Cargando, por favor espere...

Nacional
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Carso mantiene asociaciones con la petrolera estatal a pesar de los retrasos en pagos por más de 700 millones de dólares.


Foto: Bloomberg

Aunque múltiples empresas del sector energético han salido de México y Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta una mala situación financiera, Carlos Slim Helú, magnate y presidente de Grupo Carso, continuará invirtiendo en el sector petrolero.

Desde 2023, Grupo Carso amplió su portafolio de activos petroleros, pues se convirtió en el principal accionista de Talos para participar en la operación del yacimiento marino Zama, y adquirió dos campos a la familia Baillères en asociación con Pemex para desarrollar el megacampo de gas natural Lakach en el Golfo de México.

Estas inversiones se dieron mientras grandes compañías petroleras como BP, Chevron y Shell abandonaron el país debido a la falta de nuevos descubrimientos comerciales y una política gubernamental que favorece a Pemex por encima de los privados.

A pesar de ser el más grande y casi el único competidor del sector energético que aún tiene interés en trabajar con la petrolera del Estado mexicano, Carso está a la espera del pago de una deuda que ronda los 700 millones de dólares, de acuerdo con Arturo Spínola, director de finanzas del Grupo.

“Estamos hablando ya de deudas que, en algunos casos, pasan del medio año, llegando incluso a dos años. Y el problema aquí es que buena parte todavía no las tenemos, digamos, reconocidas formalmente. Pero sí, estamos en un momento en que el monto puede superar los 700 millones de dólares”, comentó en conferencia con analistas.

Según el directivo, Carso continuará participando en próximas asociaciones, pues ven oportunidades para “aprovechar los contratos mixtos”, pero indicó que garantizar que Pemex les pague es un tema que les preocupa.

Los impagos de Pemex no son un problema nuevo, algunas empresas proveedoras han presionado a la petrolera para cumplir con sus obligaciones. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) incluso reveló el pasado 10 de julio que la petrolera aún arrastra una deuda de 404 mil millones de pesos.

 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Ulises Lara incumple con requisitos para dirigir FGJCDMX

La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.

¡Justicia para Fátima! Embajada coreana condena casos de bullying

La embajada condenó las agresiones, ya sean físicas, verbales, psicológicas o cibernéticas, que los jóvenes puedan sufrir por sus gustos culturales.

Activan contingencia sanitaria por contaminantes en Jalisco

Por dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.

Chiapas, Oaxaca y Querétaro presentan menor movilidad social: CEEY

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

"De complicidad y encubrimiento" feminicidio de Monserrat

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.

Marcha de las cubetas vacías da resultados

Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.

Muy lejos de la soberanía energética prometida por AMLO

Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.

4t.jpg

En este sexenio se ha espiado ilegal y descaradamente a periodistas, opositores, líderes sociales y defensores de los derechos humanos, igual o más que con los gobiernos anteriores.

inseguridad.jpg

En México, nuestro país, la población vive diariamente con miedo y con el temor de ser asaltado, de ser secuestrado o de que entren a su casa y se lleven las pocas pertenencias que tienen

Convención Nacional Demócrata: Clinton, Obama y Biden respaldan a Harris

Kamala Harris se convierte oficialmente en la candidata presidencial del partido en las elecciones del próximo 5 de noviembre.

Padres lanzan ultimátum a la CNTE, regresan a clases o serán sustituidos

La interrupción educativa vulnera el derecho a la educación.

Por amenaza ambiental, exigen detener la carretera en Chiapas

El trazo invade territorios indígenas tzotziles y tzeltales, además, cruzaría selvas, cuerpos de agua y zonas de recarga hídrica, lo que provocaría deforestación, fragmentación de hábitats.

Asegura Guardia Nacional efectivo y armas no registradas a su propia corporación en Jalisco

Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.

Falsedades educativas en Baja California Sur

En Baja California Sur dentro de poco sólo el 20 o 30 por ciento de los jóvenes en edad de estudiar “demandan” estar en las aulas.

Si Gobierno Federal no actúa, resultados PISA serán peores: Mexicanos Primero

Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.