Cargando, por favor espere...

Política
Senadores del PRI van por Ley de Empleo Temporal
El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.


A fin de atender a las personas en estado de desocupación y mejorar su situación económica con una fuente de ingresos y esquemas de seguridad social, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.

La propuesta de ley propone que el apoyo recibido no sea menor al salario mínimo establecido por ley, a cambio de realizar actividades como la remodelación de espacios públicos, la enseñanza informal del medio ambiente y otras tareas que generen un beneficio para la comunidad y el medio ambiente.

Los senadores del PRI argumentaron que su iniciativa tiene el objetivo de proporcionar una fuente de ingresos y esquemas de seguridad social para proteger el bienestar socioeconómico de la población desempleada y en situación de pobreza, todo ello, con el objetivo de mitigar el impacto económico y social de las personas de 18 años o más, que ven disminuidos sus ingresos o patrimonio por situaciones económicas y sociales adversas, emergencias o desastres.

Datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), evidencian que la población desocupada a nivel nacional es de 1.6 millones de personas, de las cuales 948 mil son hombres y 674 mil mujeres. 

La propuesta pretende regular la instrumentación del programa de empleo temporal en beneficio de las personas desocupadas y coadyuvar en las tareas de reconstrucción de infraestructura social en casos de emergencia, por lo que la iniciativa ley, dará prioridad a las personas que habiten en zonas marginadas, con altas tasas de desempleo o se encuentren afectadas por un desastre natural.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.