Cargando, por favor espere...

Desde el espacio la Tierra recibe video del gato Taters
Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.
Cargando...

A casi 31 millones de kilómetros de distancia, con velocidades entre 10 y 100 veces superior a los sistemas tradicionales de ondas de radio, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gato pequeño y juguetón llamado Taters.

La trasmisión forma parte del experimento Deep Space Optical Communications (DSOC) que realizó la NASA por primera ocasión. Se trata de la proyección del video que se “codificó con un láser infrarrojo cercano y se envió desde la nave espacial Psyche al telescopio Hale del Observatorio Palomar del Instituto Tecnológico de California. El video se descargó en el observatorio el 11 de diciembre, y cada fotograma se retransmitió en directo en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena, California”.

El láser de la proyección demoró sólo 101 segundos en llegar a la Tierra y justo en el momento de la transmisión, la distancia entre la nave espacial y el telescopio era 80 veces la que hay entre la tierra y la luna (384 mil 400 kilómetros).

 

 

De acuerdo con la NASA, esta tecnología podría ocuparse para el envío rápido de datos, imágenes y videos una vez que los humanos superen los procesos de exploración espacial, atreviéndose a descubrir más sobre Marte.

Al respecto, la administradora adjunta de la Nasa, Pam Melroy, comentó "Este logro subraya nuestro compromiso con el avance de las comunicaciones ópticas como elemento clave para satisfacer nuestras futuras necesidades de transmisión de datos".

Asimismo, dijo que "aumentar nuestro ancho de banda es esencial para lograr nuestros objetivos futuros de exploración y ciencia, y esperamos con interés el avance continuo de esta tecnología y la transformación de la forma en que nos comunicamos durante las futuras misiones interplanetarias".


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

El pasado 29 de abril, Mujica anunció en una rueda de prensa que le detectaron un tumor en el esófago.

El presidente ruso apoyó la paz, pero destacó que quedan temas por resolver.

Por siglos, el supremacismo estadounidense ha infligido asesinatos, torturas y explotación contra afroamericanos, mexicanos, árabes y asiáticos.

En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.

Los mapas son representaciones gráficas de la superficie terrestre.

La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.

El estudio muestra que las diferencias en la superficie de la Luna están relacionadas con su interior y ha creado el mapa más preciso de su gravedad hasta ahora.

La reacción del Kremlin ante las amenazas de Trump muestra confianza en su posición internacional.

La intención es lograr un lente de material blando que logre un acercamiento, en un primer prototipo, de 32 por ciento con respecto a la visualización normal.

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

El objetivo del foro será analizar los graves desafíos que presentan estas tecnologías, como el riesgo de una nueva carrera armamentística.

El ataque ocurrió a menos de un kilómetro de la Fundación Humanitaria de Gaza, donde las víctimas esperaban alimentos y suministros básicos.

"Estamos frente a un golpe de Estado en Guatemala", afirmó Gustavo Petro, mientras la OEA condenó "el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala".

La plaga ingresó al territorio nacional por la frontera sur de Guatemala. Esta situación encendió una alerta zoosanitaria.