Cargando, por favor espere...
El domingo 30 de marzo comenzaron las campañas para la elección de jueces y magistrados en 19 estados, donde más de tres mil 422 candidaturas competirán por 881 cargos; este proceso no contará con financiamiento público y utilizará las redes sociales como la principal herramienta de promoción.
Por primera vez, los cargos en el Poder Judicial serán elegidos por voto popular; a nivel federal, los aspirantes tendrán 60 días para promocionarse, mientras que en los estados el periodo oscila entre 35 y 60 días. El 28 de mayo de 2025 comenzará la veda electoral y las votaciones serán el 1 de junio.
A nivel federal, la elección renovará por completo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las Salas Regionales y dos vacantes en la Sala Superior, además de la primera conformación del Tribunal de Disciplina Judicial. También se renovará la mitad de los Juzgados de Distrito y los magistrados de Circuito.
Entre los estados que comenzaron las campañas ayer domingo se encuentran: Chiapas, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Tamaulipas y Jalisco.
Cabe destacar que los sonorenses votarán para elegir a integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), miembros del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, 13 magistrados para los Tribunales de Circuito y 10 jueces para los Juzgados de Distrito.
Mientras tanto, la vocalía ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en el estado aclaró que los candidatos a la elección del Poder Judicial de la Federación en Sinaloa sólo podrán realizar propaganda en papel reciclable, fabricado con material biodegradable y distribuida casa por casa, sin recibir financiamiento público o privado.
En Oaxaca, algunos aspirantes iniciaron con calendas tradicionales en la capital del estado, otros realizaron concentraciones en diversos puntos de la entidad y algunos más lo hicieron dentro de instituciones educativas universitarias.
Los ciudadanos podrán consultar durante la etapa de campañas el sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles", que contiene información sobre los perfiles y trayectorias de las candidaturas.
En la elección del próximo 1 de junio se malgastarán 20 mil millones de pesos, destacó la senadora.
La dinámica reconfiguración del orden mundial llevó al capitalismo corporativo a acentuar la ingobernabilidad del planeta.
Según Psaki, Estados Unidos no prevé que la próxima reunión resolverá todas las diferencias entre los dos países, pero aun así lo ve como de su interés.
Simultáneamente el SAGE recomendó aplicar la dosis de refuerzo 4 o 6 meses después de la vacunación inicial.
Al lado de los antorchistas han sumado fuerzas para que el gobernador Quirino Ordaz Coppel, les dé una solución a la violencia
El gobierno de la morenista Claudia Sheinbaum no ha hecho lo suficiente para combatir este problema.
Ante la crisis global que vivimos, la clase social más desprotegida se aferra a su supervivencia; no cuestiona, no analiza, y se deja guiar por lo que dice la clase dominante y sus esbirros en el gobierno.
150 colonias del Valle de México denuncian daños y perjuicios por la contaminación de ruido (factor de contaminación más grave al medio ambiente y a la salud humana) debido al rediseño del espacio aéreo.
Los antorchistas trabajamos muy en serio para que el arte regrese al seno del pueblo trabajador, para que, como la inolvidable fiesta popular en Santa Clara del Cobre, la música popular, delicada, poética y educativa por conmovedora, sea conocida e interpretada por el pueblo.
El poeta y político yucateco fustiga a los advenedizos y oportunistas de entonces –y de ahora–, que teniendo como único fin saciar sus apetitos de poder y riqueza.
Morena es una tragedia para México: al discutirse el PEF 2022, reveló su falta de disponibilidad para debatir; peor aun, aprobó sin modificaciones el presupuesto sin importarle dejar al pueblo, por cuarto año, sin obras ni servicios públicos básicos.
"Lo que pasa es que cuando les tocan candidaturas dicen “el Presidente Zambrano es un excelente Presidente” y cuando no les toca, se emberrinchan y dicen “me voy, renuncio al partido”, aseguró Jesús Zambrano.
Después de que durante 20 años, tres partidos se hayan alternado el poder, la defensa de la autonomía del INE tiene un mérito mayor: evitar que por vía institucional, un Presidente se erija en amo y dueño del país.
¿Dónde la tenían escondida? Esta mujer había sido, hasta ahora, el secreto mejor guardado de los rarámuris, una eminencia y una vocera de su raza. Ella es Ana Cely Palma Loya, escritora, promotora cultural y activista indígena.
El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera