Cargando, por favor espere...

Inseguridad pone en riesgo instalación de 820 casillas
El INE informó que 820 casillas que están en riesgo de no ser instaladas el día de la jornada electoral
Cargando...

Más de 100 mil mexicanos están en riesgo de no ejercer su legítimo derecho al voto, debido a que el Instituto Nacional Electoral (INE) estima que no podrá instalar 820 casillas por problemas de inseguridad y conflictos políticos, de estas, la autoridad electoral confirmó que 104 no serán colocadas y aún está valorando los riesgos que implica la apertura de los módulos receptores del voto restantes.

Informó que los estados de Michoacán, Oaxaca, Nuevo León, Colima y la Ciudad de México son las demarcaciones en las que definitivamente no se instalarán las 104 casillas.

Agregó que tan sólo en el estado de Michoacán no se colocarán 88 casillas en 10 municipios, incluidos Charapán, Cherán y Paracho; mientras tanto, serán reubicadas dos casillas en Apatzingán y Bellavista por amenazas de grupos armados contra supervisoras y capacitadoras electorales; todo ello afecta directamente a 54 mil 195 votantes.

De igual manera, por problemas de inseguridad, en Oaxaca no se instalarán cinco casillas en San Mateo del Mar y Santo Domingo Platanillo. En Nuevo León serán tres módulos de votación que no abrirán; dos más en Tlaxcala; mientras que, en Nayarit, Sinaloa y la Ciudad de México no se colocarán la casilla básica 350; del distrito 03 y la del Campo Militar 1, respectivamente.

Asimismo, el INE detectó problemas en 519 casillas en comunidades de Chiapas, incluyendo Palenque, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, debido a enfrentamientos entre el crimen organizado y conflictos políticos.

En suma, reiteró se trata de 820 casillas que están en riesgo de no ser instaladas el día de la jornada electoral; al mismo tiempo rechazó la solicitud de los líderes del PAN, PRI y PRD para elaborar un mapa de riesgo que permitiría atraer la elección en zonas de violencia; argumentó que corresponde a las autoridades de seguridad implementar políticas para garantizar la integridad de las personas y la ciudadanía durante los procesos electorales. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.

Data Cívica, a través de su plataforma "Votar entre Balas", reportó hasta el 10 de abril un total de 24 personas asesinadas que buscaban un puesto de elección popular.

La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.

La estudiante de Odontología en el IPN, Karla Itzel, fue encontrada sin vida en un predio de terracería entre las localidades Santa Catarina y San Miguel, informó la FGJCDMX.

"Ante este hecho de violencia, el grupo editorial Expreso-La Razón exige a las autoridades de todos los niveles que se haga justicia", publicó el medio El Expreso.

La fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, llamó a los grupos criminales que tienen en su poder a la buscadora Lorenza Cano “que sean piadosos con ella” y la devuelvan con vida.

Un comando armado irrumpió en un hospital privado de la colonia Vista Hermosa, en Cuernavaca, Morelos, y asesinó a un paciente.

Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.

El INE informó que 820 casillas que están en riesgo de no ser instaladas el día de la jornada electoral

¿Para qué sirvió el debate presidencial? Para nada. Fue el show de siempre, en el que las dos candidatas y el candidato afirmaron tener razón y se acusaron entre sí porque los tres tienen colas propias qué pisar.

Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.

Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.

En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.

Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.