Cargando, por favor espere...
Dos personas lesionadas fue el saldo que dejó el colapso de una estructura del Tren Maya al sur del estado de Quintana Roo, la tarde del jueves en el Tramo 6 entre el entronque de Pedro A. Santos y la Vía Corta a Mérida, justo cuando se estaba armando un muro de escala.
De acuerdo con los trabajadores, una de las personas lesionadas quedó enterrado por algunos minutos, luego fue rescatado a salvo por sus compañeros. En un instante, las varillas cayeron al igual que la estructura debido a que no fueron asentadas adecuadamente, lo que hizo que el peso la venciera y dejara a los trabajadores bajo los escombros.
Los lesionados responden a los nombres de Gerardo ‘S’ y David ‘C’, se reportan como estables.
A pesar de que el accidente ocurrió el 8 de febrero, no fue sino hasta este viernes que las autoridades dieron a conocer la información.
Ante esos hechos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ha dado a conocer mayores datos que revelen las causas del accidente y las condiciones en las que se encuentran actualmente los obreros.
En cinco años, el gobierno de Cuitláhuac García se ha caracterizado por la represión contra padres de familia, jubilados, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y políticos inconformes ante nulos resultados en materia de seguridad pública, salud, educación y descontrol del erario.
La defensa de Horcasitas aseguró que presentará un recurso de revisión ante un Tribunal
En 2023, Veracruz fue la segunda entidad del país con más muertes maternas; el Covid-19 mató a más de 100 personas, la influenza a dos, el dengue infectó a 10 mil y otras 40 mil se registraron con obesidad.
En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.
El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.
Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.
Tres sismos de magnitud 7,7; 6,6 y 6,3 afectaron a la isla asiática
Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.
Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.
Según el informe, podrían salvarse hasta 5, 627 vidas anualmente. Esto de acuerdo con cifras del 2016, en la que el 45 por ciento de muertos fueron peatones.
La víctima es Miguel Ángel Reyes Zavala, era aspirante de Morena a la presidencia del municipio michoacano de Maravatío.
El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.
Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.
De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera