Cargando, por favor espere...
El domingo 30 de marzo comenzaron las campañas para la elección de jueces y magistrados en 19 estados, donde más de tres mil 422 candidaturas competirán por 881 cargos; este proceso no contará con financiamiento público y utilizará las redes sociales como la principal herramienta de promoción.
Por primera vez, los cargos en el Poder Judicial serán elegidos por voto popular; a nivel federal, los aspirantes tendrán 60 días para promocionarse, mientras que en los estados el periodo oscila entre 35 y 60 días. El 28 de mayo de 2025 comenzará la veda electoral y las votaciones serán el 1 de junio.
A nivel federal, la elección renovará por completo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las Salas Regionales y dos vacantes en la Sala Superior, además de la primera conformación del Tribunal de Disciplina Judicial. También se renovará la mitad de los Juzgados de Distrito y los magistrados de Circuito.
Entre los estados que comenzaron las campañas ayer domingo se encuentran: Chiapas, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Tamaulipas y Jalisco.
Cabe destacar que los sonorenses votarán para elegir a integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), miembros del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, 13 magistrados para los Tribunales de Circuito y 10 jueces para los Juzgados de Distrito.
Mientras tanto, la vocalía ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en el estado aclaró que los candidatos a la elección del Poder Judicial de la Federación en Sinaloa sólo podrán realizar propaganda en papel reciclable, fabricado con material biodegradable y distribuida casa por casa, sin recibir financiamiento público o privado.
En Oaxaca, algunos aspirantes iniciaron con calendas tradicionales en la capital del estado, otros realizaron concentraciones en diversos puntos de la entidad y algunos más lo hicieron dentro de instituciones educativas universitarias.
Los ciudadanos podrán consultar durante la etapa de campañas el sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles", que contiene información sobre los perfiles y trayectorias de las candidaturas.
Cartón
El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.
“Hemos identificado que estos cinco estados tienen una fuerte presencia de delincuencia organizada y tienen una alta disponibilidad de armas de fuego”, afirmó Carlos Juárez, director del IEP.
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dio a conocer que podrían "revivir" la reforma eléctrica, misma que podría aprobarse con el apoyo del PRI.
Según Clara Brugada, la encuesta realizada por NuupConsultores señala que ella cuenta con el 40% de la opinión positiva, mientras García Harfuch tiene 39%.
El presidente López Obrador como sus funcionarios se negaron a dar los nombres de los supuestos líderes y sindicatos en pugna “para proteger al líder de la CTM
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.
“No voy a permitir que nadie les esté cobrando ninguna cuota, ninguna renta por utilizar lo que a ustedes les corresponde. Esta alcaldía es de ustedes”, declaró.
Como hemos visto en los últimos años, los embates de la naturaleza no disminuirán, por el contrario, el cambio climático es una realidad latente y encuentra a México.
De las 23.9 millones de viviendas habitadas propias, el 58.5 por ciento reporta la necesidad de arreglos o remodelación y un porcentaje similar (58.1 por ciento) de ampliación.
Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.
La 4T es una comedia histórica. Como se sabe, la historia atraviesa muchas fases antes de enterrar las antiguas formas, pero la última fase de una forma cualquiera es su comedia.
Hoy, el progresivo dominio de la financierización (aquí explico) ha aumentado la desigualdad; ralentizado la inversión en la producción ‘real’; incrementado la presión sobre las personas y hogares endeudados y mermado la responsabilidad democrática.
Esta vez, los deportistas también pagarían la desaparición del FONDEN con la propuesta de Ana Guevara de quitarles su premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Chile, denunció oposición.
Sus alusiones a “Antorcha Mundial”, cada vez que presenta al público sus programas de transferencia fiscal directa a diversos grupos de la población pobre, son indignas de él
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera