Cargando, por favor espere...

Candidatos de morena incumplen ante el INE; AMLO lo acusa de “conservador”
Durante las precampañas 2021 se fiscalizaron a 6 mil 446 candidatos, de los cuales, 46 omitieron presentar sus informes.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene en la mira al Instituto Nacional Electoral (INE) y lo ha acusado de “supremo poder conservador”.  Esta nueva embestida se da, luego de que la semana pasada, el Consejo General del Instituto canceló la candidatura de Félix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero.

Sin embargo, el propio instituto confirmó que la cancelación de 49 candidaturas del partido Morena –incluido el de Salgado Macedonio-, se debió a que no presentaron reportes de gasto s de campaña, esto durante el proceso de precampañas.

Desde su conferencia matutina, en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que ahora, el INE busca cualquier pretexto para decidir quién es candidato y quién no.

Según el presidente, “es extraño porque antes no lo hacían. Ahora están convertidos en el supremo poder conservador ya deciden quién es candidato y quién no. Antes no era así, a lo mejor ya cambiaron las leyes o antes no se aplicaban y ahora sí se aplican”, señaló.

Por lo que 49 candidaturas de Morena fueron canceladas e impuso multas a este organismo político por un total de 6 millones 714 mil 893.30 pesos, por irregularidades en los reportes de gastos de precampaña de sus militantes.

A Morena le fue impuesta una multa de 3 millones 59 mil 883.72 pesos a nivel federal, a nivel local, de 3 millones 655 mil 009.58 pesos. Las otras multas a nivel federal fueron por 409 mil 031 pesos, al PRD; 227 mil 886 pesos, a Movimiento Ciudadano; 182 mil 361, a aspirantes a candidaturas independientes; 98 mil 782, al PES; 85 mil 229, a Redes Sociales Progresistas; 26 mil 845, al PAN, y mil 476 pesos, al Partido Verde, para un total de 4 millones 91 mil 496 pesos.

En respuesta, el consejero del INE Ciro Murayama informó que el instituto fiscalizó a miles de precandidatos de todos los partidos políticos. Solo 49 no entregaron informes de ingresos y gastos. Por lo que “se impuso en consecuencia la sanción expresa que indica la ley”.

De acuerdo al INE, el Artículo 229, párrafo 3 de la Ley general de instituciones y procedimientos electorales señala que, si un “precandidato incumple la obligación de entregar su informe de ingresos y gastos de precampaña dentro del plazo antes establecido y hubiese obtenido la mayoría de votos en la consulta interna o en la asamblea respectiva, no podrá ser registrado legalmente como candidato”.

Murayama difundió en su cuenta de Twitter que durante las precampañas 2021 se fiscalizaron a 6 mil 446 candidatos, de los cuales, 46 omitieron presentar sus informes, por lo que fueron sancionados.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El INE ha realizado 631 ejercicios de votación y también trabaja en las acciones de difusión y análisis

La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?

El INE no podrá seguir adelante con la organización de los comicios para la elección de jueces y magistrados

Xóchitl Gálvez, mostró la documentación del "juicio ciudadano".

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, para discutir el fortalecimiento del Mercosur, dado el avance entre Uruguay y China para establecer un acuerdo comercial independiente.

La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.

Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.

Los conteos rápidos son mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales: INE

El INE analiza la actualización de la credencial para votar

El líder tricolor, Marlon Ramírez Marín, puntualizó que ha habido altos incidentes de violencia en diversos polígonos del estado, y, aun así, afortunadamente, Veracruz está saliendo a votar de manera importante.