Cargando, por favor espere...

Internacional
Estados Unidos mantiene flujo constante de armas a Ucrania, acusa Rusia
La crítica se produjo luego de que el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump confirmara el envío de misiles Patriot.


Moscú acusó a Washington de no haber detenido en ningún momento el envío de armamento a Kiev, pese a las declaraciones públicas sobre los costos y el reparto de gastos con Europa. “El hecho es que los suministros de armas, municiones y equipo militar de EE. UU. a Ucrania continuaron y continúan”, declaró este lunes 14 de julio Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

La crítica se produjo luego de que el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump confirmara el envío de misiles Patriot, financiados por la Unión Europea.

Peskov también señaló que Rusia permanece dispuesta a sostener una tercera ronda de negociaciones con Ucrania, aunque criticó la aparente falta de interés del gobierno de Volodímir Zelenski. “Es evidente que Kiev no tiene prisa”, ironizó.

Además, el Kremlin denunció un aumento de tensiones en el Báltico, atribuido a lo que calificó como “acciones provocadoras” de países europeos. “Rusia tiene la intención de proteger firmemente sus intereses legítimos en esta región”, afirmó el vocero.

EE. UU. fija plazo de 50 días para alcanzar la paz

Pese a la contradicción de suministrar armamento, el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este 14 de julio que impondrá aranceles “muy severos” contra Rusia si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania dentro de los próximos 50 días.

Además, anunció aranceles secundarios del 100 por ciento contra países que importan petróleo ruso. Según Trump, no necesita la aprobación del Congreso para aplicar esas sanciones.

Durante su encuentro con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump informó que ya se alcanzó el acuerdo de que la UE cubrirá los costos del armamento que EE. UU. enviará a Ucrania.  El paquete incluirá 17 baterías de misiles Patriot, el triple de lo que posee actualmente Alemania.

Asimismo, varios países europeos transferirán sus sistemas a Kiev y recibirán nuevas unidades estadounidenses a cambio. “Esta es una oportunidad para que Ucrania pacte la paz”, sostuvo el mandatario.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 a la fecha han fallecido más de 240 comunicadores.

La reunión de Vladimir Putin con Donald Trump redibuja el tablero global.

El objetivo de estos individuos sería obtener entrenamiento especializado en el pilotaje de drones.

Instó a las bases de su gobierno a fortalecer las milicias campesinas y obreras en fábricas y zonas rurales, a las que dotó de “fusiles y misiles”.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.

La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).

Maltrato, negación de atención médica y privación de alimentos, son sólo algunas de las denuncias.

Jefe de la UNRWA denunció que se trata de una “hambruna provocada, fabricada y deliberada”, en la que “los alimentos han sido utilizados como arma de guerra”.

Tras casi dos años de la ofensiva israelí, la cifra de palestinos muertos alcanza a 62 mil 122 personas y 156 mil 758 heridos.

El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven, negó que se tratara de un desplazamiento forzado por la violencia.

Los países de la Alba-TCP rechazaron el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y advirtieron que pone en peligro la seguridad regional.

El objetivo es elevar la temperatura del metal e impedir el paso de los migrantes.

Grupos de derechos humanos advierten que la crisis humanitaria en el enclave se agravará.

El conflicto armado está perdido, EE.UU. se desentiende y Europa enfrentará las consecuencias, lo que podría devastar Ucrania

En medio de la reunión, el presidente estadounidense llamó a Putin para discutir avances en las negociaciones.