Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
Cargando, por favor espere...
El domingo 30 de marzo comenzaron las campañas para la elección de jueces y magistrados en 19 estados, donde más de tres mil 422 candidaturas competirán por 881 cargos; este proceso no contará con financiamiento público y utilizará las redes sociales como la principal herramienta de promoción.
Por primera vez, los cargos en el Poder Judicial serán elegidos por voto popular; a nivel federal, los aspirantes tendrán 60 días para promocionarse, mientras que en los estados el periodo oscila entre 35 y 60 días. El 28 de mayo de 2025 comenzará la veda electoral y las votaciones serán el 1 de junio.
A nivel federal, la elección renovará por completo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las Salas Regionales y dos vacantes en la Sala Superior, además de la primera conformación del Tribunal de Disciplina Judicial. También se renovará la mitad de los Juzgados de Distrito y los magistrados de Circuito.
Entre los estados que comenzaron las campañas ayer domingo se encuentran: Chiapas, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Tamaulipas y Jalisco.
Cabe destacar que los sonorenses votarán para elegir a integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), miembros del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, 13 magistrados para los Tribunales de Circuito y 10 jueces para los Juzgados de Distrito.
Mientras tanto, la vocalía ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en el estado aclaró que los candidatos a la elección del Poder Judicial de la Federación en Sinaloa sólo podrán realizar propaganda en papel reciclable, fabricado con material biodegradable y distribuida casa por casa, sin recibir financiamiento público o privado.
En Oaxaca, algunos aspirantes iniciaron con calendas tradicionales en la capital del estado, otros realizaron concentraciones en diversos puntos de la entidad y algunos más lo hicieron dentro de instituciones educativas universitarias.
Los ciudadanos podrán consultar durante la etapa de campañas el sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles", que contiene información sobre los perfiles y trayectorias de las candidaturas.
Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
En Puebla, olvido gubernamental a damnificados de las inundaciones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera