Cargando, por favor espere...

Ciencia
Helicóptero Ingenuity volará Marte
El 8 de abril será la fecha clave y también será la primera vez que se intente volar un dispositivo en otro planeta.


La NASA informó que cada vez está más cerca el primer intento de vuelo en Marte del helicóptero Ingenuity, que llegó al 'planeta rojo' el pasado 18 de febrero junto al rover Perseverance.

El 8 de abril será la fecha clave y también será la primera vez que se intente volar un dispositivo en otro planeta.

Sin embargo, antes de que pueda ocurrir cualquier intento de vuelo, es necesario atravesar por varias pruebas, como llevar al Perseverance al lugar adecuado desde donde despegará el helicóptero.

Volar de manera controlada en Marte supone un reto complicado ya que la atmósfera marciana es solo 1 por ciento más densa que la de la Tierra en la superficie.

"Durante el día marciano, la superficie del planeta rojo recibe únicamente la mitad de la cantidad de energía solar que llega a la Tierra durante el día, y las temperaturas nocturnas pueden descender hasta 90 grados Celsius bajo cero, lo que puede congelar y agrietar los componentes eléctricos sin protección", agregó la NASA.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La forma en que pensamos y sentimos está determinada por la interacción entre el cuerpo y el cerebro.

Cuando se aborda el tema de la Inteligencia artificial (IA), a diferencia de algunas décadas atrás en el tiempo, ya no se aborda como ciencia-ficción; ahora la IA es una realidad.

La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).

La compañía tecnológica informó a medios especializados que los datos comprometidos incluyen información general, como nombres de usuarios y empresas, pero no contraseñas.

Los resultados mostraron un incremento de 38.3 a 42.6 por ciento los pacientes con afecciones intestinales y cerebrales en 2017 y 2023 respectivamente.

En su Segunda Carta de Relación dice que “la dicha provincia es redonda y está toda cercada de muy altas y ásperas sierras, y lo llano de ella tendrá en torno hasta setenta leguas”.

El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.

El estudio muestra que las diferencias en la superficie de la Luna están relacionadas con su interior y ha creado el mapa más preciso de su gravedad hasta ahora.

A lo largo de la historia, las dos guerras mundiales han dado lugar a los mayores ecocidios.

El estudio sugiere que los avances científicos están diseñados para monitorear a personas, lo que podría beneficiar a la industria de la vigilancia.

Enjambres de terremotos se incrementan a finales del verano, tras la filtración del agua de deshielo, y disminuyen en primavera.

El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.

El desarrollo de la sociedad ha engendrado diversas clases sociales.

Los investigadores calificaron este caso como “una de las mayores filtraciones de datos de la historia”.

Genera hasta 50 escenarios posibles con una antelación de hasta 15 días.