Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene en la mira al Instituto Nacional Electoral (INE) y lo ha acusado de “supremo poder conservador”. Esta nueva embestida se da, luego de que la semana pasada, el Consejo General del Instituto canceló la candidatura de Félix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero.
Sin embargo, el propio instituto confirmó que la cancelación de 49 candidaturas del partido Morena –incluido el de Salgado Macedonio-, se debió a que no presentaron reportes de gasto s de campaña, esto durante el proceso de precampañas.
Desde su conferencia matutina, en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que ahora, el INE busca cualquier pretexto para decidir quién es candidato y quién no.
Según el presidente, “es extraño porque antes no lo hacían. Ahora están convertidos en el supremo poder conservador ya deciden quién es candidato y quién no. Antes no era así, a lo mejor ya cambiaron las leyes o antes no se aplicaban y ahora sí se aplican”, señaló.
Por lo que 49 candidaturas de Morena fueron canceladas e impuso multas a este organismo político por un total de 6 millones 714 mil 893.30 pesos, por irregularidades en los reportes de gastos de precampaña de sus militantes.
A Morena le fue impuesta una multa de 3 millones 59 mil 883.72 pesos a nivel federal, a nivel local, de 3 millones 655 mil 009.58 pesos. Las otras multas a nivel federal fueron por 409 mil 031 pesos, al PRD; 227 mil 886 pesos, a Movimiento Ciudadano; 182 mil 361, a aspirantes a candidaturas independientes; 98 mil 782, al PES; 85 mil 229, a Redes Sociales Progresistas; 26 mil 845, al PAN, y mil 476 pesos, al Partido Verde, para un total de 4 millones 91 mil 496 pesos.
En respuesta, el consejero del INE Ciro Murayama informó que el instituto fiscalizó a miles de precandidatos de todos los partidos políticos. Solo 49 no entregaron informes de ingresos y gastos. Por lo que “se impuso en consecuencia la sanción expresa que indica la ley”.
De acuerdo al INE, el Artículo 229, párrafo 3 de la Ley general de instituciones y procedimientos electorales señala que, si un “precandidato incumple la obligación de entregar su informe de ingresos y gastos de precampaña dentro del plazo antes establecido y hubiese obtenido la mayoría de votos en la consulta interna o en la asamblea respectiva, no podrá ser registrado legalmente como candidato”.
Murayama difundió en su cuenta de Twitter que durante las precampañas 2021 se fiscalizaron a 6 mil 446 candidatos, de los cuales, 46 omitieron presentar sus informes, por lo que fueron sancionados.
¿Cómo explicar que Morena, que antes exigía a gritos que se respetaran las leyes y las instituciones, pretenda desaparecer al INE cuando éste fue importante para su llegada al poder?
El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.
“Estamos muy intentos, muy motivados”, expresó, al tiempo que dijo esperará a conocer los resultados finales del conteo de votos que se dará a las 11 de la noche de este domingo.
La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.
La intención del INE de repartir las 200 diputaciones plurinominales con base en el artículo 54 de la Constitución, es una acción reducida, dijo el especialista.
Ciudadanos han manifestado su descontento debido a que los encargados de casilla no acudieron a las horas establecidas, lo que les ha hecho suponer que "no quieren que vote la gente".
Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias
El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.
Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.
El Presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que hay una puesta disposición del aparato de seguridad del Estado para que la elección sea exitosa.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó esta mañana la ceremonia de honores a la bandera con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.
Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.
"Es el equivalente a cerca de 9 por ciento de lo solicitado por la institución para que en 2020 se expidan cerca de 16 millones de credenciales"
Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.