Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
Cargando, por favor espere...
Más de 100 mil mexicanos están en riesgo de no ejercer su legítimo derecho al voto, debido a que el Instituto Nacional Electoral (INE) estima que no podrá instalar 820 casillas por problemas de inseguridad y conflictos políticos, de estas, la autoridad electoral confirmó que 104 no serán colocadas y aún está valorando los riesgos que implica la apertura de los módulos receptores del voto restantes.
Informó que los estados de Michoacán, Oaxaca, Nuevo León, Colima y la Ciudad de México son las demarcaciones en las que definitivamente no se instalarán las 104 casillas.
Agregó que tan sólo en el estado de Michoacán no se colocarán 88 casillas en 10 municipios, incluidos Charapán, Cherán y Paracho; mientras tanto, serán reubicadas dos casillas en Apatzingán y Bellavista por amenazas de grupos armados contra supervisoras y capacitadoras electorales; todo ello afecta directamente a 54 mil 195 votantes.
De igual manera, por problemas de inseguridad, en Oaxaca no se instalarán cinco casillas en San Mateo del Mar y Santo Domingo Platanillo. En Nuevo León serán tres módulos de votación que no abrirán; dos más en Tlaxcala; mientras que, en Nayarit, Sinaloa y la Ciudad de México no se colocarán la casilla básica 350; del distrito 03 y la del Campo Militar 1, respectivamente.
Asimismo, el INE detectó problemas en 519 casillas en comunidades de Chiapas, incluyendo Palenque, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, debido a enfrentamientos entre el crimen organizado y conflictos políticos.
En suma, reiteró se trata de 820 casillas que están en riesgo de no ser instaladas el día de la jornada electoral; al mismo tiempo rechazó la solicitud de los líderes del PAN, PRI y PRD para elaborar un mapa de riesgo que permitiría atraer la elección en zonas de violencia; argumentó que corresponde a las autoridades de seguridad implementar políticas para garantizar la integridad de las personas y la ciudadanía durante los procesos electorales.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.
En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Habilitan centro de vacunación en la UNAM
¿Sin aguinaldo este año? Estas podrían ser las razones legales
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.