Cargando, por favor espere...
En las primeras horas de este viernes, la dirección del periódico La Jornada tomó por asalto el local del Sindicato Independiente de los Trabajadores de ese rotativo (SITRAJOR) y sustrajeron documentación que arriesga la secreción de votos de la legitimación y datos personales.
“En la madrugada de hoy, como ya es su estilo de actuar y fuera de la ley con impunidad y lujo de violencia contra sus trabajadores tomaron por asalto el local de SITRAJOR”, denunció de manera anónima un trabajador, por temor a represalias.
“Hace tiempo que La Jornada olvidó su origen y espíritu; años sin asambleas de accionistas y deciden fuera de toda regulación mientras ‘alardean’ que están protegidos por sus relaciones con el gobierno”, señaló.
“El SITRAJOR denuncia este nuevo atropello y exige respeto a la libertad sindical de sus trabajadores”.
Actualmente, la directora del rotativo es Carmen Lira; fue fundado el 19 de septiembre de 1984 y su propietario es de DEMOS Desarrollo de Medios, S. A. de C. V.
Al parecer, la documentación extraída tendría que ver con alguna evidencia de los apoyos del Gobierno Federal al periódico y de otros patrocinadores.
Hace unos momentos el Comité Ejecutivo del SITRAJOR, dio a conocer el hecho a través de un comunicado acusando a la dirección de La Jornada de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.
Aseguraron que los hechos violan la norma constitucional y contradice la historia misma del reconocido diario: "¿en manos de quién está este diario, a quién sirve y por qué puede actuar con tanta impunidad?, cuestionaron. Ante ello, aseguraron, denunciarán lo sucedido ante la Organización Internacional del Trabajo de ser necesario, ya que no debe quedar impune.
Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes, son sólo algunas de las vialidades alternas.
Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.
El presidente ruso recibió la invitación; misma que agradeció y declinó.
En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.
Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.
El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual.
La mayoría de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) fijos brindarán servicio hasta las 24:00 horas, para dar oportunidad a todas las personas de acudir por su Credencial.
Kamala Harris se convierte oficialmente en la candidata presidencial del partido en las elecciones del próximo 5 de noviembre.
Desde 2016 Morelia, la capital, se halla en Alerta por Violencia de Género (AVG).
El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.
Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.
Videos difundidos y viralizados en redes sociales expusieron el “pago del Bienestar” que se está realizando en las inmediaciones al Zócalo capitalino, previo al evento de inicio oficial de campaña electoral de Claudia Sheinbaum.
El XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores.
Los arqueros mexicanos han logrado un total de siete medallas: una de oro, dos de plata y cuatro de bronce.
Aproximadamente 1.3 millones de jóvenes en México padecen problemas de salud mental.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera