Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Cargando, por favor espere...
La organización Causa en Común reveló que del 1º de enero de 2020 al 16 de diciembre de 2023, en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se han registrado por lo menos dos mil 130 masacres y que los estados que acumulan más episodios de este tipo son Guanajuato, Zacatecas y Guerrero.
Con base en el monitoreo y reportes de los medios de comunicación, la organización actualizó su reporte titulado “Conteo de Atrocidades” en el que dejó de manifiesto que, sólo en lo que va de 2023, se han cometido 427 masacres, de las cuales Guanajuato encabeza la lista con 57, le sigue Zacatecas con 43 y Guerrero con 41.
De acuerdo con la organización, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas. Se considera “masacre” al asesinato de tres o más personas en un mismo acto violento.
Los hechos más recientes sucedieron el pasado fin de semana en Guanajuato y con sólo siete horas de diferencia; se trata de los homicidios múltiples ocurridos en Salamanca (la noche del sábado 17 de diciembre), donde perdieron la vida cuatro personas y en la ex hacienda San José del Carmen, en Salvatierra, en la que murieron 12 jóvenes que disfrutaban de una posada (la madrugada del domingo 18 de diciembre).
Previo a dichos acontecimiento, también en Guanajuato, el pasado 3 de diciembre se encontraron los cuerpos de cinco estudiantes asesinados en Celaya.
Ante este panorama, el líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo López Mares, señaló que lo que está sucediendo en Guanajuato “es muy sospechoso”, entidad a la que el presidente López Obrador “le tiene odio”; aun así, consideró favorable que el jefe del Ejecutivo volteé a ver a Guanajuato tras cinco años “de abandono”.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Congreso de Perú declaró a Sheinbaum “persona non grata”
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora