Cargando, por favor espere...

Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Óscar Vázquez Landeros asumirá como encargado de despacho de la Fiscalía de Tabasco mientras se inicia el proceso para designar al nuevo titular.
Cargando...

El gobernador de Tabasco, Javier May, informó, a través de su cuenta de X, que el coronel José Barajas Mejía presentó su renuncia a la Fiscalía General del Estado, después de cinco meses y medio en el cargo.

"Hoy presenta su renuncia al Congreso de Tabasco para continuar con su carrera militar", indicó el gobernador de extracción morenista.

May agradeció la labor de Barajas en la construcción de la paz en la entidad y le deseó éxito en su futuro profesional. "Siempre le estaremos muy agradecidos al coronel Barajas por su contribución a la construcción de paz en Tabasco, y le deseamos todo lo mejor en su vida y en su profesión", publicó.

Tras la renuncia de Barajas, el vicefiscal Óscar Vázquez Landeros asumirá el cargo como encargado de despacho de la Fiscalía, tiene 18 años de experiencia en diversos cargos de procuración de justicia y seguridad pública; mientras inicia el proceso para designar al nuevo titular de la institución conforme al marco legal.

José Barajas fue elegido como Fiscal del Estado por el Congreso de Tabasco en octubre de 2024, en un contexto marcado por una ola de violencia que persiste hasta la fecha; a principios de este año, Barajas presentó a Óscar Vázquez como vicefiscal de Delitos Comunes y a Horacio Estrada Soto como director general de la Policía de Investigación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.

En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.

La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.

Sólo 43 por ciento de los hogares en el país dispone de computadoras.

Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.

En una carta filtrada a través de redes sociales, se dio a conocer que Raúl Padilla, exrector de la UdeG, se habría quitado la vida debido a un diagnóstico médico.

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

Aun con GN, policía del Edomex y Fiscalía, según la alcaldesa Sandra Luz Falcón, la artista Ximena Sariñana denunció que su equipo y manager fueron víctimas de la inseguridad minutos después de su presentación.

FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.

La extorsión, los asaltos a mano armada y el cobro de piso son los delitos que más afectan a los pequeños negocios en México.