Al término de la Primera Guerra Mundial, una guerra de rapiña por la repartición del mundo ante el surgimiento de nuevas potencias, el dominio inglés declinó rápidamente.
Cargando, por favor espere...
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), con sede en Bonn (Alemania), aseguró que 2023 fue el año más caluroso a nivel global desde 1850; toda vez que se registraron temperaturas sin precedentes, mismas que superaron las del 2016.
Precisó que, durante el segundo semestre del 2023, la temperatura media del aire en superficie alcanzó los 14.98 grados centígrados, mientras que el récord lo tenía el 2016 como el más cálido, cuando registró 0.17 grados centígrados.
Asimismo, el 2023 se situó en 0.60 grados centígrados sobre los niveles promedios de los últimos 30 años y 1.48 grados arriba de los niveles de referencia preindustriales, entre 1850 y 1900.
Al respecto, el director del C3S, Carlo Buontempo, manifestó que el 2023 “fue muy probablemente el más cálido (de la historia) y posiblemente uno de los más cálidos de los últimos 100 mil años. Básicamente esto significa que nuestras ciudades, carreteras, monumentos, granjas, todas las actividades humanas, en general, nunca han tenido que lidiar con un clima tan cálido”.
A este panorama “preocupante”, el director del C3S agregó que en febrero de 2023, la extensión de la placa de hielo marino de la Antártida batió mínimos históricos y que durante ocho meses se mantuvo en niveles “excepcionalmente bajos”.
Situación contraria sucedió con la concentración de dióxido de carbono (CO2) y de metano, cuyos elementos se encontraron en la atmósfera con las más altas cifras; se trata de una estimación anual récord de 419 y 1902 partes por millón (ppm) respectivamente, lo que equivale a 2.4 y 11 ppm más que el año 2022.
Con lo que respecta a las temperaturas medias mundiales en la superficie del mar, estas también fueron alcanzaron niveles récord de abril a diciembre de 2023 “y se vieron asociadas a olas de calor marinas en zonas del Mediterráneo, el Golfo de México y el Caribe, el Océano Índico y el Pacífico Norte, así como buena parte del Atlántico Norte”, concluyó.
Al término de la Primera Guerra Mundial, una guerra de rapiña por la repartición del mundo ante el surgimiento de nuevas potencias, el dominio inglés declinó rápidamente.
Persiste escasez de personal médico en hospitales de especialidades en México.
La forma en que pensamos y sentimos está determinada por la interacción entre el cuerpo y el cerebro.
Cuando se aborda el tema de la Inteligencia artificial (IA), a diferencia de algunas décadas atrás en el tiempo, ya no se aborda como ciencia-ficción; ahora la IA es una realidad.
La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).
La compañía tecnológica informó a medios especializados que los datos comprometidos incluyen información general, como nombres de usuarios y empresas, pero no contraseñas.
Los resultados mostraron un incremento de 38.3 a 42.6 por ciento los pacientes con afecciones intestinales y cerebrales en 2017 y 2023 respectivamente.
En su Segunda Carta de Relación dice que “la dicha provincia es redonda y está toda cercada de muy altas y ásperas sierras, y lo llano de ella tendrá en torno hasta setenta leguas”.
El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.
Ixtapaluca había experimentado un desarrollo sin precedentes durante nueve años con los alcaldes Maricela Serrano Hernández y Carlos Enríquez Santos.
La entidad con el mayor número de casos fue el Estado de México.
El estudio muestra que las diferencias en la superficie de la Luna están relacionadas con su interior y ha creado el mapa más preciso de su gravedad hasta ahora.
La organización documentó más de 128 mil personas desaparecidas en México y denunció que autoridades federales y estatales niegan la existencia de una crisis nacional.
La sesión del pasado viernes seis de junio representa un punto de inflexión para el desarrollo de la UV.
A lo largo de la historia, las dos guerras mundiales han dado lugar a los mayores ecocidios.
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Aumentan 0.2% los suicidios en México
Organizaciones piden transparencia en el Paquete Económico 2026
¡Viva México! Cena mexicana costará hasta 7 mil pesos
Entrega Hacienda Paquete Económico 2026
Congreso peruano evalúa declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora