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.

Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.

Regidores solicitaron al Congreso estatal la separación del cargo de la alcaldesa Juana Díaz, acusada de incapacidad para atender servicios básicos.

Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.