Cargando, por favor espere...

Universitarios poblanos ponen el ejemplo, exigen seguridad
La protesta catalogada como megamarcha convocada desde hace días reunió a miles de jóvenes, padres de familia, autoridades y algunos rectores encabezaron la marcha.
Cargando...

Jóvenes de más de 30 universidades del estado protestaron este día en demanda de justicia por tres estudiantes de medicina asesinados y un trabajador de Uber. La protesta catalogada como megamarcha convocada desde hace días reunió a miles de jóvenes, padres de familia, autoridades y algunos rectores encabezaron la marcha.

Los rectores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio Baños, de la Universidad del Valle de México, Bernardo González.

Participaron también los universitarios de instituciones públicas como el Tecnológico de Puebla, la Universidad Tecnológica de Puebla y los diversos campus de la BUAP. Mientras que los jóvenes de la Universidad de las Américas, de la Iberoamericana, de la Universidad Madero, de la Anáhuac, fueron quienes se sumaron a la protesta.

Con pancartas y consignas, los universitarios reclamaron al gobernador Miguel Barbosa Huerta esclarezca los asesinatos de los jóvenes. Así como la aplicación de políticas encaminadas a mejorar la seguridad, y es que en los últimos meses, ha crecido el número de delitos de todo tipo.  

Los estudiantes marcharon para exigir acciones para que se aplique la ley y se castigue a los responsables de la muerte de Francisco Javier Tirado Márquez,  Ximena Quijano Hernández y José Antonio Parada Cerpa y del conductor de una unidad Uber, Josué Emanuel.

¡Escucha mis palabras, escucha mis protestas! Fue uno de los mensajes escritos  en una de las mantas que portaron un grupo de universitarios al participar en la Mega Marcha Universitaria en Puebla.

De acuerdo con los reportes de los propios estudiantes, los contingentes concentraron a más de 150 mil jóvenes de diversas instituciones educativas, encabezando la marcha la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Antes de iniciar la marcha en Paseo Bravo, los estudiantes pasaron lista nombrando a los estudiantes asesinados y a una sola voz corearon justicia Todos los contingentes portaron pañuelos de diferentes colores y listones distintivos, además de sus credenciales de estudiantes para identificarse.

El Gobernador Miguel Barbosa Huerta, recibió al contingente de la Megamarcha Universitaria que llegó a Casa Aguayo, y aunque celebró que se trata de un movimiento estudiantil, también consideró que detrás del movimiento existen figuras políticas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.

En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.

El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

Ha llegado una nueva crisis en el gobierno de la 4T: la de inseguridad en todas sus formas (homicidios, feminicidios, robos, secuestros, etc.). Éste es el tema que trata esta semana nuestro Reporte Especial.

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.

Los homicidios en Michoacán, la violencia, y las crisis económica y de empleo, han provocado que la migración crezca y que ahora empiece a tener otras fuertes implicaciones económicas, políticas, sociales y culturales.

Cámaras de vigilancia captaron los momentos en que sujetos armados secuestran a menores. Los hechos se registraron en los estados de México y Tlaxcala.

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.

Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.

Del 17 al 19 de mayo se cometieron un total de 280 homicidios en el país

De cara a las próximas elecciones del 2 de junio, de la Torre de Stéffano enfatizó la necesidad imperativa de trasladarse del discurso a la acción.

Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

El coordinador de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros.