Cargando, por favor espere...
El domingo 30 de marzo comenzaron las campañas para la elección de jueces y magistrados en 19 estados, donde más de tres mil 422 candidaturas competirán por 881 cargos; este proceso no contará con financiamiento público y utilizará las redes sociales como la principal herramienta de promoción.
Por primera vez, los cargos en el Poder Judicial serán elegidos por voto popular; a nivel federal, los aspirantes tendrán 60 días para promocionarse, mientras que en los estados el periodo oscila entre 35 y 60 días. El 28 de mayo de 2025 comenzará la veda electoral y las votaciones serán el 1 de junio.
A nivel federal, la elección renovará por completo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las Salas Regionales y dos vacantes en la Sala Superior, además de la primera conformación del Tribunal de Disciplina Judicial. También se renovará la mitad de los Juzgados de Distrito y los magistrados de Circuito.
Entre los estados que comenzaron las campañas ayer domingo se encuentran: Chiapas, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Tamaulipas y Jalisco.
Cabe destacar que los sonorenses votarán para elegir a integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), miembros del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, 13 magistrados para los Tribunales de Circuito y 10 jueces para los Juzgados de Distrito.
Mientras tanto, la vocalía ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en el estado aclaró que los candidatos a la elección del Poder Judicial de la Federación en Sinaloa sólo podrán realizar propaganda en papel reciclable, fabricado con material biodegradable y distribuida casa por casa, sin recibir financiamiento público o privado.
En Oaxaca, algunos aspirantes iniciaron con calendas tradicionales en la capital del estado, otros realizaron concentraciones en diversos puntos de la entidad y algunos más lo hicieron dentro de instituciones educativas universitarias.
Los ciudadanos podrán consultar durante la etapa de campañas el sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles", que contiene información sobre los perfiles y trayectorias de las candidaturas.
El rezago en la recuperación de empleos en la Ciudad de México, por ejemplo, es un tema que necesariamente se tiene que trabajar en lo inmediato.
El economista Enrique Quintana afirma que el nearshoring está dando oportunidades de empleo en México y que, por tanto, quien no trabaja es porque no quiere. Aquí refuto sus afirmaciones.
Hemos olvidado que los comunistas del Siglo XX, en la URSS, convirtieron al país más grande y atrasado económicamente en una potencia mundial; que esos mismos comunistas libraron al mundo de la amenaza nazi...
Hasta el momento se contabilizan 22 mil 300 muertos y 80 mil 700 heridos en Turquía y Siria tras los devastadores terremotos del pasado lunes.
AMLO (y ahora, Claudia Sheinbaum) nunca definió una política migratoria que atendiera humanitariamente a los ciudadanos de Centroamérica.
Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.
Hasta hoy día, los historiadores no han alcanzado un consenso sobre las causas últimas del conflicto; discrepan sobre la cuestión más crítica: ¿la naturaleza del enfrentamiento armado debe llamarse movimiento abolicionista, nacionalista, democrático o cap
Si las amenazas de Donald Trump se realizaran, el término sombrío sería un eufemismo frente a los efectos que sobrevendrían en la economía mexicana: una situación verdaderamente catastrófica para el comercio exterior del país.
La economía de la 4T es un desastre, hay problemas inflacionarios, baja inversión, salida de capitales, obras al doble del costo que se dijo y disminución del salario real, denunció el diputado Brasil Acosta Peña.
En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.
La violencia contra los periodistas, como parte de la violencia y la inseguridad general, ha llevado a México a los primeros lugares en el mundo, pero por el número de agresiones y asesinatos contra los miembros de este gremio.
En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.
El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.
Sí, la silla está vacía. Los dichos y ataques del Presidente, aunque no dejan de ser peligrosos y ya a nadie sorprenden, hablan de esta ausencia, así como del extravío en el poder.
David Monreal Ávila, en Zacatecas, y Marina del Pilar Ávila, en Baja California, son los gobernadores que peores resultados tienen en materia de seguridad, empleo y gestión de la pandemia de Covid-19.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera