Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Cargando, por favor espere...
Se estima que 1.2 millones de perros viven en condiciones precarias en la Ciudad de México (CDMX), razón por la cual el diputado Pablo Trejo Pérez presentó una proposición con Punto de Acuerdo al pleno del Congreso capitalino para exhortar a la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México a implementar campañas de esterilización en la alcaldía Iztacalco y con posibilidad de extenderse a toda la ciudad.
La propuesta fue aprobada por unanimidad. El legislador reconoció que el Estado mexicano, en los últimos años, ha fortalecido el marco jurídico de protección y bienestar de los animales, todavía existen retos por superar.
Además, destacó que la organización Mars Petcare estima que al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en la calle. Dichas cifras colocan a México en el primer lugar con más perros callejeros en Latinoamérica.
Aseguró que, en la Ciudad de México, algunos cálculos indican que 1.2 millones de perros viven en condiciones precarias en la vía pública. “Ellos sufren hambre, frío, golpes, enfermedades y discriminación”.
Indicó que, en la mayoría de los casos, el abandono es la principal causa, pues los animales son comprados de manera irreflexiva, sin tener en cuenta lo que representa una tutela responsable. “Esta situación se agrava cuando estos animales no han sido esterilizados, lo que da paso a la preñez de las hembras, aumentando la población de perros y gatos en situación de calle”.
Mencionó que especialistas del Departamento de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señalan que más de 140 enfermedades pueden transmitirse a los humanos a través del contacto con perros.
Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera