Cargando, por favor espere...
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha recibido cantidades multimillonarias de recursos públicos durante la administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) obtenidos vía transparencia por Reporte Índigo.
La SEP refiere que en lo que va del sexenio de AMLO, el SNTE ha recibido un total de tres mil 470 millones de pesos provenientes de las arcas del Estado, siendo la primera entrega de recursos el 27 de diciembre de 2019 por un total de 200 millones de pesos.
Además, señaló que se destinarían fondos hasta por 150 millones de pesos "con el propósito de fortalecer las prestaciones de previsión social, fomento cultural y ahorro", mientras que para acciones de comunicación y difusión en el marco de la nueva escuela mexicana se trasferirían a la cartera del Sindicato aproximadamente 200 millones de pesos.
Sumado a lo anterior, reveló que los recursos entregados por la Secretaría no tienen la naturaleza jurídica de donativo, sino que fueron resultado de la Negociación Nacional Única entre la SEP y el SNTE en 2020.
El reloj corre para dos de los tres grandes fabricantes de automóviles. El 22 de septiembre otros cinco mil miembros del sindicato UAW de 38 centros de distribución de piezas de Stellantis y General Motors abandonaron el trabajo.
Luego del desalojo que sufrieron por parte de las autoridades de la alcaldía, encabezada por el morenista Francisco Chigüil, los afectados exigen que se les deje trabajar y respeto a sus derechos laborales.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.
Permanecerán cerrados los juzgados civiles, las salas familiares, entre otras.
Rodrigo Lara, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos CDMX, señaló que el plan y el programa están mal hechos; no abordan temas fundamentales como el del agua.
Para los empresarios lo más relevante es que sus máquinas no paren y que los trabajadores vivan lo más cerca posible de las maquilas y así no tengan necesidad de "lloriquear o reclamar que están lejos de sus familias”.
“Los mexicanos trabajan más, incluso, que nuestros hermanos latinoamericanos: un costarricense trabaja 2 mil 073 horas y un chileno, apenas, mil 916 horas”, sostuvo el Licenciado Everardo Lara Covarrubias.
La falta de mantenimiento en el sistema de aguas, ocasionó que esa tarde, una de las bombas fallara en la marcha.
Los trabajadores aseguraron que no renunciarán a sus empleos y anunciaron que acudirán a las instancias jurídicas correspondientes, pues se está violando sus derechos laborales.
La desigualdad salarial afecta directamente a los 32.5 millones de personas que trabajan en la informalidad en México.
Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.
La violencia y discriminación contra mujeres generan un impacto significativo en la productividad laboral, afirma la OIT.
Son 4 mil 768 personas contratadas bajo el régimen de honorarios los que podrían perder su empleo.
Es necesario que un movimiento obrero bien organizado e independiente esté dispuesto realmente a defender sus intereses, en primer lugar el incremento de los salarios.
Los trabajadores de Uber, DiDi y Rappi ahora tendrán acceso a la seguridad social, pensiones y cobertura ante riesgo laborales.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410