Cargando, por favor espere...

Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Óscar Vázquez Landeros asumirá como encargado de despacho de la Fiscalía de Tabasco mientras se inicia el proceso para designar al nuevo titular.
Cargando...

El gobernador de Tabasco, Javier May, informó, a través de su cuenta de X, que el coronel José Barajas Mejía presentó su renuncia a la Fiscalía General del Estado, después de cinco meses y medio en el cargo.

"Hoy presenta su renuncia al Congreso de Tabasco para continuar con su carrera militar", indicó el gobernador de extracción morenista.

May agradeció la labor de Barajas en la construcción de la paz en la entidad y le deseó éxito en su futuro profesional. "Siempre le estaremos muy agradecidos al coronel Barajas por su contribución a la construcción de paz en Tabasco, y le deseamos todo lo mejor en su vida y en su profesión", publicó.

Tras la renuncia de Barajas, el vicefiscal Óscar Vázquez Landeros asumirá el cargo como encargado de despacho de la Fiscalía, tiene 18 años de experiencia en diversos cargos de procuración de justicia y seguridad pública; mientras inicia el proceso para designar al nuevo titular de la institución conforme al marco legal.

José Barajas fue elegido como Fiscal del Estado por el Congreso de Tabasco en octubre de 2024, en un contexto marcado por una ola de violencia que persiste hasta la fecha; a principios de este año, Barajas presentó a Óscar Vázquez como vicefiscal de Delitos Comunes y a Horacio Estrada Soto como director general de la Policía de Investigación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

Tras la jornada violenta de este fin de semana en Chilpancingo, esta mañana más de cinco mil manifestantes bloquearon la Autopista del Sol para exigir la liberación de dos transportistas.

La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.

Autoridades estatales pidieron a la población mantenerse alerta ante los avisos oficiales.

Hasta ahora, el director Sergio Fuenlabrada Velázquez no ha querido escuchar sus demandas plasmadas en un pliego petitorio que tampoco ha querido recibir.

Esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas".

En México, más de dos millones de personas desempeñan labores como docentes.

El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.

Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.

El precio demasiado alto de uniformes, libros de texto y útiles escolares ha obligado a muchas familias de Michoacán a efectuar sacrificios inconcebibles.

El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.

El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.

Un informe del Observatorio de Trabajo Digno revela que de 21.4 millones de mexicanos que pertenecen al trabajo formal, sólo 4.6 millones cuentan con un salario superior a los 20 mil pesos mensuales.