Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Inseguridad pone en riesgo instalación de 820 casillas
El INE informó que 820 casillas que están en riesgo de no ser instaladas el día de la jornada electoral


Más de 100 mil mexicanos están en riesgo de no ejercer su legítimo derecho al voto, debido a que el Instituto Nacional Electoral (INE) estima que no podrá instalar 820 casillas por problemas de inseguridad y conflictos políticos, de estas, la autoridad electoral confirmó que 104 no serán colocadas y aún está valorando los riesgos que implica la apertura de los módulos receptores del voto restantes.

Informó que los estados de Michoacán, Oaxaca, Nuevo León, Colima y la Ciudad de México son las demarcaciones en las que definitivamente no se instalarán las 104 casillas.

Agregó que tan sólo en el estado de Michoacán no se colocarán 88 casillas en 10 municipios, incluidos Charapán, Cherán y Paracho; mientras tanto, serán reubicadas dos casillas en Apatzingán y Bellavista por amenazas de grupos armados contra supervisoras y capacitadoras electorales; todo ello afecta directamente a 54 mil 195 votantes.

De igual manera, por problemas de inseguridad, en Oaxaca no se instalarán cinco casillas en San Mateo del Mar y Santo Domingo Platanillo. En Nuevo León serán tres módulos de votación que no abrirán; dos más en Tlaxcala; mientras que, en Nayarit, Sinaloa y la Ciudad de México no se colocarán la casilla básica 350; del distrito 03 y la del Campo Militar 1, respectivamente.

Asimismo, el INE detectó problemas en 519 casillas en comunidades de Chiapas, incluyendo Palenque, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, debido a enfrentamientos entre el crimen organizado y conflictos políticos.

En suma, reiteró se trata de 820 casillas que están en riesgo de no ser instaladas el día de la jornada electoral; al mismo tiempo rechazó la solicitud de los líderes del PAN, PRI y PRD para elaborar un mapa de riesgo que permitiría atraer la elección en zonas de violencia; argumentó que corresponde a las autoridades de seguridad implementar políticas para garantizar la integridad de las personas y la ciudadanía durante los procesos electorales. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.

Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos

Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.

El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

México es un país donde sus habitantes se sienten inseguros.

Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.

Familiares de las víctimas han denunciado que la Fiscalía capitalina ha perdido evidencia importante

En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi en 91 ciudades, al cierre del segundo trimestre de este año, arroja que, en promedio, 63.2 por ciento de la población tiene percepción de inseguridad.

La Fiscalía capitalina ha identificado diversas sustancias psicotrópicas en las víctimas, entre ellas THC (tetrahidrocannabinol), benzodiacepinas, fenciclidina y cocaína.

Quintana Roo y Estado de México concentran el 53.5 por ciento del total de enero a junio de 2025.

Desde el domingo pasado hasta el martes, el puerto ha registrado tres atentados contra instalaciones de diferentes ministerios públicos.

Feministas critican a gobernadora Rocío Nahle por declaraciones sobre defunción de la docente jubilada.

Publican resultados en medio de críticas a Xóchitl Flores por viajar a Oaxaca durante la Guelaguetza.