Cargando, por favor espere...
Una anomalía que se detectó hace varias décadas en el campo magnético terrestre se ha intensificado significativamente y ha mostrado un comportamiento que preocupa y ha captado la atención de científicos de todo el mundo, incluidos equipos de la NASA, la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) de Estados Unidos y el Centro Geográfico de Defensa (DGC) del Reino Unido.
Se trata de una "abolladura" en el campo magnético que especialistas en astronomía han identificado como un “punto débil”, que desde hace aproximadamente cuatro años ha incrementado su área afectada en un siete por ciento. Este debilitamiento permite que más partículas cargadas provenientes del Sol pasen directamente hacia el planeta tierra, incrementando los riesgos para la tecnología espacial.
Los científicos explican que el debilitamiento del campo magnético afecta principalmente la zona espacial sobre Brasil y representa un riesgo significativo para el funcionamiento de satélites y naves espaciales. Los ingenios tecnológicos que transitan por esta zona deben apagar algunos de sus componentes para evitar daños permanentes debido a la radiación solar a la que se exponen.
Los especialistas refirieron que la tierra es como un gigantesco imán con polos norte y sur, generando un campo invisible a nuestro alrededor. Este campo magnético es crucial para desviar la mayor parte de la radiación solar nociva, como los rayos X y las partículas cargadas de alta energía, protegiendo así la vida en la Tierra.
“El campo magnético es generado por el movimiento del núcleo fundido de la Tierra, compuesto principalmente de hierro y níquel. Este movimiento crea corrientes eléctricas que, a su vez, producen el campo magnético. Sin esta barrera invisible, la radiación solar dañaría las células y podría provocar enfermedades graves, haciendo imposible la vida en nuestro planeta”, aseguraron.
Finalmente, los científicos indicaron que continuarán estudiando esta anomalía para comprender mejor sus implicaciones y buscar posibles soluciones o mitigaciones, asegurando así la protección de la tecnología y de la vida en la Tierra.
"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.
AMLO olvida que el desarrollo económico de un país está directamente relacionado con las inversiones en la investigación y la producción de ciencia y tecnología.
La investigación de Legendre se caracterizó por materializarse en la publicación de libros importantes para la enseñanza, entre las que destacan Elementos de geometría (1794) y Ensayos sobre la teoría de números (1798).
El acceso a las vacunas “es uno de los retos definitorios de la pandemia”, afirmó el máximo responsable de la agencia de salud de Naciones Unidas.
Ahora se sabe que la homosexualidad está presente en todo el mundo natural, desde los seres vivos más sencillos hasta los más complejos. Protozoarios, algas, plantas, animales invertebrados y vertebrados poseen comportamientos homosexuales.
Por muy abstracto que se vuelva el razonamiento matemático procede de la realidad material y tarde o temprano vuelve a ella.
Que la energía cinética (antes llamada fuerza viva) representa el cambio del movimiento mecánico en otra forma de movimiento.
Las consecuencias del calentamiento global antropogénico están ocurriendo con una rapidez mayor a la pronosticada por la comunidad científica.
Las ideas Kantianas empiezan a ser cuestionadas; uno de sus críticos más importantes fue Bertrand Russell, quien intentó demostrar que la aritmética no era parte de la intuición A priori del tiempo, como manifestaba Immanuel Kant.
Blade Runner no es una cinta más de ciencia ficción: es un filme que mueve a la reflexión.
Ante el descenso de temperaturas, los seres humanos se las han ingeniado para no pasar frío y continuar con sus actividades normales, pero qué pasa con los animales, ¿cómo sobreviven a las temperaturas bajas extremas? Te cuento.
El estudio sugiere que los avances científicos están diseñados para monitorear a personas, lo que podría beneficiar a la industria de la vigilancia.
El sustento del conocimiento matemático se desarrolló en la antigua Grecia; uno de los filósofos que contribuyó a su desarrollo fue Aristóteles, quien planteó las leyes básicas del pensamiento humano a fin de obtener deducciones válidas.
El estudio de Venus en la década de 1960 alertó a la comunidad científica sobre las consecuencias ambientales por el aumento de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera terrestre.
El profesor Sullivan “es de los pocos matemáticos que, dentro de su mente, es capaz de ver mundos que son solo series de símbolos. Tiene una imagen mental de objetos mucho más abstractos que los objetos geométricos más cotidianos”.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
Vigencia del manifiesto comunista
Prepárate: el World Press Photo 2025 llega al Museo Franz Mayer
El proyecto Saguaro destruirá al “acuario del mundo”
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.