Cargando, por favor espere...
Alrededor de las 15:30 horas, una intensa tormenta acompañada con granizo sorprendió a los habitantes de la Ciudad de México, quienes reportaron en redes sociales afectaciones en vialidades y transporte público. De acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), la lluvia alcanzó niveles intensos en las alcaldías Benito Juárez y Miguel Hidalgo.
A través del portal “Pluviómetro”, herramienta en línea que permite monitorear en tiempo real las lluvias en las 16 alcaldías, el Sacmex reportó que en las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón se registraron precipitaciones ligeras.
Además, las autoridades capitalinas reportaron caída de granizo en puntos como Congreso de la Unión y Eje 2 Sur, así como en la intersección de Bolívar y Eje 3 Sur. Las recomendaciones incluyeron precaución extrema debido a la acumulación de agua y la presencia de hielo en el pavimento.
La tormenta también provocó complicaciones en la movilidad. Largas filas de automóviles se observaron en distintas alcaldías; además, el Metro como el Metrobús informaron sobre avance lento en sus rutas.
Ante estos eventos, Sacmex reiteró su llamado a tomar precauciones, mantenerse informado a través de canales oficiales y utilizar el portal Pluviómetro para conocer las condiciones climáticas en tiempo real en su zona.
Por otro lado, en municipios del Estado de México como Coacalco y Tultitlán, también comenzaron las precipitaciones, en algunos casos con caída de granizo
El Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días.
Exigen que el gobierno federal cumpla sus demandas, tras cancelación de mesa tripartita en la SEP
Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.
Además de las lluvias, protestas de la CNTE causan interrupciones al Metrobús.
Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.
Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.
La temática de este año es el Reino Fungi o de los hongos.
Los efectos de la contaminación acústica incluyen estrés, ansiedad, fatiga e irritabilidad.
El crematorio fue denunciado hace unos días por un Grupo de Madres Buscadoras
En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX
También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.
Multas de dos mil 262.80 pesos a tres mil 394.20 pesos las multas, más arrastre y estancia en corralón.
Metrobús no presenta ninguna afectación y la Red trabaja con normalidad.
Sin la facultad para ello, Villanueva pretende ratificar a como dé lugar a Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, de quien el próximo 9 de enero concluye su periodo al frente de esa dependencia.
Las autoridades del Metro indicaron que uno de los cocodrilos fue encontrado la noche del sábado 21 de septiembre.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.