Cargando, por favor espere...

Nacional
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Además del bloqueo de cuentas, las actividades de empresas dedicadas a juegos y apuestas también fueron suspendidas.


Foto: Internet

Tras detectar operaciones financieras inusuales, transferencias bancarias atípicas y posibles esquemas de simulación fiscal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bloqueó las cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, asimismo, de sus familiares, socios y empresas vinculadas.

Asimismo, la Secretaría de Gobernación suspendió las actividades de empresas dedicadas a juegos y apuestas relacionadas con el círculo cercano del exfunsionario público.

A través de un comunicado, el Gobierno Federal informó que la Secretaría de Hacienda, por medio de la Procuraduría Fiscal de la Federación, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, aplicó el congelamiento de activos dentro de una investigación iniciada al arranque del inicio de la administración.

Por último, señaló que las acciones se desarrollan dentro de su estrategia para combatir delitos financieros como el lavado de dinero, la corrupción y el uso de recursos de procedencia ilícita.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.