Cargando, por favor espere...
A casi 31 millones de kilómetros de distancia, con velocidades entre 10 y 100 veces superior a los sistemas tradicionales de ondas de radio, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gato pequeño y juguetón llamado Taters.
La trasmisión forma parte del experimento Deep Space Optical Communications (DSOC) que realizó la NASA por primera ocasión. Se trata de la proyección del video que se “codificó con un láser infrarrojo cercano y se envió desde la nave espacial Psyche al telescopio Hale del Observatorio Palomar del Instituto Tecnológico de California. El video se descargó en el observatorio el 11 de diciembre, y cada fotograma se retransmitió en directo en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena, California”.
El láser de la proyección demoró sólo 101 segundos en llegar a la Tierra y justo en el momento de la transmisión, la distancia entre la nave espacial y el telescopio era 80 veces la que hay entre la tierra y la luna (384 mil 400 kilómetros).
De acuerdo con la NASA, esta tecnología podría ocuparse para el envío rápido de datos, imágenes y videos una vez que los humanos superen los procesos de exploración espacial, atreviéndose a descubrir más sobre Marte.
Al respecto, la administradora adjunta de la Nasa, Pam Melroy, comentó "Este logro subraya nuestro compromiso con el avance de las comunicaciones ópticas como elemento clave para satisfacer nuestras futuras necesidades de transmisión de datos".
Asimismo, dijo que "aumentar nuestro ancho de banda es esencial para lograr nuestros objetivos futuros de exploración y ciencia, y esperamos con interés el avance continuo de esta tecnología y la transformación de la forma en que nos comunicamos durante las futuras misiones interplanetarias".
La crítica se produjo luego de que el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump confirmara el envío de misiles Patriot.
Más de 200 niños han muerto y mil cien han resultado heridos en Líbano debido a la ofensiva israelí.
Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.
El récord del año más cálido pasó de 0.17 grados centígrados en 2016 a 14.98 grados centígrados en 2023.
Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.
Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.
Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.
El actual pontífice ha hecho eco a los llamados del papa Francisco y en varias ocasiones ha mostrado su apoyo a Gaza.
Venezuela se libra una batalla política de gran trascendencia.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
El 8 de abril será la fecha clave y también será la primera vez que se intente volar un dispositivo en otro planeta.
El hábito tan frecuente de beber café ha traído consigo una gran polémica acerca de si es bueno o malo beber café. Ante esto, múltiples investigaciones se han centrado en responder tal cuestión
Hasta el momento, la cifra de mártires palestinos por los bombardeos israelíes aumentó a mil 900, entre ellos 614 niños y 370 mujeres, y otras 7 mil 696 resultaron heridas.
La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.
“Putin vendrá y podrá orden”, se lee en miles de volantes pegados en calles y lugares públicos de Kiev.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora