Cargando, por favor espere...

Nacional
Omar Fayad le cierra la puerta a la gente que pide servicios
Demandan se encuentran obras de infraestructura básica como pavimentación de caminos y centros médicos.


Esta mañana un grupo de antorchistas acudieron al Palacio de Gobierno para exigir al gobernador Omar Fayad que cumpla sus compromisos que realizó con la organización en septiembre del año pasado, sin embargo, los hidalguenses provenientes del Valle del Mezquital, Huasteca, Otomí-Tepehua y de la capital, fueron recibidos con puertas cerradas, acción que dijeron, “ha sido el rostro del gobierno estatal, un gobierno que le tiene miedo a las necesidades de la gente”.

Entre las demandas se encuentran obras de infraestructura básica como pavimentación de caminos, centros médicos, redes de agua potable y drenaje, así como apoyos para campesinos.

Ante la nula respuesta de la administración estatal, los manifestantes marcharon por el primer cuadro del centro de la ciudad para denunciar también ante los habitantes que en Hidalgo no se resuelven las necesidades de la gente.

A la manifestación también se sumaron profesores quienes denuncian que desde hace dos meses el gobierno de Omar Fayad mantiene bloqueados sus salarios. Por su parte, los estudiantes dijeron que tampoco les han entregado el subsidio para cuatro albergues estudiantiles para cubrir gastos de alimentación y luz eléctrica.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

chihuahua.jpg

La Comisión consideró que hay elementos suficientes para acreditar violaciones a la protección de la salud de los menores de edad. Además, deberán otorgarle atención médica vitalicia a la niña que sobrevivió

Siete de cada 10 mexicanos han caído en pobreza: Graciela Teruel

Un estudio reveló que entre 2002 y 2012, siete de cada 10 mexicanos cayeron en la pobreza por lo menos una vez.

Senadores del PRI van por Ley de Empleo Temporal

El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.

pobrezaprincipal.jpg

El primer mandatario se ha negado también a financiar la entrega de despensas alimentarias a los millones de mexicanos que no cuentan con algún tipo de apoyo.

amlo.jpg

La inmensa mayoría de los mexicanos viven en pobreza y pobreza extrema. “Con mil pesos ya no se puede comprar nada”, con esa forma lapidaria y precisa con que la gente suele llevar la estadística me comentó una señora.

brujula.jpg

El modelo económico neoliberal está en crisis

pobres.jpg

La cifra más reciente de desempleados fue de 642 mil 334; y es superior a la que se produjo después de febrero de 2020, cuando comenzó el calvario de la pandemia.

cd.jpg

AMLO dijo sentirse muy contento por los resultados de la ENIGH, que "demuestran" la disminución de la pobreza y desigualdad en su gobierno. Pero, una vez más, la terca realidad, los datos y análisis serios lo desmienten.

informal.jpg

La democracia que vivimos se ha mostrado francamente incapaz de seleccionar para los más altos puestos de la nación a hombres eficaces

informales.jpg

Ciudad de México.- Durante el segundo trimestre de 2018, 30.3 millones de trabajadores se desenvolvieron bajo la ‘sombra’ de la informalidad, cifra que representó un incremento de 3.3 por ciento anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geogra

Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia

El Consorcio por la Medición y la Evidencia dará seguimiento a los datos de pobreza en México.

Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA

La entidad financiera insistió en que la certidumbre jurídica y el empleo formal serán clave en la reducción de los niveles de pobreza

can.jpg

La falta de una estrategia de producción agropecuaria y el derroche en tres megaproyectos inútiles, entre otras, han contribuido a que el pueblo de México esté pasando hambre y profundizando sus altos niveles de pobreza.

dur.jpg

Alumnos de primer año de secundaria sufren dificultades con las operaciones matemáticas más sencillas, la lectura, su pronunciación y redacción, tras el improvisado "Aprende en Casa" implementado durante la pandemia.

DXySZOTU8AAXuaw.jpg

No creo que la imagen prejuiciada que nuestros detractores se han formado del Movimiento Antorchista Nacional